Evaluación de bienestar animal y comparación etológica entre dos individuos de Leopardus Pardalis desde un enfoque de enriquecimiento ambiental albergados en el parque de la Conservación, Medellín, Antioquia
Los parques y zoológicos buscan mantener a la sociedad, específicamente a los visitantes de dichos lugares, informados, ilustrados y actualizados sobre el conocimiento de una variedad de especies, las cuales pueden ser endémicas y/o exóticas de su región, así como su importancia biológica con el pro...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/31880
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/31880
http://expeditio.utadeo.edu.co
- Palabra clave:
- Bienestar animal
Enriquecimiento ambiental
Estereotipia
Etología
Biología Marina -- Tesis y Disertaciones Académicas
Reservas naturales
Ethology
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
UTADEO2_743512e9aa60d5e65e22f65cee982815 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/31880 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación de bienestar animal y comparación etológica entre dos individuos de Leopardus Pardalis desde un enfoque de enriquecimiento ambiental albergados en el parque de la Conservación, Medellín, Antioquia |
title |
Evaluación de bienestar animal y comparación etológica entre dos individuos de Leopardus Pardalis desde un enfoque de enriquecimiento ambiental albergados en el parque de la Conservación, Medellín, Antioquia |
spellingShingle |
Evaluación de bienestar animal y comparación etológica entre dos individuos de Leopardus Pardalis desde un enfoque de enriquecimiento ambiental albergados en el parque de la Conservación, Medellín, Antioquia Bienestar animal Enriquecimiento ambiental Estereotipia Etología Biología Marina -- Tesis y Disertaciones Académicas Reservas naturales Ethology |
title_short |
Evaluación de bienestar animal y comparación etológica entre dos individuos de Leopardus Pardalis desde un enfoque de enriquecimiento ambiental albergados en el parque de la Conservación, Medellín, Antioquia |
title_full |
Evaluación de bienestar animal y comparación etológica entre dos individuos de Leopardus Pardalis desde un enfoque de enriquecimiento ambiental albergados en el parque de la Conservación, Medellín, Antioquia |
title_fullStr |
Evaluación de bienestar animal y comparación etológica entre dos individuos de Leopardus Pardalis desde un enfoque de enriquecimiento ambiental albergados en el parque de la Conservación, Medellín, Antioquia |
title_full_unstemmed |
Evaluación de bienestar animal y comparación etológica entre dos individuos de Leopardus Pardalis desde un enfoque de enriquecimiento ambiental albergados en el parque de la Conservación, Medellín, Antioquia |
title_sort |
Evaluación de bienestar animal y comparación etológica entre dos individuos de Leopardus Pardalis desde un enfoque de enriquecimiento ambiental albergados en el parque de la Conservación, Medellín, Antioquia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Merchán Cepeda, Andrés Sánchez Zapata, Ana María |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Bienestar animal Enriquecimiento ambiental Estereotipia |
topic |
Bienestar animal Enriquecimiento ambiental Estereotipia Etología Biología Marina -- Tesis y Disertaciones Académicas Reservas naturales Ethology |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Etología Biología Marina -- Tesis y Disertaciones Académicas Reservas naturales |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Ethology |
description |
Los parques y zoológicos buscan mantener a la sociedad, específicamente a los visitantes de dichos lugares, informados, ilustrados y actualizados sobre el conocimiento de una variedad de especies, las cuales pueden ser endémicas y/o exóticas de su región, así como su importancia biológica con el propósito de crear y mantener una conciencia ambiental, teniendo en cuenta el valor de proteger y conservar los recursos naturales, como lo son la fauna y la flora. De este modo, es importante mencionar que los parques, zoológicos y reservas naturales que albergan colecciones biológicas vivas, tales como el Parque de la Conservación, desempeñan un papel crucial en la conservación de las especies, ya que permiten la preservación, observación y reproducción de especies con fines investigativos (o no), bajo parámetros seguros, tanto para los animales como para el ser humano, sobre individuos de los cuales no sería posible obtener información en su estado natural (Borja, 1989). |
publishDate |
2022 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-30T19:31:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-30T19:31:10Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/31880 |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
