Estudio ambiental para la construcción del Centro de meditación y relajación "La Paz", ubicado en los predios La Paz, el ensueño, el mirador y Guatama del municipio de Chocontá, Cundinamarca
El presente documento corresponde al trabajo de grado realizado por un grupo de estudiantes de la Especialización de Evaluación de Impacto Ambiental de proyectos de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, promoción 34 como requisito para obtener su título. Tiene como objeto elaborar el estudio ambiental...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/25607
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/25607
http://expeditio.utadeo.edu.co
- Palabra clave:
- Centro de meditación
Análisis del impacto ambiental -- Tesis y disertaciones académicas
Protección del medio ambiente -- Tesis y disertaciones académicas
Monitoreo ambiental -- Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Acceso restringido
id |
UTADEO2_6c386de38e8d7d00274b84bb8288d487 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/25607 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio ambiental para la construcción del Centro de meditación y relajación "La Paz", ubicado en los predios La Paz, el ensueño, el mirador y Guatama del municipio de Chocontá, Cundinamarca |
title |
Estudio ambiental para la construcción del Centro de meditación y relajación "La Paz", ubicado en los predios La Paz, el ensueño, el mirador y Guatama del municipio de Chocontá, Cundinamarca |
spellingShingle |
Estudio ambiental para la construcción del Centro de meditación y relajación "La Paz", ubicado en los predios La Paz, el ensueño, el mirador y Guatama del municipio de Chocontá, Cundinamarca Centro de meditación Análisis del impacto ambiental -- Tesis y disertaciones académicas Protección del medio ambiente -- Tesis y disertaciones académicas Monitoreo ambiental -- Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Estudio ambiental para la construcción del Centro de meditación y relajación "La Paz", ubicado en los predios La Paz, el ensueño, el mirador y Guatama del municipio de Chocontá, Cundinamarca |
title_full |
Estudio ambiental para la construcción del Centro de meditación y relajación "La Paz", ubicado en los predios La Paz, el ensueño, el mirador y Guatama del municipio de Chocontá, Cundinamarca |
title_fullStr |
Estudio ambiental para la construcción del Centro de meditación y relajación "La Paz", ubicado en los predios La Paz, el ensueño, el mirador y Guatama del municipio de Chocontá, Cundinamarca |
title_full_unstemmed |
Estudio ambiental para la construcción del Centro de meditación y relajación "La Paz", ubicado en los predios La Paz, el ensueño, el mirador y Guatama del municipio de Chocontá, Cundinamarca |
title_sort |
Estudio ambiental para la construcción del Centro de meditación y relajación "La Paz", ubicado en los predios La Paz, el ensueño, el mirador y Guatama del municipio de Chocontá, Cundinamarca |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Centro de meditación |
topic |
Centro de meditación Análisis del impacto ambiental -- Tesis y disertaciones académicas Protección del medio ambiente -- Tesis y disertaciones académicas Monitoreo ambiental -- Tesis y disertaciones académicas |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Análisis del impacto ambiental -- Tesis y disertaciones académicas Protección del medio ambiente -- Tesis y disertaciones académicas Monitoreo ambiental -- Tesis y disertaciones académicas |
description |
El presente documento corresponde al trabajo de grado realizado por un grupo de estudiantes de la Especialización de Evaluación de Impacto Ambiental de proyectos de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, promoción 34 como requisito para obtener su título. Tiene como objeto elaborar el estudio ambiental para la construcción del Centro de Meditación y Relajación, ubicado en los predios La Paz, El Ensueño, El Mirador y Güatama, jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR, provincia de Almeidas del municipio de Chocontá, en inmediaciones del Nororiente del Embalse del Sisga del Departamento de Cundinamarca; se encuentra dentro de la Reserva Forestal Protectora - Productora de la Cuenca Alta del Rio Bogotá declarada por la Resolución 138 del 2014 del MADS. El área donde se llevó |
publishDate |
2015 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-25T19:20:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-25T19:20:12Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado de especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/25607 |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
http://expeditio.utadeo.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/25607 http://expeditio.utadeo.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ALCALDÍA DE CHOCONTÁ. (20 de marzo de 2012). Alcaldía de Chocontá - Cundinamarca. Obtenido de http://www.Chocontá-cundinamarca.gov.co/informacion_general.shtml LYNCH, K. (1992). Titulo Original “MANAGING THE SENSE OF A REGION” Traducción al castellano “ADMINISTRACIÓN DEL PAISAJE”. Santafé de Bogotá: NORMA S.A. MADS. (2014). Por la cual se realindera la Reserva Forestal Protectora Productora de la Cuenca Alta del Rio Bogotá y se toman otras determinaciones. Bogotá: MADS. MORLANS, M. C. (2005). Introducción a la Ecología del Paisaje. Área Ecología, 1-33. SANCHEZ, A. (3 de diciembre de 2012). Embalse del Sisga. Obtenido de http://umwelmanagementt.blogspot.com/2012/12/embalse-del-sisga.html VILA SUBIRÓS, J., VARGA LINDE, D., LLAUSÁS PASCUAL, A., & RIBAS PALOM, A. (2006). Conceptos y métodos fundamentales en la ecología del paisaje (landscape ecology). Una interpretación desde la geografía. Anál Geografía (48), 151-166. COLOMBIA. INSTITUTO GEOGRAFICO AGUSTIN CODAZZI. Estudio General de Suelos y Zonificación de tierras del Departamento de Cundinamarca. Tomo II y III. 2000 COLOMBIA. INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI. Clasificación de las tierras por su capacidad de uso. Subdirección de Agrología. Bogotá: IGAC. 2000. CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA CAR. Diagnóstico, Prospectiva y Formulación De La Cuenca Hidrográfica del Río Bogotá, elaborado por (2006). SERVICIO DE CONSERVACIÓN DE SUELOS DEL DEPARTAMENTO DEAGRICULTURA DE LOS ESTADOS UNIDOS. Manual 210. Washington D.C.USDA. 1965. SUÁREZ DE CASTRO, F. Conservación de Suelos. Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas. San José. Costa Rica. 1980. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso restringido |
rights_invalid_str_mv |
Acceso restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
235 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.rda.spa.fl_str_mv |
1 recurso en línea (archivo de texto) |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en evaluación del impacto ambiental de proyectos |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería |
dc.source.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
instname_str |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/25607/1/ESTUDIOAMB.%20RESPUESTA%20A%20OBSERVACIONES%2011032015.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/25607/3/Anexos.zip https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/25607/2/license.txt https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/25607/4/ESTUDIOAMB.%20RESPUESTA%20A%20OBSERVACIONES%2011032015.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a0806286063cb9b95ee32803a5613255 2f7183292f3435a30712a28ef0db97b3 baba314677a6b940f072575a13bb6906 e428f61dcf528a36d42f7d4283cd6b5e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditiorepositorio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152562850791424 |
spelling |
Colombia2022-03-25T19:20:12Z2022-03-25T19:20:12Z2015http://hdl.handle.net/20.500.12010/25607http://expeditio.utadeo.edu.coEl presente documento corresponde al trabajo de grado realizado por un grupo de estudiantes de la Especialización de Evaluación de Impacto Ambiental de proyectos de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, promoción 34 como requisito para obtener su título. Tiene como objeto elaborar el estudio ambiental para la construcción del Centro de Meditación y Relajación, ubicado en los predios La Paz, El Ensueño, El Mirador y Güatama, jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR, provincia de Almeidas del municipio de Chocontá, en inmediaciones del Nororiente del Embalse del Sisga del Departamento de Cundinamarca; se encuentra dentro de la Reserva Forestal Protectora - Productora de la Cuenca Alta del Rio Bogotá declarada por la Resolución 138 del 2014 del MADS. El área donde se llevó#InpactoAmbientalRequerimientos de sistema: Adobe Acrobat Reader235 páginasapplication/pdf1 recurso en línea (archivo de texto)spaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoEspecialización en evaluación del impacto ambiental de proyectosFacultad de Ciencias Naturales e Ingenieríainstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanoinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoCentro de meditaciónAnálisis del impacto ambiental -- Tesis y disertaciones académicasProtección del medio ambiente -- Tesis y disertaciones académicasMonitoreo ambiental -- Tesis y disertaciones académicasEstudio ambiental para la construcción del Centro de meditación y relajación "La Paz", ubicado en los predios La Paz, el ensueño, el mirador y Guatama del municipio de Chocontá, CundinamarcaTrabajo de grado de especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAcceso restringidohttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecALCALDÍA DE CHOCONTÁ. (20 de marzo de 2012). Alcaldía de Chocontá - Cundinamarca. Obtenido de http://www.Chocontá-cundinamarca.gov.co/informacion_general.shtmlLYNCH, K. (1992). Titulo Original “MANAGING THE SENSE OF A REGION” Traducción al castellano “ADMINISTRACIÓN DEL PAISAJE”. Santafé de Bogotá: NORMA S.A.MADS. (2014). Por la cual se realindera la Reserva Forestal Protectora Productora de la Cuenca Alta del Rio Bogotá y se toman otras determinaciones. Bogotá: MADS.MORLANS, M. C. (2005). Introducción a la Ecología del Paisaje. Área Ecología, 1-33. SANCHEZ, A. (3 de diciembre de 2012). Embalse del Sisga. Obtenido de http://umwelmanagementt.blogspot.com/2012/12/embalse-del-sisga.htmlVILA SUBIRÓS, J., VARGA LINDE, D., LLAUSÁS PASCUAL, A., & RIBAS PALOM, A. (2006). Conceptos y métodos fundamentales en la ecología del paisaje (landscape ecology). Una interpretación desde la geografía. Anál Geografía (48), 151-166.COLOMBIA. INSTITUTO GEOGRAFICO AGUSTIN CODAZZI. Estudio General de Suelos y Zonificación de tierras del Departamento de Cundinamarca. Tomo II y III. 2000COLOMBIA. INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI. Clasificación de las tierras por su capacidad de uso. Subdirección de Agrología. Bogotá: IGAC. 2000.CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA CAR. Diagnóstico, Prospectiva y Formulación De La Cuenca Hidrográfica del Río Bogotá, elaborado por (2006).SERVICIO DE CONSERVACIÓN DE SUELOS DEL DEPARTAMENTO DEAGRICULTURA DE LOS ESTADOS UNIDOS. Manual 210. Washington D.C.USDA. 1965.SUÁREZ DE CASTRO, F. Conservación de Suelos. Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas. San José. Costa Rica. 1980.Especialista(s) en evaluación del impacto ambiental de proyectosORIGINALESTUDIOAMB. RESPUESTA A OBSERVACIONES 11032015.pdfESTUDIOAMB. RESPUESTA A OBSERVACIONES 11032015.pdfVer documentoapplication/pdf10514657https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/25607/1/ESTUDIOAMB.%20RESPUESTA%20A%20OBSERVACIONES%2011032015.pdfa0806286063cb9b95ee32803a5613255MD51open accessAnexos.zipAnexos.zipAnexosapplication/octet-stream111145582https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/25607/3/Anexos.zip2f7183292f3435a30712a28ef0db97b3MD53open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/25607/2/license.txtbaba314677a6b940f072575a13bb6906MD52open accessTHUMBNAILESTUDIOAMB. RESPUESTA A OBSERVACIONES 11032015.pdf.jpgESTUDIOAMB. RESPUESTA A OBSERVACIONES 11032015.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12620https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/25607/4/ESTUDIOAMB.%20RESPUESTA%20A%20OBSERVACIONES%2011032015.pdf.jpge428f61dcf528a36d42f7d4283cd6b5eMD54open access20.500.12010/25607oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/256072022-03-26 03:00:13.723open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditiorepositorio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhCnF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlCnRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbApFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5CmV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8KcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYQpjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwKZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzCjQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8KY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYQpkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZQp0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYQpsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UKZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvcgpjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQKZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEKVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlCmxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMKZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcwpkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24KaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFECkRFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyCm8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwKZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhCkxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zClBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsCmFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hCmNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkKcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUKRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjoKaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg== |