DINACOG: Dinámicas cognitivas
Dinacog es un proyecto orientado al desarrollo de actividades didácticas y lúdicas para el apoyo de metodologías educativas, en donde se reforzará el área donde el niño tenga dificultad. Las metodologías pedagógicas que están guiadas desde el modelo tradicional y/o conductual, son usadas comúnmente...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/10006
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/10006
http://expeditio.utadeo.edu.co
- Palabra clave:
- Niños
Inteligencias múltiples
Desarrollo cognitivo
Modelos pedagógicos
Diseño industrial -- Trabajos de grado
Educación de niños
Estilos cognitivos en niños
Cognitive development
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
UTADEO2_674d0f33618810036621678346fa2cf8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/10006 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
DINACOG: Dinámicas cognitivas |
title |
DINACOG: Dinámicas cognitivas |
spellingShingle |
DINACOG: Dinámicas cognitivas Niños Inteligencias múltiples Desarrollo cognitivo Modelos pedagógicos Diseño industrial -- Trabajos de grado Educación de niños Estilos cognitivos en niños Cognitive development |
title_short |
DINACOG: Dinámicas cognitivas |
title_full |
DINACOG: Dinámicas cognitivas |
title_fullStr |
DINACOG: Dinámicas cognitivas |
title_full_unstemmed |
DINACOG: Dinámicas cognitivas |
title_sort |
DINACOG: Dinámicas cognitivas |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ladino, Jairo Rriveros, Jean René Amaya, Renato |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Niños Inteligencias múltiples Desarrollo cognitivo Modelos pedagógicos |
topic |
Niños Inteligencias múltiples Desarrollo cognitivo Modelos pedagógicos Diseño industrial -- Trabajos de grado Educación de niños Estilos cognitivos en niños Cognitive development |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Diseño industrial -- Trabajos de grado Educación de niños Estilos cognitivos en niños |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Cognitive development |
description |
Dinacog es un proyecto orientado al desarrollo de actividades didácticas y lúdicas para el apoyo de metodologías educativas, en donde se reforzará el área donde el niño tenga dificultad. Las metodologías pedagógicas que están guiadas desde el modelo tradicional y/o conductual, son usadas comúnmente en instituciones educativas, (con algunas excepciones). Basado en esto el proyecto¬¬¬¬ se originó al buscar una alternativa para que los niños y los maestros encuentren una nueva actividad que cumpla con las expectativas de los dos. En primera instancia en el documento encontraran la oportunidad de diseño que se generó después de la observación, seguido de una breve explicación de porqué este tema puede analizarse desde el diseño industrial, además se aclara mediante los objetivos que se quiere lograr durante el desarrollo del proyecto. Se encontrarán referentes teóricos los cuales avalan y fundamentan el proceso que se ha llevado, y finalmente la descripción de todo el desarrollo tanto de investigación como de construcción del proyecto. Se tuvieron en cuenta las diferentes tendencias en la educación, y como estas pueden ser una guía para generar alternativas para la formación actual, además de tomar en cuenta, las etapas del desarrollo que se describen en el libro de psicología del desarrollo, para así definir el usuario (la tercera infancia, ya que son los que están en el inicio de la etapa escolar). Este proyecto busca apoyar de forma alternativa a los niños de primaria, que puedan tener dificultad en el aprendizaje. Siendo un proyecto de diseño industrial, el proyecto se desarrolla mediante un componente formal y de interacción, en donde intervendrán tanto el niño como el maestro. Esto a través de una familia de objetos (juegos) los cuales están desarrollados teniendo como guía la teoría de inteligencias múltiples. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-16T20:20:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-16T20:20:05Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado Trabajo de grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/10006 |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
http://expeditio.utadeo.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/10006 http://expeditio.utadeo.edu.co |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Atlantic international univercity AIU(2012) Técnicas de educación, file:///D:/Downloads/Tecnicas_educativas_I.pdf Castillero Mimenza, O. (2019) Los 5 modelos pedagógicos fundamentales, párr. 34567 recuperado de: https://psicologiaymente.com/desarrollo/modelos-pedagogicos Gardner, H. (2005). Inteligencias múltiples (Vol. 46). Barcelona: Paidós. Garcia Bacete F. J., Doménech Betoret F. Universidad Jaume I de Castellón (2002) Motivación, aprendizaje y rendimiento escolar Papalia, D. E., Olds, S. W., & Feldman, R. D. (1988). Psicología del desarrollo (Vol. 11). McGraw-Hill. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
64 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.rda.spa.fl_str_mv |
1 recurso en línea (archivo de texto |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Diseño Industrial |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Artes y Diseño |
dc.source.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano reponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTL |
instname_str |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
reponame_str |
Expeditio Repositorio Institucional UJTL |
collection |
Expeditio Repositorio Institucional UJTL |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/10006/1/Trabajo%20de%20grado.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/10006/2/license.txt https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/10006/3/Licencia%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/10006/4/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4b6d02b972464351ee8d614cc6e7c755 abceeb1c943c50d3343516f9dbfc110f c6255aaff4372e378497b9f1b80d715f 87578843c8438c7ffb3c74f9f15d7e74 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152709042208768 |
spelling |
