DINACOG: Dinámicas cognitivas

Dinacog es un proyecto orientado al desarrollo de actividades didácticas y lúdicas para el apoyo de metodologías educativas, en donde se reforzará el área donde el niño tenga dificultad. Las metodologías pedagógicas que están guiadas desde el modelo tradicional y/o conductual, son usadas comúnmente...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/10006
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/10006
http://expeditio.utadeo.edu.co
Palabra clave:
Niños
Inteligencias múltiples
Desarrollo cognitivo
Modelos pedagógicos
Diseño industrial -- Trabajos de grado
Educación de niños
Estilos cognitivos en niños
Cognitive development
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:Dinacog es un proyecto orientado al desarrollo de actividades didácticas y lúdicas para el apoyo de metodologías educativas, en donde se reforzará el área donde el niño tenga dificultad. Las metodologías pedagógicas que están guiadas desde el modelo tradicional y/o conductual, son usadas comúnmente en instituciones educativas, (con algunas excepciones). Basado en esto el proyecto¬¬¬¬ se originó al buscar una alternativa para que los niños y los maestros encuentren una nueva actividad que cumpla con las expectativas de los dos. En primera instancia en el documento encontraran la oportunidad de diseño que se generó después de la observación, seguido de una breve explicación de porqué este tema puede analizarse desde el diseño industrial, además se aclara mediante los objetivos que se quiere lograr durante el desarrollo del proyecto. Se encontrarán referentes teóricos los cuales avalan y fundamentan el proceso que se ha llevado, y finalmente la descripción de todo el desarrollo tanto de investigación como de construcción del proyecto. Se tuvieron en cuenta las diferentes tendencias en la educación, y como estas pueden ser una guía para generar alternativas para la formación actual, además de tomar en cuenta, las etapas del desarrollo que se describen en el libro de psicología del desarrollo, para así definir el usuario (la tercera infancia, ya que son los que están en el inicio de la etapa escolar). Este proyecto busca apoyar de forma alternativa a los niños de primaria, que puedan tener dificultad en el aprendizaje. Siendo un proyecto de diseño industrial, el proyecto se desarrolla mediante un componente formal y de interacción, en donde intervendrán tanto el niño como el maestro. Esto a través de una familia de objetos (juegos) los cuales están desarrollados teniendo como guía la teoría de inteligencias múltiples.