Recolección, transporte y separación de residuos orgánicos en plazas de mercado para la elaboración de compost

El ser humano se desarrolla en un contexto específico para su supervivencia. En las últimas décadas se han generado problemáticas en este contexto como son problemas económicos, sociales y ambientales, debido al incorrecto modo de vida que se ha venido proporcionando por el humano. Es preciso un cam...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26199
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/26199
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.64795344.2e06.542c.bdd5.4281f409cd89&lang=es&site=eds-live&scope=site
Palabra clave:
Compost
Ser humano -- Desarrollo
Supervivencia -- Aspectos ambientales
Condiciones económicas
Interacciones humano --ambiente.
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Acceso restringido
Description
Summary:El ser humano se desarrolla en un contexto específico para su supervivencia. En las últimas décadas se han generado problemáticas en este contexto como son problemas económicos, sociales y ambientales, debido al incorrecto modo de vida que se ha venido proporcionando por el humano. Es preciso un cambio en el método con el cual nos hemos venido desempeñando con nuestro entorno, para poder así vivir equilibradamente. El medio ambiente es aquel que nos proporciona y condiciona nuestro método de vida, pero a lo largo de la existencia el ser humano no ha sido consecuente con su relación con el medio ambiente. Para poder seguir generando vida en el planeta tierra es necesario, usar debidamente los recursos que el planeta nos proporciona, de esta forma, podremos prevenir o por lo menos aplazar la extinción tanto del ser humano como de todos los seres vivos que de igual forma comparten y viven en el planeta.