Diseño de un centro de experiencia automotriz especializado en vehículos marca Jeep en el norte de Bogotá
Los talleres de mecánica convencionales, tanto especializados en Jeep como de mecánica en general y los talleres de los concesionarios de Jeep, se han dedicado exclusivamente a la venta de autopartes y a prestar servicio técnico sin brindar una experiencia diferente a los clientes durante la prestac...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/5559
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/5559
- Palabra clave:
- Automóviles
Centro de Experiencias
Análisis del mercado
Estudio del mercado
Marketing -- Investigaciones
Industria automotriz-- Colombia
Marcas de fábrica
Modelos
Jeep -- Aspectos administrativos
Preventive
Auto parts
Maintenance
Corrective
Experience center
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
UTADEO2_6a16bb666e84443d839386d219926eed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/5559 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de un centro de experiencia automotriz especializado en vehículos marca Jeep en el norte de Bogotá |
title |
Diseño de un centro de experiencia automotriz especializado en vehículos marca Jeep en el norte de Bogotá |
spellingShingle |
Diseño de un centro de experiencia automotriz especializado en vehículos marca Jeep en el norte de Bogotá Automóviles Centro de Experiencias Análisis del mercado Estudio del mercado Marketing -- Investigaciones Industria automotriz-- Colombia Marcas de fábrica Modelos Jeep -- Aspectos administrativos Preventive Auto parts Maintenance Corrective Experience center |
title_short |
Diseño de un centro de experiencia automotriz especializado en vehículos marca Jeep en el norte de Bogotá |
title_full |
Diseño de un centro de experiencia automotriz especializado en vehículos marca Jeep en el norte de Bogotá |
title_fullStr |
Diseño de un centro de experiencia automotriz especializado en vehículos marca Jeep en el norte de Bogotá |
title_full_unstemmed |
Diseño de un centro de experiencia automotriz especializado en vehículos marca Jeep en el norte de Bogotá |
title_sort |
Diseño de un centro de experiencia automotriz especializado en vehículos marca Jeep en el norte de Bogotá |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Medina, Manuel |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Automóviles Centro de Experiencias |
topic |
Automóviles Centro de Experiencias Análisis del mercado Estudio del mercado Marketing -- Investigaciones Industria automotriz-- Colombia Marcas de fábrica Modelos Jeep -- Aspectos administrativos Preventive Auto parts Maintenance Corrective Experience center |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Análisis del mercado Estudio del mercado Marketing -- Investigaciones Industria automotriz-- Colombia Marcas de fábrica Modelos Jeep -- Aspectos administrativos |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Preventive Auto parts Maintenance Corrective Experience center |
description |
Los talleres de mecánica convencionales, tanto especializados en Jeep como de mecánica en general y los talleres de los concesionarios de Jeep, se han dedicado exclusivamente a la venta de autopartes y a prestar servicio técnico sin brindar una experiencia diferente a los clientes durante la prestación del servicio. El presente caso plantea el diseño de un centro de experiencia automotriz especializado en la prestación de servicio técnico a vehículos marca Jeep en la ciudad de Bogotá, el cual cuenta con una ventaja competitiva por diferenciación enfocada en las experiencias de los clientes durante la prestación del servicio. El centro de experiencia representa una oportunidad de mercado ya que en la actualidad en la Ciudad no hay un lugar en el que los propietarios de estos vehículos puedan llevarlos a servicio técnico y al mismo tiempo, este complemente las diversas actividades que se desarrollan en el día a día en torno a la cultura de la marca, como el compartir en diferentes clubs de Jeeperos, salir de viaje en grupo, ir a trochar en grupo, compartir vivencias en general. A partir de los resultados obtenidos en la investigación cualitativa y cuantitativa, se realizó un benchmarking externo, se elaboró un plan de negocios a través del modelo Canvas, se realizó el análisis financiero en el que se determinó la viabilidad del centro de experiencia y finalmente se establecieron las estrategias de marketing. |
publishDate |
