Instrumentos de la política pública de trabajo decente estudio de caso: Manipuladoras de alimentos de los restaurantes escolares del Municipio de Pasto en el año 2019
El presente trabajo analiza y evalúa la aplicación de los instrumentos de la política pública del trabajo decente, teniendo en cuenta el análisis de caso de las manipuladoras de alimentos de los restaurantes escolares del municipio de Pasto en el año 2019, en el marco de la ejecución del plan de ali...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/7707
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/7707
http://expeditio.utadeo.edu.co
- Palabra clave:
- Trabajo decente
Políticas públicas
Derechos laborales
Política pública -- Trabajos de grado
Calidad de vida en el trabajo
Satisfacción en el trabajo
Derechos de la mujer
Women's rights
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
UTADEO2_69f1085a9cfa140fb6fcff1e3249e1f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/7707 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Instrumentos de la política pública de trabajo decente estudio de caso: Manipuladoras de alimentos de los restaurantes escolares del Municipio de Pasto en el año 2019 |
title |
Instrumentos de la política pública de trabajo decente estudio de caso: Manipuladoras de alimentos de los restaurantes escolares del Municipio de Pasto en el año 2019 |
spellingShingle |
Instrumentos de la política pública de trabajo decente estudio de caso: Manipuladoras de alimentos de los restaurantes escolares del Municipio de Pasto en el año 2019 Trabajo decente Políticas públicas Derechos laborales Política pública -- Trabajos de grado Calidad de vida en el trabajo Satisfacción en el trabajo Derechos de la mujer Women's rights |
title_short |
Instrumentos de la política pública de trabajo decente estudio de caso: Manipuladoras de alimentos de los restaurantes escolares del Municipio de Pasto en el año 2019 |
title_full |
Instrumentos de la política pública de trabajo decente estudio de caso: Manipuladoras de alimentos de los restaurantes escolares del Municipio de Pasto en el año 2019 |
title_fullStr |
Instrumentos de la política pública de trabajo decente estudio de caso: Manipuladoras de alimentos de los restaurantes escolares del Municipio de Pasto en el año 2019 |
title_full_unstemmed |
Instrumentos de la política pública de trabajo decente estudio de caso: Manipuladoras de alimentos de los restaurantes escolares del Municipio de Pasto en el año 2019 |
title_sort |
Instrumentos de la política pública de trabajo decente estudio de caso: Manipuladoras de alimentos de los restaurantes escolares del Municipio de Pasto en el año 2019 |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Salas Salazar, Vicente Fernando |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Trabajo decente Políticas públicas Derechos laborales |
topic |
Trabajo decente Políticas públicas Derechos laborales Política pública -- Trabajos de grado Calidad de vida en el trabajo Satisfacción en el trabajo Derechos de la mujer Women's rights |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Política pública -- Trabajos de grado Calidad de vida en el trabajo Satisfacción en el trabajo Derechos de la mujer |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Women's rights |
description |
El presente trabajo analiza y evalúa la aplicación de los instrumentos de la política pública del trabajo decente, teniendo en cuenta el análisis de caso de las manipuladoras de alimentos de los restaurantes escolares del municipio de Pasto en el año 2019, en el marco de la ejecución del plan de alimentación escolar –PAE, para ello, se realizará un estudio exploratorio y descriptivo. En primera medida, se realiza la conceptualización del trabajo decente, desde una perspectiva histórica y de género, con el fin de analizar el desarrollo de tal concepto e incidencia en las políticas públicas desde el orden nacional, regional y local. Igualmente una descripción acerca del programa de alimentación escolar en Colombia. A partir de los resultados del respectivo estudio exploratorio del caso, es decir de cómo funciona el programa de alimentación escolar en cuanto a materializar un trabajo decente para las manipuladoras de alimentos de los restaurantes escolares del municipio de Pasto, es posible analizar el comportamiento de su financiación, cobertura, contratación, responsabilidad social y garantía de un trabajo decente para las manipuladoras del programa a nivel regional, que les permita una vida en condiciones dignas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-27T19:17:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-27T19:17:26Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado de especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/7707 |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
http://expeditio.utadeo.edu.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/7707 http://expeditio.utadeo.edu.co |
identifier_str_mv |
