Efecto de la dieta y el sistema de cultivo en la supervivencia y desarrollo larval del camarón bandeado Stenopus hispidus

Se evaluó el efecto e interacción de 4 sistemas de cultivo y 3 dietas, en el desarrollo larval del camarón bandeado Stenopus hispidus a partir de un diseño bifactorial de 4 × 3 con 3 réplicas por tratamiento. Los sistemas de cultivo consistieron en: CE) sistema cilíndrico con fondo esférico, CP) sis...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/13940
Acceso en línea:
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1870345317300040
http://hdl.handle.net/20.500.12010/13940
https://doi.org/10.1016/j.rmb.2017.01.004
Palabra clave:
Acuacultura sustentable
Arrecife de coral
Crustáceo ornamental
Sustainable aquaculture
Coral reef
Ornamental crustaceans
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:Se evaluó el efecto e interacción de 4 sistemas de cultivo y 3 dietas, en el desarrollo larval del camarón bandeado Stenopus hispidus a partir de un diseño bifactorial de 4 × 3 con 3 réplicas por tratamiento. Los sistemas de cultivo consistieron en: CE) sistema cilíndrico con fondo esférico, CP) sistema cilíndrico con fondo plano, RP) sistema rectangular con fondo plano y K) sistema tipo centrífuga «Kreisel». Las 3 dietas evaluadas fueron: D1) dieta líquida SaltCreek®, D2) larval AP100 Zeigler® y D3) flan de calamar. Se determinó la supervivencia y se registraron los cambios morfológicos de las larvas durante los primeros 30 días de vida para cada tratamiento y posteriormente se siguió el desarrollo de las larvas supervivientes manteniéndolas en las condiciones del tratamiento que propició los mejores resultados. La supervivencia de las larvas en el tratamiento CE/D3 (69 ± 5.4%) fue significativamente superior a la de las otras combinaciones de sistemas de cultivo/dietas, por lo que se siguió el desarrollo larval en estas condiciones hasta el día 119, tiempo en que se registraron 6 fases de desarrollo larvario. A pesar de que no se obtuvieron poslarvas, los resultados demuestran que tanto la dieta como el sistema de cultivo son factores clave para la producción exitosa de poslarvas de Stenopus hispidus, en condiciones controladas, lo que se considera una contribución importante a la generación de biotecnología para el cultivo sustentable de especies sobreexplotadas como es el caso de este camarón.