Elementos conceptuales, técnicos y estratégicos para la planeación y toma de decisiones en materia de impuesto diferido

El manejo del impuesto diferido sugiere una sólida conceptualización de aspectos como la conciliación fiscal, las diferencias permanentes y las diferencias temporales y/o temporarias. Se requiere prever no solo repercusiones a nivel de un periodo gravable, sino una trascendencia a varias vigencias f...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/8257
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/8257
Palabra clave:
Depreciación
Estimaciones contables
Contabilidad -- Normas internacionales
Hacienda pública -- Contabilidad -- Normas internacionales
Hacienda pública -- Contabilidad -- Colombia
Planificación estratégica
Contabilidad de costos
Accounting estimates
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:El manejo del impuesto diferido sugiere una sólida conceptualización de aspectos como la conciliación fiscal, las diferencias permanentes y las diferencias temporales y/o temporarias. Se requiere prever no solo repercusiones a nivel de un periodo gravable, sino una trascendencia a varias vigencias fiscales subsiguientes, algo que de manera inevitable, vincula técnicas de planeación y estrategia contable - tributaria para efectos de toma de decisiones que trascienden a lo financiero, es decir, a la liquidez y rentabilidad de la Entidad para con los inversionistas. La planeación gira entorno a elementos técnicos y de carácter estratégico relacionados con políticas y estimaciones contables principalmente las referentes al inmovilizado material en cuanto a amortización, métodos de depreciación, medición posterior, modelo de revaluación, disposición de activos y reajuste fiscal, que requieren un previo y sólido manejo conceptual para propósitos de lograr una gestión eficiente que coadyuve a la mitigación de determinados impactos en los indicadores financieros de la entidad.