Desarrollo de diseño de experiencia en el museo del traje para potenciar las interacciones con los visitantes de los museos en Bogotá
La temática del proyecto inicia en mi cuarto taller llamado mediaciones de la ruta de interacción, en el cual exploramos la experiencia de los sentidos por medio de un dispositivo interactivo. El objetivo de mi proyecto era proyectar mediante un espacio interactivo la relación entre estimulación mus...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/10038
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/10038
http://expeditio.utadeo.edu.co
- Palabra clave:
- Diseño de experiencia
Sistema senso-motor
Sentidos
Museo
Diseño industrial -- Trabajos de grado
Museos
Diseño
Experience design
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
UTADEO2_6534939017489381210d8ec7fd0c27d8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/10038 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desarrollo de diseño de experiencia en el museo del traje para potenciar las interacciones con los visitantes de los museos en Bogotá |
title |
Desarrollo de diseño de experiencia en el museo del traje para potenciar las interacciones con los visitantes de los museos en Bogotá |
spellingShingle |
Desarrollo de diseño de experiencia en el museo del traje para potenciar las interacciones con los visitantes de los museos en Bogotá Diseño de experiencia Sistema senso-motor Sentidos Museo Diseño industrial -- Trabajos de grado Museos Diseño Experience design |
title_short |
Desarrollo de diseño de experiencia en el museo del traje para potenciar las interacciones con los visitantes de los museos en Bogotá |
title_full |
Desarrollo de diseño de experiencia en el museo del traje para potenciar las interacciones con los visitantes de los museos en Bogotá |
title_fullStr |
Desarrollo de diseño de experiencia en el museo del traje para potenciar las interacciones con los visitantes de los museos en Bogotá |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de diseño de experiencia en el museo del traje para potenciar las interacciones con los visitantes de los museos en Bogotá |
title_sort |
Desarrollo de diseño de experiencia en el museo del traje para potenciar las interacciones con los visitantes de los museos en Bogotá |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Zarate, Johanna Patiño, Edgar |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Diseño de experiencia Sistema senso-motor Sentidos Museo |
topic |
Diseño de experiencia Sistema senso-motor Sentidos Museo Diseño industrial -- Trabajos de grado Museos Diseño Experience design |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Diseño industrial -- Trabajos de grado Museos Diseño |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Experience design |
description |
La temática del proyecto inicia en mi cuarto taller llamado mediaciones de la ruta de interacción, en el cual exploramos la experiencia de los sentidos por medio de un dispositivo interactivo. El objetivo de mi proyecto era proyectar mediante un espacio interactivo la relación entre estimulación musical y la reacción senso-motora del cuerpo, vinculando la interpretación emocional que reflejan los colores, obligando al cuerpo a entrar en un estado de relajación y luego de estrés, generando resultados positivos a las reacciones que se querían reflejar en los usuarios. Al culminar el taller, ingrese al semillero del Observatorio de Diseño de Producto de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, en el cual se busca generar análisis, profundización y divulgación de diferentes temas de interés en el área del diseño. En este proyecto se manejan los conceptos de tecnología, diseño, ambiente y género; esto con el fin de ejercer una influencia positiva sobre el entorno mediante el acceso a información que pueda acercar el conocimiento de manera responsable, ética y con un compromiso social. Así pues, con la ayuda del Observatorio y de los procesos de investigación desarrollados se busca impactar en las experiencias museográficas desde el punto de vista del diseño industrial para mejorar los procesos existentes y contribuir al desarrollo museístico del país. Con esta propuesta de diseño se pretende intervenir un espacio físico del museo analizado mediante un sistema de objetos y experiencias que permitan fortalecer la interacción de los visitantes con la temática que está manejando el Museo del Traje. Gracias al diseño de experiencias podemos brindar un cambio a los museos de siempre y generar un acercamiento más intuitivo e interactivo con los visitantes de estos espacios, brindándoles así una experiencia diferente a partir de la tecnología de un conjunto de dispositivos sensoriales que produzcan una información correcta de la temática que desea transmitir el museo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-17T20:10:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-17T20:10:15Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado Trabajo de grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/10038 |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
