El juego como medio para la vinculación afectiva entre padres e hijos de 3 a 5 años
JUGEMOS es producto de la investigación acerca de los medios de relación y vinculación afectiva entre padres e hijos de 3 a 5 años, debido a que en la actualidad se está perdiendo el espacio destinado a compartir en familia y cada vez es más difícil reunirse y entablar una relación. Lo que conlleva...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/27243
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/27243
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.9d4b80ee.5909.5f91.8f2b.cf865f0f6f1b&lang=es&site=eds-live&scope=site
- Palabra clave:
- Vinculación afectiva
Relación padres e hijos
Vínculo afectivo en la familia
Juego en la infancia
Desarrollo social y emocional infantil
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Acceso restringido
id |
UTADEO2_79ae2e6275f72c2cae14c22d7888d8d6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/27243 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El juego como medio para la vinculación afectiva entre padres e hijos de 3 a 5 años |
dc.title.subtitle.spa.fl_str_mv |
“juguemos entre tu y yo” |
title |
El juego como medio para la vinculación afectiva entre padres e hijos de 3 a 5 años |
spellingShingle |
El juego como medio para la vinculación afectiva entre padres e hijos de 3 a 5 años Vinculación afectiva Relación padres e hijos Vínculo afectivo en la familia Juego en la infancia Desarrollo social y emocional infantil Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
El juego como medio para la vinculación afectiva entre padres e hijos de 3 a 5 años |
title_full |
El juego como medio para la vinculación afectiva entre padres e hijos de 3 a 5 años |
title_fullStr |
El juego como medio para la vinculación afectiva entre padres e hijos de 3 a 5 años |
title_full_unstemmed |
El juego como medio para la vinculación afectiva entre padres e hijos de 3 a 5 años |
title_sort |
El juego como medio para la vinculación afectiva entre padres e hijos de 3 a 5 años |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Manrique, Catalina Rodríguez, Abel Durán, Orlando |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Vinculación afectiva |
topic |
Vinculación afectiva Relación padres e hijos Vínculo afectivo en la familia Juego en la infancia Desarrollo social y emocional infantil Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relación padres e hijos Vínculo afectivo en la familia Juego en la infancia Desarrollo social y emocional infantil |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas |
description |
JUGEMOS es producto de la investigación acerca de los medios de relación y vinculación afectiva entre padres e hijos de 3 a 5 años, debido a que en la actualidad se está perdiendo el espacio destinado a compartir en familia y cada vez es más difícil reunirse y entablar una relación. Lo que conlleva al crecimiento de niños solos en hogares solos y con vacios afectivos importantes. Se planteo un conjunto de actividades, diseñadas especialmente para fortalecer la relación afectiva entre padres e hijos, por medio del juego. El juego permite que el niño se sienta interesado en realizar la actividad, viendo la oportunidad de compartir con su padre realizando actividades diferentes en conjunto Busca ofrecer posibilidades de compartir y mejorar la relación de amistad, creando 2 actividades con las cuales tanto padres como hijos se ven beneficiados al poder reconocer la importancia de su papel en la constitución del núcleo familiar. Estos dos tipos de actividades fueron enfocadas en la interacción y construcción entre padres e hijos. Con una u otra actividad, la familia podrá experimentar el trabajo en equipo y reconocimiento de cualidades individuales y grupales. |
publishDate |
2009 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-21T15:28:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-21T15:28:53Z |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/27243 |
dc.identifier.EDS.none.fl_str_mv |
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.9d4b80ee.5909.5f91.8f2b.cf865f0f6f1b&lang=es&site=eds-live&scope=site |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/27243 https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.9d4b80ee.5909.5f91.8f2b.cf865f0f6f1b&lang=es&site=eds-live&scope=site |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
CHOPRA, Deepak. El camino hacia el amor. Buenos Aires, 1997. CLAPAREDE. Psychologie de l´enfant et pedagodie experimentale. 5ª edicion . Genéve, Kunding 1016. GALÁN SARMIENTO, Elsa. Articulo en: Investigación en enfermería. Imagen y desarrollo. JIMENEZ, Carlos Alberto. La lúdica como experiencia cultural, pag. 51. MATURANA, Humberto. La democracia, una obra de arte, Magisterio, Bogotá. MILICIC, Neva. Abriendo ventanas. OTALORA, Guillermo. El conflicto trabajo familia. www.shutterstock.com Jardín Infantil Árbol del Saber, Chía Cundinamarca. Dr. Gladys Mora. Multicultural Health Comunication Service. Programa radial, cadena básica Caracol. Deysa Rayo. Bienestar familiar. Nombre del programa: “Cómo evitar la adicción al trabajo para dedicar y compartir mas tiempo con la familia”. Real Academia de la Lengua Española RAE |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso restringido |
rights_invalid_str_mv |
Acceso restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
54 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/27243/1/Documento%20reservado https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/27243/2/Anexos.zip https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/27243/5/Tabla%20de%20Contenido.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/27243/3/license.txt https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/27243/4/Documento%20final%20tesis%20jueguemos.pdf.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/27243/6/Documento%20reservado.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/27243/7/Tabla%20de%20Contenido.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
435a6ff8b4a2576b6aaf161566718c60 ebbee13aa91400745a120516eb556a20 35a4b32801300113bb326a9c5c9b8d1f baba314677a6b940f072575a13bb6906 a5f03da05ac33869cb25ce25846480be a5f03da05ac33869cb25ce25846480be 48693b659e7736407a89d7f06784e30d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditiorepositorio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152762283655168 |
spelling |
