Hacia la independencia absoluta: Breve comparación entre el Acta de Independencia de Cartagena y otras Actas de Independencia de la época.
En el presente texto se expone el contexto histórico por el que se promulga el Acta de Independencia de la provincia de Cartagena de Indias el 11 de noviembre de 1811. Para luego llevar a cabo una comparación con distintos documentos de la época, con el fin de determinar si podría hablarse de una in...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/13085
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/13085
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co
- Palabra clave:
- Derecho
Acta de independencia
Garantías
América
Nueva granada
Independencia absoluta
Derecho -- Trabajos de grado
Colombia - Historia - Independencia, 1810-1828
Colombia - Historia - 1831-1858
Declaration of idependence
America
Guarantee
New Granada
Absolute independence
- Rights
- License
- Acceso restringido
Summary: | En el presente texto se expone el contexto histórico por el que se promulga el Acta de Independencia de la provincia de Cartagena de Indias el 11 de noviembre de 1811. Para luego llevar a cabo una comparación con distintos documentos de la época, con el fin de determinar si podría hablarse de una influencia por parte del Acta de independencia de la provincia de Cartagena, respecto de documentos como el Acta de Independencia de Santafé y Santafé de Antioquia; así como determinar si quienes redactaron el documento cartagenero tuvieron en cuenta documentos como el Acta de Independencia de Haití o la Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América. |
---|