Impacto ambiental por explotación de arcilla generada en el municipio de San José de Cúcuta y su área metropolitana

Este trabajo evalúa la gestión ambiental de las pequeñas y medianas empresas del sector arcilla presentes en el municipio de San José de Cúcuta y su área metropolitana. Para ello, se aplicó una encuesta a cuarenta empresas ubicadas en los municipios de Cúcuta, El Zulia, Villa del Rosario y Los Patio...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/27624
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/27624
Palabra clave:
Gestión ambiental
Derecho ambiental -- Tesis y disertaciones académicas
Conservación de la biodiversidad -- Legislación -- Tesis y disertaciones académicas
Análisis del impacto ambiental -- Legislación -- Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
id UTADEO2_6df61f50bf04228e6ac4a105509401b3
oai_identifier_str oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/27624
network_acronym_str UTADEO2
network_name_str Expeditio: repositorio UTadeo
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Impacto ambiental por explotación de arcilla generada en el municipio de San José de Cúcuta y su área metropolitana
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv Environmental Impact Due to the Exploitation of Clay Generated in the Municipality of San José de Cúcuta and its Metropolitan Area
title Impacto ambiental por explotación de arcilla generada en el municipio de San José de Cúcuta y su área metropolitana
spellingShingle Impacto ambiental por explotación de arcilla generada en el municipio de San José de Cúcuta y su área metropolitana
Gestión ambiental
Derecho ambiental -- Tesis y disertaciones académicas
Conservación de la biodiversidad -- Legislación -- Tesis y disertaciones académicas
Análisis del impacto ambiental -- Legislación -- Tesis y disertaciones académicas
title_short Impacto ambiental por explotación de arcilla generada en el municipio de San José de Cúcuta y su área metropolitana
title_full Impacto ambiental por explotación de arcilla generada en el municipio de San José de Cúcuta y su área metropolitana
title_fullStr Impacto ambiental por explotación de arcilla generada en el municipio de San José de Cúcuta y su área metropolitana
title_full_unstemmed Impacto ambiental por explotación de arcilla generada en el municipio de San José de Cúcuta y su área metropolitana
title_sort Impacto ambiental por explotación de arcilla generada en el municipio de San José de Cúcuta y su área metropolitana
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Vargas, Iván
dc.subject.spa.fl_str_mv Gestión ambiental
topic Gestión ambiental
Derecho ambiental -- Tesis y disertaciones académicas
Conservación de la biodiversidad -- Legislación -- Tesis y disertaciones académicas
Análisis del impacto ambiental -- Legislación -- Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Derecho ambiental -- Tesis y disertaciones académicas
Conservación de la biodiversidad -- Legislación -- Tesis y disertaciones académicas
Análisis del impacto ambiental -- Legislación -- Tesis y disertaciones académicas
description Este trabajo evalúa la gestión ambiental de las pequeñas y medianas empresas del sector arcilla presentes en el municipio de San José de Cúcuta y su área metropolitana. Para ello, se aplicó una encuesta a cuarenta empresas ubicadas en los municipios de Cúcuta, El Zulia, Villa del Rosario y Los Patios. La información recolectada se refirió a los instrumentos, las acciones y la gestión ambiental desarrollada por estas organizaciones. En su conjunto, los resultados se analizaron a través del componente de gestión ambiental del Modelo de Modernización para la Gestión de las Organizaciones. Se concluye que, si bien las empresas presentan buenos indicadores en cada una de las variables, se deben exigir acciones preventivas y correctivas en aspectos como ruido, departamento de gestión ambiental, tratamiento de residuos sólidos, emisiones atmosféricas, ciclo de vida del producto, optimización de procesos y selección y uso de materias primas.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-14T19:54:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-14T19:54:15Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Trabajo de grado de especialización
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12010/27624
url http://hdl.handle.net/20.500.12010/27624
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Aguirre, J. C., & Jaramillo, L. G. (2015). El papel de la descri investigación cualitativa. Cinta de moebio, 53 https://dx.doi.org/10.4067/S0717, 175 554X2015000200006
Arboleda, J. (2008). Manual Para La Evaluación De Impacto Ambiental De Proyectos, Obras O Actividades. Recuperado de: http://evaluaciondelimpactoambiental.bligoo.com.co/media/users/20/1 033390/files/255491/1_Manual_EIA.pdf. Diciembre 15 de 2013.
Asociación de Industriales de la Arcilla de Norte de Santander. (2011). Algunas empresas pedirán autorización para despidos masiv Obtenido os. de http://www.induarcilla.com/noticias/?subaction=showfull&id=12777383 © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) 51&archive =&start_from=&ucat=&.