Manrique, CatalinaRodríguez, AbelDurán, OrlandoSarmiento Arismendi, Andrea Carolina2022-06-21T15:28:53Z2022-06-21T15:28:53Z2009http://hdl.handle.net/20.500.12010/27243https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.9d4b80ee.5909.5f91.8f2b.cf865f0f6f1b&lang=es&site=eds-live&scope=siteJUGEMOS es producto de la investigación acerca de los medios de relación y vinculación afectiva entre padres e hijos de 3 a 5 años, debido a que en la actualidad se está perdiendo el espacio destinado a compartir en familia y cada vez es más difícil reunirse y entablar una relación. Lo que conlleva al crecimiento de niños solos en hogares solos y con vacios afectivos importantes. Se planteo un conjunto de actividades, diseñadas especialmente para fortalecer la relación afectiva entre padres e hijos, por medio del juego. El juego permite que el niño se sienta interesado en realizar la actividad, viendo la oportunidad de compartir con su padre realizando actividades diferentes en conjunto Busca ofrecer posibilidades de compartir y mejorar la relación de amistad, creando 2 actividades con las cuales tanto padres como hijos se ven beneficiados al poder reconocer la importancia de su papel en la constitución del núcleo familiar. Estos dos tipos de actividades fueron enfocadas en la interacción y construcción entre padres e hijos. Con una u otra actividad, la familia podrá experimentar el trabajo en equipo y reconocimiento de cualidades individuales y grupales.#DiseñoIndustrialJUGEMOS is the result of research on the means of relational and affective bonding between parents and children aged 3 to 5 years, due to the current loss of time allocated for family sharing and the increasing difficulty of gathering and establishing relationships. This leads to the growth of children in lonely homes with significant emotional voids. A set of activities was proposed, specifically designed to strengthen the affective relationship between parents and children through play. Play allows the child to be interested in engaging in the activity, seeing the opportunity to share with their parent by performing different activities together. The aim is to offer opportunities for sharing and improving the friendship relationship, creating 2 activities that benefit both parents and children by recognizing the importance of their roles in the family unit. These two types of activities were focused on interaction and building between parents and children. With either activity, the family can experience teamwork and recognition of individual and group qualities.54 páginasapplication/pdfspaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoVinculación afectivaRelación padres e hijosVínculo afectivo en la familiaJuego en la infanciaDesarrollo social y emocional infantilDiseño industrial -- Tesis y disertaciones académicasDiseño de producto -- Tesis y disertaciones académicasConstrucción por unidades -- Tesis y disertaciones académicasEl juego como medio para la vinculación afectiva entre padres e hijos de 3 a 5 años“juguemos entre tu y yo”Acceso restringidohttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecCHOPRA, Deepak. El camino hacia el amor. Buenos Aires, 1997.CLAPAREDE. Psychologie de l´enfant et pedagodie experimentale. 5ª edicion . Genéve, Kunding 1016.GALÁN SARMIENTO, Elsa. Articulo en: Investigación en enfermería. Imagen y desarrollo.JIMENEZ, Carlos Alberto. La lúdica como experiencia cultural, pag. 51.MATURANA, Humberto. La democracia, una obra de arte, Magisterio, Bogotá.MILICIC, Neva. Abriendo ventanas.OTALORA, Guillermo. El conflicto trabajo familia.www.shutterstock.comJardín Infantil Árbol del Saber, Chía Cundinamarca. Dr. Gladys Mora.Multicultural Health Comunication Service.Programa radial, cadena básica Caracol. Deysa Rayo. Bienestar familiar. Nombre del programa: “Cómo evitar la adicción al trabajo para dedicar y compartir mas tiempo con la familia”.Real Academia de la Lengua Española RAEhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALDocumento reservadoDocumento reservadoapplication/pdf2821517https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/27243/1/Documento%20reservado435a6ff8b4a2576b6aaf161566718c60MD51metadata only accessAnexos.zipAnexos.zipAnexosapplication/octet-stream2086515https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/27243/2/Anexos.zipebbee13aa91400745a120516eb556a20MD52restricted accessTabla de Contenido.pdfTabla de Contenido.pdfapplication/pdf104885https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/27243/5/Tabla%20de%20Contenido.pdf35a4b32801300113bb326a9c5c9b8d1fMD55open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/27243/3/license.txtbaba314677a6b940f072575a13bb6906MD53open accessTHUMBNAILDocumento final tesis jueguemos.pdf.jpgDocumento final tesis jueguemos.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6538https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/27243/4/Documento%20final%20tesis%20jueguemos.pdf.jpga5f03da05ac33869cb25ce25846480beMD54open accessDocumento reservado.jpgDocumento reservado.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6538https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/27243/6/Documento%20reservado.jpga5f03da05ac33869cb25ce25846480beMD56open accessTabla de Contenido.pdf.jpgTabla de Contenido.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8725https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/27243/7/Tabla%20de%20Contenido.pdf.jpg48693b659e7736407a89d7f06784e30dMD57open access20.500.12010/27243oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/272432024-09-04 03:02:01.07metadata only accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditiorepositorio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhCnF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlCnRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbApFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5CmV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8KcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYQpjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwKZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzCjQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8KY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYQpkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZQp0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYQpsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UKZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvcgpjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQKZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEKVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlCmxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMKZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcwpkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24KaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFECkRFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyCm8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwKZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhCkxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zClBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsCmFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hCmNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkKcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUKRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjoKaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg== |