http://expeditio.utadeo.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/10038 http://expeditio.utadeo.edu.co |
dc.relation.references.en.fl_str_mv |
Bennett, T. (2013). The birth of the museum: History, theory, politics. Routledge BONSIEPE, G. El diseño en la periferia, México, Ediciones G. Gili, 1985, Cantú, A. (2017). Intuitivamente. Qué es: Diseño de Interacción (IxD). https://blog.acantu.com/que-es-disenointeraccion/?fbclid=IwAR2CWkgC2l5yIuv9rQFMn2BD9ba8hUWOpvPprEPXJhLo6 zRXZnvtguBNDMo Genoways, H. H., & Andrei, M. A. (Eds.). (2016). Museum origins: Readings in early museum history and philosophy. Routledge. Hendrik N. J. Schifferstein & Hekkert P. Product experience. |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Cortés, Alicia & Sánchez, Rocío. (2019). Análisis del uso de la tecnología en los museos: los museos inteligentes. Estudio de casos en la ciudad de Madrid. ´3. 96-139. 10.21071/riturem. v3i1.11190. Creación de Emociones, Significados y Experiencias, ISSN 0718-526X, FAZ revista de De la Calle, R., & Huerta, R. (Eds.). (2007). Espacios estimulantes: museos y educación artística (Vol. 135). Universitat de València. FELDMAN, Robert. Psicología. México D.F.: Mc Graw Hill, 1999. 646 p. FERNÁNDEZ, I. M. G. (2015). El papel de los museos en la sociedad actual: discurso institucional o museo participativo. Complutum, 26(2), 39-47. G. Gili, 1977, p. 70 Galindo, D. (2018). Museos colombianos: ¿hay motivos para preocuparse? Razón pública.com para saber en serio lo que pasa en Colombia. https://razonpublica.com/index.php/cultura/10861-museos-colombianos-hay-motivospara-preocuparse.html Guevara, L, V. Rojas, D, L. (2018). Reportaje: ¿Olvidados? Este es el panorama de los museos en Bogotá. Reportaje: ¿Olvidados? Este es el panorama de los museos en Bogotá. https://latinamericanpost.com/es/24539-reportaje-olvidados-este-es-el-panorama-delos-museos-en-bogota |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
91 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.rda.spa.fl_str_mv |
1 recurso en línea (archivo de texto |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Diseño Industrial |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Artes y Diseño |
dc.source.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano reponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTL |
instname_str |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
reponame_str |
Expeditio Repositorio Institucional UJTL |
collection |
Expeditio Repositorio Institucional UJTL |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/10038/1/Trabajo%20de%20grado.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/10038/2/license.txt https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/10038/3/Licencia%20de%20autorizaci%c3%b3n.png https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/10038/4/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9e0c179e583c217caa479d1be385d89c abceeb1c943c50d3343516f9dbfc110f 7c46ab02872704ee5a382273f70ae905 24a644ba1cea9236942e84fa024ae89f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152653562052608 |
spelling |
Zarate, JohannaPatiño, EdgarLandínez Quintero, María AlejandraDiseñador(es) industrialColombia2020-06-17T20:10:15Z2020-06-17T20:10:15Z2020http://hdl.handle.net/20.500.12010/10038http://expeditio.utadeo.edu.coLa temática del proyecto inicia en mi cuarto taller llamado mediaciones de la ruta de interacción, en el cual exploramos la experiencia de los sentidos por medio de un dispositivo interactivo. El objetivo de mi proyecto era proyectar mediante un espacio interactivo la relación entre estimulación musical y la reacción senso-motora del cuerpo, vinculando la interpretación emocional que reflejan los colores, obligando al cuerpo a entrar en un estado de relajación y luego de estrés, generando resultados positivos a las reacciones que se querían reflejar en los usuarios. Al culminar el taller, ingrese al semillero del Observatorio de Diseño de Producto de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, en el cual se busca generar análisis, profundización y divulgación de diferentes temas de interés en el área del diseño. En este proyecto se manejan los conceptos de tecnología, diseño, ambiente y género; esto con el fin de ejercer una influencia positiva sobre el entorno mediante el acceso a información que pueda acercar el conocimiento de manera responsable, ética y con un compromiso social. Así pues, con la ayuda del Observatorio y de los procesos de investigación desarrollados se busca impactar en las experiencias museográficas desde el punto de vista del diseño industrial para mejorar los procesos existentes y contribuir al desarrollo museístico del país. