Ciberpolítica: propuesta metodológica para recolección de datos nativamente digitales provenientes de Twitter
Con la llegada de internet, el espectro de formas de comunicarse se amplió en gran manera. El ámbito político no se escapa de esta nueva tendencia. La ciberpolítica indaga las interacciones entre los agentes que tienen impacto en el clima político, asimismo le corresponde analizar los medios por los...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/8146
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/8146
http://expeditio.utadeo.edu.co
- Palabra clave:
- Publicidad
Publicidad -- Tesis y disertaciones académicas
Ciberpolítica
Redes sociales
Fake news
Publicidad -- Trabajos de grado
Noticias falsas
Redes sociales en línea
Política
Fake news
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | Con la llegada de internet, el espectro de formas de comunicarse se amplió en gran manera. El ámbito político no se escapa de esta nueva tendencia. La ciberpolítica indaga las interacciones entre los agentes que tienen impacto en el clima político, asimismo le corresponde analizar los medios por los cuales se comunican. Las redes sociales son una vasta plataforma de comunicación política, y aunque en la mayoría de ellas se mueve lo político, Twitter, gracias a su formato de publicación conciso y práctico, ha logrado tomarse una gran parte de este terreno. Sin embargo, las redes sociales siguen siendo relativamente recientes, por tanto a su análisis y extracción de data aún le queda mucho por recorrer. El objetivo de esta investigación es inspeccionar la información disponible sobre la recolección de datos de twitter y trazar una ruta metodológica con este fin. |
---|