http://expeditio.utadeo.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/31880 http://expeditio.utadeo.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Abreu, K., Moro, R., Silva, J., Miranda, J., Jablonski, E., y Passos, F. 2008. Feeding habits of ocelot (Leopardus pardalis) in Southern Brazil. Mammalian Biology, 73(5): 407-411. Aciar, M. B. 2019. Oftalmología felina: enfermedades oculares del segmento posterior. "Desprendimiento de retina". Pasantía Med. Vet., Univ.Nacional. Río Negro. 82 p. Área Metropolitana del Valle de Aburrá [AMVA]. 2021. Primer caso en Colombia de felino silvestre albino se registró en Amalfi.https://www.metropol.gov.co/Paginas/Noticias/primer-caso-en-colombia-de-felino-silvestre--albino-se-registro-en-amalfi-antioquia.aspx. 30/05/2022. Asociación de Zoológicos y Acuarios [AZA]. 2016. Manual para cuidado de tigres. Plan de Supervivencia de Especies de Tigres de la AZA. Asociación de Zoológicos y Acuarios, Silver Spring, USA. 137 p. Barros, B. y Claro, F. 2018. El sentido del olfato en los mamíferos: estado de la cuestión y perspectivas para los estudios interlingüísticos de lexicalización.Tonos Digital, 34, 24p. Battistón, L. 2020. Aprendiendo sobre Enriquecimiento Ambiental para Fauna en Cautiverio (Archivo de Vídeo). https://www.youtube.com/watch?v=wfL4HU9WQP8. 30/05/2022. Bolívar, V., Sevilla, J., Martín, A., y Torres, M. 2022. Enfermedades metabólicas óseas: osteomalacia. Medicine-Programa de Formación Médica Continuada Acreditado, 13: 3527-3536. Borja L. 1989. El zoológico como lugar de conservación de las especies, estudio y trabajo para los biólogos. Tesis Biol., Universidad de Guadalajara. Bustamante, S. 2014. Informe de práctica rotatoria: manejo clínico de la enfermedad articular degenerativa en felinos. Tesis Med. Vet., Universidad de la Salle, Bogotá. 59 p. Camacho, S. y Gómez, A. 2015. Evaluación de un programa de condicionamiento operante con refuerzo positivo en un grupo de felinos (Panthera tigris) del parque Zoológico Matecaña-Pereira-Colombia. Universidad tecnológica de Pereira. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
62 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.rda.spa.fl_str_mv |
1 recurso en línea (archivo de texto) |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Biología marina |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano Expeditio Repositorio Institucional UJTL |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31880/4/Etolog%c3%ada%20y%20bienestar%20animal%20en%20ocelotes%2c%20versi%c3%b3n%20final%20corregida.pdf.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31880/1/Etolog%c3%ada%20y%20bienestar%20animal%20en%20ocelotes%2c%20versi%c3%b3n%20final%20corregida.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31880/2/license.txt https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31880/3/FORMATO%20AUTORIZACION%20DE%20PUBLICACION%20UTADEO_SUAREZ%20RAMIREZ%20KAREN.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5c2ae008e125c8ed3e3bc78c6b6b860b 14548430e0c0c45f6fc754c9d81be25d baba314677a6b940f072575a13bb6906 611ecba19504198090cde00082acecfb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditiorepositorio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152677035474944 |
spelling |
EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DE BOGOTA JORGE TADEO LOZANO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DE BOGOTÁ JORGE TADEO LOZANO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo protecciondatos@utadeo.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datosAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Merchán Cepeda, AndrésSánchez Zapata, Ana MaríaSuárez Ramírez, Karen JohannaBiólogo(s) marinoColombia2023-08-30T19:31:10Z2023-08-30T19:31:10Z2022http://hdl.handle.net/20.500.12010/31880http://expeditio.utadeo.edu.coLos parques y zoológicos buscan mantener a la sociedad, específicamente a los visitantes de dichos lugares, informados, ilustrados y actualizados sobre el conocimiento de una variedad de especies, las cuales pueden ser endémicas y/o exóticas de su región, así como su importancia biológica con el propósito de crear y mantener una conciencia ambiental, teniendo en cuenta el valor de proteger y conservar los recursos naturales, como lo son la fauna y la flora. De este modo, es importante mencionar que los parques, zoológicos y reservas naturales que albergan colecciones biológicas vivas, tales como el Parque de la Conservación, desempeñan un papel crucial en la conservación de las especies, ya que permiten la preservación, observación y reproducción de especies con fines investigativos (o no), bajo parámetros seguros, tanto para los animales como para el ser humano, sobre individuos de los cuales no sería posible obtener información en su estado natural (Borja, 1989).#LeopardusPardalisRequerimientos de sistema: Adobe Acrobat ReaderParks and zoos seek to keep society, specifically visitors to such places, informed, enlightened and updated on the knowledge of a variety of species, which may be endemic and/or exotic to their region, as well as their biological importance with the purpose of creating and maintaining environmental awareness, taking into account the value of protecting and conserving natural resources, such as fauna and flora. Thus, it is important to mention that parks, zoos and nature reserves that house living biological collections, such as the Conservation Park, play a crucial role in the conservation of species, since they allow the preservation, observation and reproduction of species for research purposes (or not), under safe parameters, both for the animals and for humans, on individuals of which it would not be possible to obtain information in their natural state (Borja, 1989).62 páginasapplication/pdf1 recurso en línea (archivo de texto)spaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoBiología marinaFacultad de Ciencias Naturales e IngenieríaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoExpeditio Repositorio Institucional UJTLBienestar animalEnriquecimiento ambientalEstereotipiaEtologíaBiología Marina -- Tesis y Disertaciones AcadémicasReservas naturalesEthologyEvaluación de bienestar animal y comparación etológica entre dos individuos de Leopardus Pardalis desde un enfoque de enriquecimiento ambiental albergados en el parque de la Conservación, Medellín, AntioquiaTrabajo de grado de pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecAbreu, K., Moro, R., Silva, J., Miranda, J., Jablonski, E., y Passos, F. 2008. Feeding habits of ocelot (Leopardus pardalis) in Southern Brazil. Mammalian Biology, 73(5): 407-411.Aciar, M. B. 2019. Oftalmología felina: enfermedades oculares del segmento posterior. "Desprendimiento de retina". Pasantía Med. Vet., Univ.Nacional. Río Negro. 