2018 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-05T22:06:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-05T22:06:27Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado de especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/5559 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/5559 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alles, M. (2012). Social media y recursos humanos. Ediciones Granica. Algarra Galeano, J. M. (2016). La importancia de los programas pos consumo en el sistema de gestión ambiental del sector automotriz (Bachelor's thesis, Universidad Militar Nueva Granada). Arango Gómez, J. A., & Duque Herrera, H. I. (2015). Análisis de la difusión de automóviles particulares en diferentes ciudades de Colombia por medio de curvas S. Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana. Ares, H. (27 de Mayo de 2018). MOTOR PASION. Recuperado el Octubre de 2018, de De concesionario a centro de experiencias, así es la nueva propuesta de Porsche para sus clientes y fans: https://www.motorpasion.com/porsche/concesionariocentro- experiencias-asi-nueva-propuesta-porsche-para-sus-clientes-fans Asociación Colombiana de Vehículos Automotores. Reporte Vehículos Diciembre Colombia, 2012. Recuperado el 2018. Botero Rueda, A. F., & Botero Gómez, L. (2016). Push marketing de vehículos utilitarios en Colombia. Cabrera, G., Velásquez, N., & Arbelaez, A. O. (2015). Movilidad: Aporte para su discusión. Facultad Nacional de Salud Pública: El escenario para la salud pública desde la ciencia, 33(3), 429-434. CEMIT. (2018). Centro especializado Mitsubishi. Recuperado el 10 de octubre de 2018, de http://centroespecializadomitsubishi.com/ Correa Segura, M. E. (2017). Comportamiento del Consumidor en el Momento Cero de la Verdad para el Proceso de Compra de Automóviles en el Segmento Millennial. El País. (19 de Diciembre de 2017). Driving Experience. Obtenido de Driving Experience, más que un Test Drive: https://www.elpais.com.co/informacioncomercial/ driving- experience-mas-que-un-test-drive.html FENALCO. (2014). Informe del sector automotor. Bogotá: ANDI. Recuperado en abril de 2018 FENALCO. (2015). Informe del sector automotor. Bogotá: ANDI. Recuperado en abril de 2018 FENALCO. (2016). Informe del sector automotor. Bogotá: ANDI. Recuperado en abril de 2018 FENALCO. (2017). Informe del sector automotor. Bogotá: ANDI. Recuperado en abril de 2018 FENALCO. (2018). Informe del sector automotor. Bogotá: ANDI. Recuperado en abril de 2018. González Castillo, C., & Lozano Ramírez, M. (2016). Modelo de desarrollo local enfocado al 32 sector autopartes en Bogotà . Bogotá, Colombia: Universidad Santo Tomás. Recuperado en Abril de 2018 Línas, J. I. (Diciembre de 2016). Diseño de un LAY-OUT para un comercio de ventas de autopartes. Manual de ventas. Argentina: Universidad Fasta. Quiroga Porras, J. P., Munar Guerrero, L. C., & Peña Mayorga, M. F. (2012). Análisis estratégico del sector automotriz en Colombia. Bogotá: Universidad del Rosario. Recuperado en Abril de 2018. GrupoAuto Internacional. (2018). Gropoauto internacional. Obtenido de Eurotaller: http://www.groupautointernational.com/ Lucio, P. B. (2014). Metodología de la investigación. México. Porsche. (2018). Porsche Madrid Norte. Obtenido de https://www.porschemadridnorte. com/ Reina, M., Oviedo, S., & Moreno, J. (2014). Importancia económica del sector automortor en Colombia. Bogotá: Fedesarrollo. Rivera Miranda, J. A., & Leandro, S. (2012). Plan de negocio empresa asistencia mecánica integral con gestión automotriz Bogotá. Riveras Porras, L. M., & Restrepo Botero, M. E. (2017). PLan de negocio para la creación de una empresa “STYLEX AUTODETAILING” que restaura y embellece vehículos de gama alta y media alta a domicilio con productos especializados en Pereira. Pereira: Universidad Católica de Pereira. Rojas, N. Y. (2007). Aire y problemas ambientales de Bogotá. Friedrich-Ebert- Stiftung en Colombia. Sampieri, R.H., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. México. Tolosa Holgado, I. (2015). Los códigos culturales en el marketing desde una perspectiva etológica. Toro Gómez, A., & Ramírez Saldarriaga, L. M. (2011). Factores psicológicos, culturales y comportamentales que afectan las experiencias de compra. Torres-Castellar, R. C., & Mendoza-Álvarez, J. A. (2017). La industria automotriz colombiana y sus retos competitivos frente al entorno económico. Libre Empresa, 14(1 Enero-Ju), 133-146. Zapata Cortes, J. A., Alvarez Benìtez, A. F., & Ruiz Moreno , S. (2013). Caracterización del sector autopartes -automotor en Colombia. Medellín: Universidad Nacional de Colombia. Recuperado en Abril de 2018. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
83 Páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá D.C., Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia de Mercadeo |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/5559/1/Trabajo%20de%20grado-%20Centro%20de%20experiencia%20automotriz.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/5559/2/license.txt https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/5559/3/FORMATO_AUTORIZACION_DE_PUBLICACION_UTADEO%202.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/5559/4/Trabajo%20de%20grado-%20Centro%20de%20experiencia%20automotriz.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
70292a51f255b9c3b2cddacd8d853ae2 abceeb1c943c50d3343516f9dbfc110f 51932b9c0ccbc96e7f55f5397f38f39e 8665a17a6bfbc794551328e40bcf986b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152856070389760 |
spelling |