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alcaldía Mayor de Bogotá, 2014. Política Pública De Trabajo Decente Y Digno. Documento síntesis. Disponible en: http://observatorio.desarrolloeconomico.gov.co/directorio/documentosPortal/Politicapublicatrabajodecent eydignoSintesis.pdf Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Eslabones de la desigualdad. Heterogeneidad estructural, empleo y protección social Santiago de Chile, julio de 2012, página 174. Constitución Política de Colombia de 1991 Correa, Guillermo; Flórez, Jorge. Trabajo decente: una categoría política y técnica para el análisis y la medición de las condiciones de trabajo en Colombia. Disponible en: file:///C:/Users/secretario%20general/Downloads/110-449-1-PB%20(1).pdf El Tiempo, 2016. Procuraduría critica plan de alimentación escolar del país. Disponible en: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16574194 https://blog.oxfamintermon.org/sabes-que-es-un-trabajo-digno/ https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-349942.html Ministerio de Educación, 2017. ¿Qué es el PAE? Disponible en: Ministerio de Trabajo de Argentina. 2004. Trabajo decente: significados y alcances del concepto. Indicadores propuestos para su medición. Ministerio del Trabajo. Trabajo Decente. Disponible en: OIT, 1944. Declaración de Filadelfia. Disponible en: http://www.ilo.org/legacy/spanish/inwork/cb-policy-guide/declaraciondefiladelfia1944.pdf OIT, 1999. Memoria del director general. 87a reunión. Ginebra. Disponible en: http://www.ilo.org/public/spanish/standards/relm/ilc/ilc87/rep-i.htm#2. Prioridades Organización Internacional del Trabajo 2012. Del trabajo precario al trabajo decente, página 42. Oxfam, Intermon. ¿Sabes qué es un trabajo digno? Disponible en: Procuraría General de la República, 2010. Trabajo digno y decente en Colombia Seguimiento y control preventivo a las políticas públicas. Disponible en: https://www.procuraduria.gov.co/portal/media/file/Trabajo%20digno%20y%20decente%20en%20Colombia_%20Seguimiento%20y%20control%20preventivo%20a%20las%20pol%C3%ADticas%20p%C3%B Ablicas(1).pdf Revista Semana, 2018. Las soluciones que plantean para erradicar la corrupción de la alimentación escolar. Disponible en: https://www.semana.com/educacion/articulo/los-problemas-del-pae-y-la-decision-de-convertirlo-en-politica-de-estado/553849 Sen, Amartya. 2008. El trabajo decente, un derecho humano. Somavía, Juan. 2014. El Trabajo Decente: Una lucha por la dignidad humana. www.unidos.gov.co/relaciones-laborales/derechos-fundamentales-del-trabajo/promocion-de-la-organizacion/trabajo-decente |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
40 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.rda.spa.fl_str_mv |
1 recurso en línea (archivo de texto) |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia en Gobierno y Gestión Pública |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7707/1/Trabajo%20de%20grado.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7707/4/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7707/2/license.txt https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7707/3/Licencia%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ead18746c2b370f98055c735c06cb1ad 04015090363c93c82a44dda211388228 abceeb1c943c50d3343516f9dbfc110f ab072937d89fcbee98e4dbec6668d4dc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152873410691072 |
spelling |
Salas Salazar, Vicente FernandoRosales Sarasti, José JaimeVelazco Burbano, Erick AdríanVelazco Burbano, Erick AdríanColombia2020-02-27T19:17:26Z2020-02-27T19:17:26Z2019http://hdl.handle.net/20.500.12010/7707http://expeditio.utadeo.edu.coinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanoreponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoEl presente trabajo analiza y evalúa la aplicación de los instrumentos de la política pública del trabajo decente, teniendo en cuenta el análisis de caso de las manipuladoras de alimentos de los restaurantes escolares del municipio de Pasto en el año 2019, en el marco de la ejecución del plan de alimentación escolar –PAE, para ello, se realizará un estudio exploratorio y descriptivo. En primera medida, se realiza la conceptualización del trabajo decente, desde una perspectiva histórica y de género, con el fin de analizar el desarrollo de tal concepto e incidencia en las políticas públicas desde el orden nacional, regional y local. Igualmente una descripción acerca del programa de alimentación escolar en Colombia. A partir de los resultados del respectivo estudio exploratorio del caso, es decir de cómo funciona el programa de alimentación escolar en cuanto a materializar un trabajo decente para las manipuladoras de alimentos de los restaurantes escolares del municipio de Pasto, es posible analizar el comportamiento de su financiación, cobertura, contratación, responsabilidad social y garantía de un trabajo decente para las manipuladoras del programa a nivel regional, que les permita una vida en condiciones dignas.Requerimientos de sistema: Adobe Acrobat ReaderThe present work analyzes and evaluates the application of the decent work public policy instruments, taking into account the case analysis of the food handlers of the school restaurants of the municipality of Pasto in the year 2019, in the framework of the implementation of the school feeding plan –PAE, for this, an exploratory and descriptive study will be carried out. In the first measure, the conceptualization of decent work is carried out, from a historical and gender perspective, in order to analyze the development of such a concept and impact on public policies from the national, regional and local order. Also a description about the school feeding program in Colombia. Based on the results of the respective exploratory study of the case, that is, how the school feeding program works in terms of materializing decent work for food handlers in school restaurants in the municipality of Pasto, it is possible to analyze the behavior of their financing, coverage, hiring, social responsibility and