82 p.Área Metropolitana del Valle de Aburrá [AMVA]. 2021. Primer caso en Colombia de felino silvestre albino se registró en Amalfi.https://www.metropol.gov.co/Paginas/Noticias/primer-caso-en-colombia-de-felino-silvestre--albino-se-registro-en-amalfi-antioquia.aspx. 30/05/2022.Asociación de Zoológicos y Acuarios [AZA]. 2016. Manual para cuidado de tigres. Plan de Supervivencia de Especies de Tigres de la AZA. Asociación de Zoológicos y Acuarios, Silver Spring, USA. 137 p.Barros, B. y Claro, F. 2018. El sentido del olfato en los mamíferos: estado de la cuestión y perspectivas para los estudios interlingüísticos de lexicalización.Tonos Digital, 34, 24p.Battistón, L. 2020. Aprendiendo sobre Enriquecimiento Ambiental para Fauna en Cautiverio (Archivo de Vídeo). https://www.youtube.com/watch?v=wfL4HU9WQP8. 30/05/2022.Bolívar, V., Sevilla, J., Martín, A., y Torres, M. 2022. Enfermedades metabólicas óseas: osteomalacia. Medicine-Programa de Formación Médica Continuada Acreditado, 13: 3527-3536.Borja L. 1989. El zoológico como lugar de conservación de las especies, estudio y trabajo para los biólogos. Tesis Biol., Universidad de Guadalajara.Bustamante, S. 2014. Informe de práctica rotatoria: manejo clínico de la enfermedad articular degenerativa en felinos. Tesis Med. Vet., Universidad de la Salle, Bogotá. 59 p.Camacho, S. y Gómez, A. 2015. Evaluación de un programa de condicionamiento operante con refuerzo positivo en un grupo de felinos (Panthera tigris) del parque Zoológico Matecaña-Pereira-Colombia. Universidad tecnológica de Pereira.THUMBNAILEtología y bienestar animal en ocelotes, versión final corregida.pdf.jpgEtología y bienestar animal en ocelotes, versión final corregida.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7377https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31880/4/Etolog%c3%ada%20y%20bienestar%20animal%20en%20ocelotes%2c%20versi%c3%b3n%20final%20corregida.pdf.jpg5c2ae008e125c8ed3e3bc78c6b6b860bMD54open accessORIGINALEtología y bienestar animal en ocelotes, versión final corregida.pdfEtología y bienestar animal en ocelotes, versión final corregida.pdfapplication/pdf3262666https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31880/1/Etolog%c3%ada%20y%20bienestar%20animal%20en%20ocelotes%2c%20versi%c3%b3n%20final%20corregida.pdf14548430e0c0c45f6fc754c9d81be25dMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31880/2/license.txtbaba314677a6b940f072575a13bb6906MD52open accessFORMATO AUTORIZACION DE PUBLICACION UTADEO_SUAREZ RAMIREZ KAREN.pdfFORMATO AUTORIZACION DE PUBLICACION UTADEO_SUAREZ RAMIREZ KAREN.pdfapplication/pdf184453https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31880/3/FORMATO%20AUTORIZACION%20DE%20PUBLICACION%20UTADEO_SUAREZ%20RAMIREZ%20KAREN.pdf611ecba19504198090cde00082acecfbMD53open access20.500.12010/31880oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/318802023-08-31 03:01:14.342open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditiorepositorio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhCnF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlCnRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbApFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5CmV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8KcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYQpjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwKZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzCjQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8KY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYQpkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZQp0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYQpsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UKZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvcgpjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQKZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEKVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlCmxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMKZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcwpkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24KaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFECkRFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyCm8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwKZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhCkxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zClBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsCmFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hCmNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkKcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUKRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjoKaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg== |