Código Minero. (2006). Ley 685 de 2001. República de Colombia. 1-109. Retomado de: http://www.otuscolombia.org/tabs/normativa/LEY_685_DE_2001.pdf. Diciembre 21 de 2013.
Consejo Nacional de Política Económica y Social República de Colombia. (2004).Optimización De Los Instrumentos De Desarrollo Empresarial. Recuperado de:https://www.dnp.gov.co/Portals/0/archivos/documentos/Subdireccio n/Conpes/3280.pdf. Diciembre 19 de 2013. Diciembre 20 de 2013.
Correa, A. (2000). Situación Actual de la Explotación de Canteras en El Distrito Capital.Revista Ingeniería e Investigación.(45). 45-55
Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental CORPONOR. [Online] Citado el 5 de enero de 2014 Disponible en http://www.corponor.gov.co/index.php?option=com_content&view=arti cle&id=47&Itemid=63. p. 172 Ibíd., p. 18
Cramer, T., Amaya, Z., Franco, J., Bonilla, A., & Poveda, A. (2011). Caracterización de depósitos aluviales con manifestaciones de Tantalio y Niobio (Coltán) en las comunidades indígenas de Matraca y Caranacoa en el Departamento del Guainía) - Contrato Interadministrativo (21),1-190 Ingeominas-Universidad Nacional de Colombia. Ingeominas, Bogotá.
Departamento Administrativo de Planeación Distrital. (2004). Recorriendo ciudad Bolivar. Diagnostico físico y socioeconómico de las localidades de Bogotá. Secretaria Distrital de Planeacion. Recuperado de: http://impuestos.shd.gov.co/portal/page/portal/portal_internet_sdh/publ icaciones/Est_fis_pub/localidades_est_pub/RECORRIENDO_CIUDAD _BOLIVAR.pdf.Octubre 12 de 2013.
De Miguel P., C. (1997). Madrid: Civi tas.
Garcés, L. C. (2017). Carcaterización de la minería de arcilla para alfarería artesanal e industrial en el municipio de Villa Rica, Cauca. Escuela Itinerante Afronortecaucana, 17 22.
Hernández S., R., Fernández C., C., & Baptista, L. (2010). Investigación (5ta ed.). Madrid: McGrawHill.
Hernandez Sampieri, R. (2010). Metodol ogía de la Metodología de la Investigación. McGraw Hills.
Ministerio de Minas y Energía. (2009). Anuario Estadístico Minero Colombiano. 2009. Obtenido de http://www.simco.gov.co/Portals/0/Otros/DOC_ESP.pdf.
Montes Peñaloza, O., & Cruz Contreras, J. (2017). Análisis De Las Políticas Públicas Ambientales Y Seguimiento Al Cumplimiento De Los Planes De Manejo Y Licencias Ambientales De Estas En El Sector “Arcillas” En La Ciudad De Cúcuta Y Su Área Metropolitana. Colombia: Universidad Nacional Libre. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/17652/PAPE R%20arcilla%20FINAL%20julio.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Montes- Guerra, M., Silva, H. (2014). Implementación de procesos sostenibles vinculando industrias regionales: Reciclaje de residuos siderúrgicos como proyecto de cambio de la mampostería en Boyacá- Colombia. Revista EAN, 77.
