¿Y por qué es tu grito?

La historia cuenta un hecho que cambia la vida cotidiana de un pueblo en el pasado, hace referencia a todos los sucesos por los que el ser humano desarrolla victorias o derrotas; guía su comportamiento de acuerdo al entorno dejando huella para los que vienen, sabiendo que los que cuentan estos relat...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26668
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/26668
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.144c47d4.6306.57af.967f.ca88f3ea3213&lang=es&site=eds-live&scope=site
Palabra clave:
Desarrollo infantil
Historia de Bogotá
Independencia de Colombia
Casas coloniales
Cultura y sociedad
Transformación urbana
Visibilidad histórica
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Acceso restringido
Description
Summary:La historia cuenta un hecho que cambia la vida cotidiana de un pueblo en el pasado, hace referencia a todos los sucesos por los que el ser humano desarrolla victorias o derrotas; guía su comportamiento de acuerdo al entorno dejando huella para los que vienen, sabiendo que los que cuentan estos relatos son los vencedores. Cuántos capítulos hay escritos en nuestra historia como país, pero solo el desarrollo de ideas de grandes pensadores que logran trasmitir su pensamiento a un pueblo oprimido guiándolos a un cambio, tendrá como consecuencia el tomar las riendas de su propio destino. No solo las personas nos relatan lo sucedido en la historia, también los objetos nos narran a través de sus contenidos, las formas y conceptos usados en la época lo que ahí sucedió y en este caso se tomó como referente las casas coloniales santafereñas; debido a que en ellas está contenida la esencia del hecho histórico. El grito de la independencia, sus personajes y acontecimientos fue un giro importante en nuestra sociedad, cultura y nación. Pero no nos damos cuenta; pasamos constantemente por esos lugares representativos para nosotros, muchas veces se han vuelto invisibles. En esta Bogotá las luces centellantes de las grandes avenidas se sincronizan con las iglesias coloniales. Hace rato se acabaron las hileras de carros apiñados en las aceras y de las tiendas rojas y amarillas que se encontraban en cualquier esquina de las calles. Hoy, esta capital en la que viven más de ocho millones de personas es fascinante, que no para de transformarse y que se ha desperezado para convertirse en la ciudad de todos y a la vez de nadie; perdiéndonos más en lo moderno y dejando de lado lo que nos inició como ciudad haciéndose invisible ante nuestros ojos.