Diseño de un centro de experiencia automotriz especializado en vehículos marca Jeep en el norte de Bogotá
Los talleres de mecánica convencionales, tanto especializados en Jeep como de mecánica en general y los talleres de los concesionarios de Jeep, se han dedicado exclusivamente a la venta de autopartes y a prestar servicio técnico sin brindar una experiencia diferente a los clientes durante la prestac...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/5559
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/5559
- Palabra clave:
- Automóviles
Centro de Experiencias
Análisis del mercado
Estudio del mercado
Marketing -- Investigaciones
Industria automotriz-- Colombia
Marcas de fábrica
Modelos
Jeep -- Aspectos administrativos
Preventive
Auto parts
Maintenance
Corrective
Experience center
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | Los talleres de mecánica convencionales, tanto especializados en Jeep como de mecánica en general y los talleres de los concesionarios de Jeep, se han dedicado exclusivamente a la venta de autopartes y a prestar servicio técnico sin brindar una experiencia diferente a los clientes durante la prestación del servicio. El presente caso plantea el diseño de un centro de experiencia automotriz especializado en la prestación de servicio técnico a vehículos marca Jeep en la ciudad de Bogotá, el cual cuenta con una ventaja competitiva por diferenciación enfocada en las experiencias de los clientes durante la prestación del servicio. El centro de experiencia representa una oportunidad de mercado ya que en la actualidad en la Ciudad no hay un lugar en el que los propietarios de estos vehículos puedan llevarlos a servicio técnico y al mismo tiempo, este complemente las diversas actividades que se desarrollan en el día a día en torno a la cultura de la marca, como el compartir en diferentes clubs de Jeeperos, salir de viaje en grupo, ir a trochar en grupo, compartir vivencias en general. A partir de los resultados obtenidos en la investigación cualitativa y cuantitativa, se realizó un benchmarking externo, se elaboró un plan de negocios a través del modelo Canvas, se realizó el análisis financiero en el que se determinó la viabilidad del centro de experiencia y finalmente se establecieron las estrategias de marketing. |
---|