Medina, ManuelAguirre, Victoria AndreaMendoza, María FernandaPinzón, Yury AngélicaBogotá D.C., Colombia2019-02-05T22:06:27Z2019-02-05T22:06:27Z2018http://hdl.handle.net/20.500.12010/5559instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanoreponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoLos talleres de mecánica convencionales, tanto especializados en Jeep como de mecánica en general y los talleres de los concesionarios de Jeep, se han dedicado exclusivamente a la venta de autopartes y a prestar servicio técnico sin brindar una experiencia diferente a los clientes durante la prestación del servicio. El presente caso plantea el diseño de un centro de experiencia automotriz especializado en la prestación de servicio técnico a vehículos marca Jeep en la ciudad de Bogotá, el cual cuenta con una ventaja competitiva por diferenciación enfocada en las experiencias de los clientes durante la prestación del servicio. El centro de experiencia representa una oportunidad de mercado ya que en la actualidad en la Ciudad no hay un lugar en el que los propietarios de estos vehículos puedan llevarlos a servicio técnico y al mismo tiempo, este complemente las diversas actividades que se desarrollan en el día a día en torno a la cultura de la marca, como el compartir en diferentes clubs de Jeeperos, salir de viaje en grupo, ir a trochar en grupo, compartir vivencias en general. A partir de los resultados obtenidos en la investigación cualitativa y cuantitativa, se realizó un benchmarking externo, se elaboró un plan de negocios a través del modelo Canvas, se realizó el análisis financiero en el que se determinó la viabilidad del centro de experiencia y finalmente se establecieron las estrategias de marketing.#CentroDeExperienciaAutomotriz#EstrategiasDeMarketing#FactibilidadDeMercadoRequerimientos de sistema: Adobe Acrobat ReaderThe workshops of conventional mechanics, both specialized in Jeep and mechanics in general and workshops of Jeep dealers, have been dedicated exclusively to the sale of auto parts and provide technical service without providing a different experience to customers during the provision of service . The present case raises the design of an automotive experience center specialized in providing technical service to Jeep vehicles in the city of Bogotá, which has a competitive advantage for differentiation focused on the experiences of customers during the provision of the service . The center of experience represents a market opportunity since at present in the City there is no place where the owners of these vehicles can take them to technical service and at the same time, this complements the various activities that take place during the day. a day around the culture of the brand, such as sharing in different Jeeperos clubs, going on a group trip, going out in groups, sharing experiences in general. Based on the results obtained in the qualitative and quantitative research, an external benchmarking was carried out, a business plan was elaborated through the Canvas model, the financial analysis was carried out in which the viability of the experience center was determined and finally They established marketing strategies.Especialista en Gerencia de Mercadeo83 Páginasapplication/pdfspaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoEspecialización en Gerencia de MercadeoFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasAutomóvilesCentro de ExperienciasAnálisis del mercadoEstudio del mercadoMarketing -- InvestigacionesIndustria automotriz-- ColombiaMarcas de fábricaModelosJeep -- Aspectos administrativosPreventiveAuto partsMaintenanceCorrectiveExperience centerDiseño de un centro de experiencia automotriz especializado en vehículos marca Jeep en el norte de BogotáTrabajo de grado de especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alles, M. (2012). Social media y recursos humanos. Ediciones Granica.Algarra Galeano, J. M. (2016). La importancia de los programas pos consumo en el sistema de gestión ambiental del sector automotriz (Bachelor's thesis, Universidad Militar Nueva Granada).Arango Gómez, J. A., & Duque Herrera, H. I. (2015). Análisis de la difusión de automóviles particulares en diferentes ciudades de Colombia por medio de curvas S. Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana.Ares, H. (27 de Mayo de 2018). MOTOR PASION. Recuperado el Octubre de 2018, de De concesionario a centro de experiencias, así es la nueva propuesta de Porsche para sus clientes y fans: https://www.motorpasion.com/porsche/concesionariocentro- experiencias-asi-nueva-propuesta-porsche-para-sus-clientes-fansAsociación Colombiana de Vehículos Automotores. Reporte Vehículos Diciembre Colombia, 2012. Recuperado el 2018.Botero Rueda, A. F., & Botero Gómez, L. (2016). Push marketing de vehículos utilitarios en Colombia.Cabrera, G., Velásquez, N., & Arbelaez, A. O. (2015). Movilidad: Aporte para su discusión. Facultad Nacional de Salud Pública: El escenario para la salud pública desde la ciencia, 33(3), 429-434.CEMIT. (2018). Centro especializado Mitsubishi. Recuperado el 10 de octubre de 2018, de http://centroespecializadomitsubishi.com/Correa Segura, M. E. (2017). Comportamiento del Consumidor en el Momento Cero de la Verdad para el Proceso de Compra de Automóviles en el Segmento Millennial.El País. (19 de Diciembre de 2017). Driving Experience. Obtenido de Driving