Ladino, JairoRriveros, Jean RenéAmaya, RenatoSuarez Gamboa, YadiraDiseñador(es) industrialColombia2020-06-16T20:20:05Z2020-06-16T20:20:05Z2020http://hdl.handle.net/20.500.12010/10006http://expeditio.utadeo.edu.coDinacog es un proyecto orientado al desarrollo de actividades didácticas y lúdicas para el apoyo de metodologías educativas, en donde se reforzará el área donde el niño tenga dificultad. Las metodologías pedagógicas que están guiadas desde el modelo tradicional y/o conductual, son usadas comúnmente en instituciones educativas, (con algunas excepciones). Basado en esto el proyecto¬¬¬¬ se originó al buscar una alternativa para que los niños y los maestros encuentren una nueva actividad que cumpla con las expectativas de los dos. En primera instancia en el documento encontraran la oportunidad de diseño que se generó después de la observación, seguido de una breve explicación de porqué este tema puede analizarse desde el diseño industrial, además se aclara mediante los objetivos que se quiere lograr durante el desarrollo del proyecto. Se encontrarán referentes teóricos los cuales avalan y fundamentan el proceso que se ha llevado, y finalmente la descripción de todo el desarrollo tanto de investigación como de construcción del proyecto. Se tuvieron en cuenta las diferentes tendencias en la educación, y como estas pueden ser una guía para generar alternativas para la formación actual, además de tomar en cuenta, las etapas del desarrollo que se describen en el libro de psicología del desarrollo, para así definir el usuario (la tercera infancia, ya que son los que están en el inicio de la etapa escolar). Este proyecto busca apoyar de forma alternativa a los niños de primaria, que puedan tener dificultad en el aprendizaje. Siendo un proyecto de diseño industrial, el proyecto se desarrolla mediante un componente formal y de interacción, en donde intervendrán tanto el niño como el maestro. Esto a través de una familia de objetos (juegos) los cuales están desarrollados teniendo como guía la teoría de inteligencias múltiples.Requerimientos de sistema: Adobe Acrobat ReaderDinacog es un proyecto que está enfocado en apoyar el desarrollo cognitivo de niños, que se encuentren cursando la primaria (transición, primero, segundo), que puedan llegar a tener dificultad en el aprendizaje en las áreas de matemáticas. Para esto se realizó una investigación sobre las diferentes metodologías de educación que existen actualmente y que factores que se deben tener en cuenta al desarrollar el “instrumento” de apoyo de estas metodologías, en donde se tiene como enfoque el niño y el maestro. El proyecto se ha desarrollado mediante la interpretación de las inteligencias múltiples, y la capacidad que estas tienen de identificar las habilidades que cada uno de los niños posee al interpretar y comprender diversos temas. Y como pueden ser aplicadas en el desarrollo y evolución de las actividades en donde el niño pueda tener dificultad de aprendizaje. Diacog posee varias características que logran: catalogar en cuál de las inteligencias múltiples tiene fortaleza y en qué área necesita refuerzo; se obtiene una distribución eficaz para lograr trabajo en equipo en los niños; y el desarrollo y evaluación de la praxis, en donde se desarrollan sus habilidades64 páginasapplication/pdf1 recurso en línea (archivo de textoUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoDiseño IndustrialFacultad de Artes y Diseñoinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanoreponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTLNiñosInteligencias múltiplesDesarrollo cognitivoModelos pedagógicosDiseño industrial -- Trabajos de gradoEducación de niñosEstilos cognitivos en niñosCognitive developmentDINACOG: Dinámicas cognitivasTrabajo de grado de pregradoTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atlantic international univercity AIU(2012) Técnicas de educación, file:///D:/Downloads/Tecnicas_educativas_I.pdfCastillero Mimenza, O. (2019) Los 5 modelos pedagógicos fundamentales, párr. 34567 recuperado de: https://psicologiaymente.com/desarrollo/modelos-pedagogicosGardner, H. (2005). Inteligencias múltiples (Vol. 46). Barcelona: Paidós.Garcia Bacete F. J., Doménech Betoret F. Universidad Jaume I de Castellón (2002) Motivación, aprendizaje y rendimiento escolarPapalia, D. E., Olds, S. W., & Feldman, R. D. (1988). Psicología del desarrollo (Vol. 11). McGraw-Hill.ORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf4355486https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/10006/1/Trabajo%20de%20grado.pdf4b6d02b972464351ee8d614cc6e7c755MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/10006/2/license.txtabceeb1c943c50d3343516f9dbfc110fMD52open accessLicencia de autorización.pdfLicencia de autorización.pdfLicencia de autorizaciónapplication/pdf296288https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/10006/3/Licencia%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdfc6255aaff4372e378497b9f1b80d715fMD53open accessTHUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4854https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/10006/4/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg87578843c8438c7ffb3c74f9f15d7e74MD54open access20.500.12010/10006oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/100062020-06-16 15:23:03.938open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhIHF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlIHRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5IGV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwgZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzIDQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8gY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYSBkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZSB0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSBsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UgZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQgZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24gaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFEIERFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyIG8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwgZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhIExleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zIFBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hIGNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkgcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUgRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjogaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg== |