guarantee of decent work for the program's manipulators at the regional level, which allows them a life in decent conditionsEspecialista en Gerencia en Gobierno y Gestión Pública40 páginasapplication/pdf1 recurso en línea (archivo de texto)Universidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoEspecialización en Gerencia en Gobierno y Gestión PúblicaFacultad de Ciencias Naturales e IngenieríaTrabajo decentePolíticas públicasDerechos laboralesPolítica pública -- Trabajos de gradoCalidad de vida en el trabajoSatisfacción en el trabajoDerechos de la mujerWomen's rightsInstrumentos de la política pública de trabajo decente estudio de caso: Manipuladoras de alimentos de los restaurantes escolares del Municipio de Pasto en el año 2019Trabajo de grado de especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alcaldía Mayor de Bogotá, 2014. Política Pública De Trabajo Decente Y Digno. Documento síntesis. Disponible en: http://observatorio.desarrolloeconomico.gov.co/directorio/documentosPortal/Politicapublicatrabajodecent eydignoSintesis.pdfComisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Eslabones de la desigualdad. Heterogeneidad estructural, empleo y protección social Santiago de Chile, julio de 2012, página 174.Constitución Política de Colombia de 1991Correa, Guillermo; Flórez, Jorge. Trabajo decente: una categoría política y técnica para el análisis y la medición de las condiciones de trabajo en Colombia. Disponible en: file:///C:/Users/secretario%20general/Downloads/110-449-1-PB%20(1).pdfEl Tiempo, 2016. Procuraduría critica plan de alimentación escolar del país. Disponible en: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16574194 https://blog.oxfamintermon.org/sabes-que-es-un-trabajo-digno/ https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-349942.htmlMinisterio de Educación, 2017. ¿Qué es el PAE? Disponible en: Ministerio de Trabajo de Argentina. 2004. Trabajo decente: significados y alcances del concepto. Indicadores propuestos para su medición.Ministerio del Trabajo. Trabajo Decente. Disponible en: OIT, 1944. Declaración de Filadelfia. Disponible en: http://www.ilo.org/legacy/spanish/inwork/cb-policy-guide/declaraciondefiladelfia1944.pdfOIT, 1999. Memoria del director general. 87a reunión. Ginebra. Disponible en: http://www.ilo.org/public/spanish/standards/relm/ilc/ilc87/rep-i.htm#2. Prioridades Organización Internacional del Trabajo 2012. Del trabajo precario al trabajo decente, página 42.Oxfam, Intermon. ¿Sabes qué es un trabajo digno? Disponible en: Procuraría General de la República, 2010. Trabajo digno y decente en Colombia Seguimiento y control preventivo a las políticas públicas. Disponible en: https://www.procuraduria.gov.co/portal/media/file/Trabajo%20digno%20y%20decente%20en%20Colombia_%20Seguimiento%20y%20control%20preventivo%20a%20las%20pol%C3%ADticas%20p%C3%B Ablicas(1).pdfRevista Semana, 2018. Las soluciones que plantean para erradicar la corrupción de la alimentación escolar. Disponible en: https://www.semana.com/educacion/articulo/los-problemas-del-pae-y-la-decision-de-convertirlo-en-politica-de-estado/553849 Sen, Amartya. 2008. El trabajo decente, un derecho humano.Somavía, Juan. 2014. El Trabajo Decente: Una lucha por la dignidad humana. www.unidos.gov.co/relaciones-laborales/derechos-fundamentales-del-trabajo/promocion-de-la-organizacion/trabajo-decenteORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1350153https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7707/1/Trabajo%20de%20grado.pdfead18746c2b370f98055c735c06cb1adMD51open accessTHUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6323https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7707/4/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg04015090363c93c82a44dda211388228MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7707/2/license.txtabceeb1c943c50d3343516f9dbfc110fMD52open accessLicencia de autorización.pdfLicencia de autorización.pdfLicencia de autorizaciónapplication/pdf1142830https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7707/3/Licencia%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdfab072937d89fcbee98e4dbec6668d4dcMD53open access20.500.12010/7707oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/77072020-02-27 14:21:45.096open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhIHF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlIHRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5IGV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwgZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzIDQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8gY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYSBkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZSB0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSBsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UgZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQgZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24gaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFEIERFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyIG8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwgZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhIExleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zIFBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hIGNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkgcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUgRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjogaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg== |