Experience, más que un Test Drive: https://www.elpais.com.co/informacioncomercial/ driving- experience-mas-que-un-test-drive.htmlFENALCO. (2014). Informe del sector automotor. Bogotá: ANDI. Recuperado en abril de 2018 FENALCO. (2015). Informe del sector automotor. Bogotá: ANDI. Recuperado en abril de 2018 FENALCO. (2016). Informe del sector automotor. Bogotá: ANDI. Recuperado en abril de 2018 FENALCO. (2017). Informe del sector automotor. Bogotá: ANDI. Recuperado en abril de 2018 FENALCO. (2018). Informe del sector automotor. Bogotá: ANDI. Recuperado en abril de 2018. González Castillo, C., & Lozano Ramírez, M. (2016). Modelo de desarrollo local enfocado al 32 sector autopartes en Bogotà . Bogotá, Colombia: Universidad Santo Tomás. Recuperado en Abril de 2018Línas, J. I. (Diciembre de 2016). Diseño de un LAY-OUT para un comercio de ventas de autopartes. Manual de ventas. Argentina: Universidad Fasta.Quiroga Porras, J. P., Munar Guerrero, L. C., & Peña Mayorga, M. F. (2012). Análisis estratégico del sector automotriz en Colombia. Bogotá: Universidad del Rosario. Recuperado en Abril de 2018.GrupoAuto Internacional. (2018). Gropoauto internacional. Obtenido de Eurotaller: http://www.groupautointernational.com/Lucio, P. B. (2014). Metodología de la investigación. México.Porsche. (2018). Porsche Madrid Norte. Obtenido de https://www.porschemadridnorte. com/Reina, M., Oviedo, S., & Moreno, J. (2014). Importancia económica del sector automortor en Colombia. Bogotá: Fedesarrollo.Rivera Miranda, J. A., & Leandro, S. (2012). Plan de negocio empresa asistencia mecánica integral con gestión automotriz Bogotá.Riveras Porras, L. M., & Restrepo Botero, M. E. (2017). PLan de negocio para la creación de una empresa “STYLEX AUTODETAILING” que restaura y embellece vehículos de gama alta y media alta a domicilio con productos especializados en Pereira. Pereira: Universidad Católica de Pereira.Rojas, N. Y. (2007). Aire y problemas ambientales de Bogotá. Friedrich-Ebert- Stiftung en Colombia. Sampieri, R.H., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. México.Tolosa Holgado, I. (2015). Los códigos culturales en el marketing desde una perspectiva etológica.Toro Gómez, A., & Ramírez Saldarriaga, L. M. (2011). Factores psicológicos, culturales y comportamentales que afectan las experiencias de compra.Torres-Castellar, R. C., & Mendoza-Álvarez, J. A. (2017). La industria automotriz colombiana y sus retos competitivos frente al entorno económico. Libre Empresa, 14(1 Enero-Ju), 133-146.Zapata Cortes, J. A., Alvarez Benìtez, A. F., & Ruiz Moreno , S. (2013). Caracterización del sector autopartes -automotor en Colombia. Medellín: Universidad Nacional de Colombia. Recuperado en Abril de 2018.ORIGINALTrabajo de grado- Centro de experiencia automotriz.pdfTrabajo de grado- Centro de experiencia automotriz.pdfapplication/pdf948189https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/5559/1/Trabajo%20de%20grado-%20Centro%20de%20experiencia%20automotriz.pdf70292a51f255b9c3b2cddacd8d853ae2MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/5559/2/license.txtabceeb1c943c50d3343516f9dbfc110fMD52open accessFORMATO_AUTORIZACION_DE_PUBLICACION_UTADEO 2.pdfFORMATO_AUTORIZACION_DE_PUBLICACION_UTADEO 2.pdfapplication/pdf172546https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/5559/3/FORMATO_AUTORIZACION_DE_PUBLICACION_UTADEO%202.pdf51932b9c0ccbc96e7f55f5397f38f39eMD53open accessTHUMBNAILTrabajo de grado- Centro de experiencia automotriz.pdf.jpgTrabajo de grado- Centro de experiencia automotriz.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5508https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/5559/4/Trabajo%20de%20grado-%20Centro%20de%20experiencia%20automotriz.pdf.jpg8665a17a6bfbc794551328e40bcf986bMD54open access20.500.12010/5559oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/55592019-02-06 08:33:52.955open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhIHF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlIHRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5IGV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwgZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzIDQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8gY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYSBkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZSB0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSBsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UgZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQgZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24gaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFEIERFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyIG8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwgZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhIExleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zIFBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hIGNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkgcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUgRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjogaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg== |