Parada, M. (2011). El Sector de la Arcilla en Norte de Santander está en Crisis. Areacucuta.com. Obtenido de http://www.areacucuta.com/category/noticias/noticias-locales/sectorde-la-arcillaen-norte-de-santander-esta-en-crisis/
Vasquez F., R. (1993). Responsabilidad por daños. Argentina: Editorial Depalma.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 20 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Derecho del Medio Ambiente
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTL
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
instname_str Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
institution Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
reponame_str Expeditio Repositorio Institucional UJTL
collection Expeditio Repositorio Institucional UJTL
bitstream.url.fl_str_mv https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/27624/1/matriz%202_trabajodegrado%20maoly%20monterrey.pdf
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/27624/2/license.txt
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/27624/3/FOR-EFE-GDB-007_AUTORIZACION_DE_PUBLICACION_DE_TESIS_O_TRABAJO_DE_GRADO.pdf
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/27624/4/matriz%202_trabajodegrado%20maoly%20monterrey.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e9c32c3fcfcb3b5fe3466fcc1ec0ba8e
baba314677a6b940f072575a13bb6906
05af96b89e8d312455dc68d72d6529fe
aeab80af14dd37bdf3c3fc9e360eebca
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano
repository.mail.fl_str_mv expeditiorepositorio@utadeo.edu.co
_version_ 1818152694298181632
spelling Vargas, IvánMonterrey Sánchez, Maoly SusanaEspecialista en Derecho del Medio AmbienteColombia2022-07-14T19:54:15Z2022-07-14T19:54:15Z2022http://hdl.handle.net/20.500.12010/27624Este trabajo evalúa la gestión ambiental de las pequeñas y medianas empresas del sector arcilla presentes en el municipio de San José de Cúcuta y su área metropolitana. Para ello, se aplicó una encuesta a cuarenta empresas ubicadas en los municipios de Cúcuta, El Zulia, Villa del Rosario y Los Patios. La información recolectada se refirió a los instrumentos, las acciones y la gestión ambiental desarrollada por estas organizaciones. En su conjunto, los resultados se analizaron a través del componente de gestión ambiental del Modelo de Modernización para la Gestión de las Organizaciones. Se concluye que, si bien las empresas presentan buenos indicadores en cada una de las variables, se deben exigir acciones preventivas y correctivas en aspectos como ruido, departamento de gestión ambiental, tratamiento de residuos sólidos, emisiones atmosféricas, ciclo de vida del producto, optimización de procesos y selección y uso de materias primas.#DerechoAmbientalRequerimientos de sistema: Adobe Acrobat Reader1 recurso en línea (archivo de texto)This work evaluates environmental management by small and medium enterprises operating in the clay sector in the municipality of San José de Cúcuta, Colombia, and its metropolitan area. For the purpose, forty businesses in the municipalities of Cúcuta, El Zulia, Villa del Rosario and Los Patios were asked to respond to a questionnaire. Information was gathered on the instruments and actions used by the firms in the general field of environmental management. The results were analyzed jointly using the environmental management component of the Model of Modernization for Organizational Management. The investigation concludes that while the indicators are positive for every variable, preventive and corrective measures should be put in place to ensure adequate noise control, the creation of dedicated environmental management departments in firms, appropriate solid waste treatment, the control of atmospheric emissions, attention to product life cycles, the optimization of processes, and the selection and use of raw materials.20 páginasapplication/pdfspaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoEspecialización en Derecho del Medio AmbienteFacultad de Ciencias Socialesreponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTLinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoGestión ambientalDerecho ambiental -- Tesis y disertaciones académicasConservación de la biodiversidad -- Legislación -- Tesis y disertaciones académicasAnálisis del impacto ambiental -- Legislación -- Tesis y disertaciones académicasImpacto ambiental por explotación de arcilla generada en el municipio de San José de Cúcuta y su área metropolitanaEnvironmental Impact Due to the Exploitation of Clay Generated in the Municipality of San José de Cúcuta and its Metropolitan AreaTrabajo de grado de especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aguirre, J. C., & Jaramillo, L. G. (2015). El papel de la descri investigación cualitativa. Cinta de moebio, 53 https://dx.doi.org/10.4067/S0717, 175 554X2015000200006Arboleda, J. (2008). Manual Para La Evaluación De Impacto Ambiental De Proyectos, Obras O Actividades. Recuperado de: http://evaluaciondelimpactoambiental.bligoo.com.co/media/users/20/1 033390/files/255491/1_Manual_EIA.pdf. Diciembre 15 de 2013.Asociación de Industriales de la Arcilla de Norte de Santander. (2011). Algunas empresas pedirán autorización para despidos masiv Obtenido os. de http://www.induarcilla.com/noticias/?subaction=showfull&id=12777383 © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) 51&archive =&start_from=&ucat=&.Código Minero. (2006). Ley 685 de 2001. República de Colombia. 1-109. Retomado de: http://www.otuscolombia.org/tabs/normativa/LEY_685_DE_2001.pdf. Diciembre 21 de 2013.Consejo Nacional de Política Económica y Social República de Colombia. (2004).Optimización De Los Instrumentos De Desarrollo Empresarial. Recuperado de:https://www.dnp.gov.co/Portals/0/archivos/documentos/Subdireccio n/Conpes/3280.pdf. Diciembre 19 de 2013. Diciembre 20 de 2013.Correa, A. (2000). Situación Actual de la Explotación de Canteras en El Distrito Capital.Revista Ingeniería e Investigación.(45). 45-55Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental CORPONOR. [Online] Citado el 5 de enero de 2014 Disponible en http://www.corponor.gov.co/index.php?option=com_content&view=arti cle&id=47&Itemid=63. p. 172 Ibíd., p. 18Cramer, T., Amaya, Z., Franco, J., Bonilla, A., & Poveda, A. (2011). Caracterización de depósitos aluviales con manifestaciones de Tantalio y Niobio (Coltán) en las comunidades indígenas de Matraca y Caranacoa en el Departamento del Guainía) - Contrato Interadministrativo (21),1-190 Ingeominas-Universidad Nacional de Colombia. Ingeominas, Bogotá.Departamento Administrativo de Planeación Distrital. (2004). Recorriendo ciudad Bolivar. Diagnostico físico y socioeconómico de las localidades de Bogotá. Secretaria Distrital de Planeacion. Recuperado de: http://impuestos.shd.gov.co/portal/page/portal/portal_internet_sdh/publ icaciones/Est_fis_pub/localidades_est_pub/RECORRIENDO_CIUDAD _BOLIVAR.pdf.Octubre 12 de 2013.De Miguel P., C. (1997). Madrid: Civi tas.Garcés, L. C. (2017). Carcaterización de la minería de arcilla para alfarería artesanal e industrial en el municipio de Villa Rica, Cauca. Escuela Itinerante Afronortecaucana, 17 22.Hernández S., R., Fernández C., C., & Baptista, L. (2010). Investigación (5ta ed.). Madrid: McGrawHill.Hernandez Sampieri, R. (2010). Metodol ogía de la Metodología de la Investigación. McGraw Hills.Ministerio de Minas y Energía. (2009). Anuario Estadístico Minero Colombiano. 2009. Obtenido de http://www.simco.gov.co/Portals/0/Otros/DOC_ESP.pdf.Montes Peñaloza, O., & Cruz Contreras, J. (2017). Análisis De Las Políticas Públicas Ambientales Y Seguimiento Al Cumplimiento De Los Planes De Manejo Y Licencias Ambientales De Estas En El Sector “Arcillas” En La Ciudad De Cúcuta Y Su Área Metropolitana. Colombia: Universidad Nacional Libre. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/17652/PAPE R%20arcilla%20FINAL%20julio.pdf?sequence=1&isAllowed=yMontes- Guerra, M., Silva, H. (2014). Implementación de procesos sostenibles vinculando industrias regionales: Reciclaje de residuos siderúrgicos como proyecto de cambio de la mampostería en Boyacá- Colombia. Revista EAN, 77.Parada, M. (2011). El Sector de la Arcilla en Norte de Santander está en Crisis. Areacucuta.com. Obtenido de http://www.areacucuta.com/category/noticias/noticias-locales/sectorde-la-arcillaen-norte-de-santander-esta-en-crisis/Vasquez F., R. (1993). Responsabilidad por daños. Argentina: Editorial Depalma.ORIGINALmatriz 2_trabajodegrado maoly monterrey.pdfmatriz 2_trabajodegrado maoly monterrey.pdfVer documentoapplication/pdf291316https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/27624/1/matriz%202_trabajodegrado%20maoly%20monterrey.pdfe9c32c3fcfcb3b5fe3466fcc1ec0ba8eMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/27624/2/license.txtbaba314677a6b940f072575a13bb6906MD52open accessFOR-EFE-GDB-007_AUTORIZACION_DE_PUBLICACION_DE_TESIS_O_TRABAJO_DE_GRADO.pdfFOR-EFE-GDB-007_AUTORIZACION_DE_PUBLICACION_DE_TESIS_O_TRABAJO_DE_GRADO.pdfLicenciaapplication/pdf176736https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/27624/3/FOR-EFE-GDB-007_AUTORIZACION_DE_PUBLICACION_DE_TESIS_O_TRABAJO_DE_GRADO.pdf05af96b89e8d312455dc68d72d6529feMD53open accessTHUMBNAILmatriz 2_trabajodegrado maoly monterrey.pdf.jpgmatriz 2_trabajodegrado maoly monterrey.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10311https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/27624/4/matriz%202_trabajodegrado%20maoly%20monterrey.pdf.jpgaeab80af14dd37bdf3c3fc9e360eebcaMD54open access20.500.12010/27624oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/276242022-07-15 03:01:25.467open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditiorepositorio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhCnF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlCnRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbApFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5CmV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8KcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYQpjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwKZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzCjQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8KY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYQpkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZQp0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYQpsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UKZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvcgpjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQKZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEKVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlCmxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMKZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcwpkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24KaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFECkRFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyCm8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwKZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhCkxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zClBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsCmFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hCmNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkKcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUKRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjoKaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg==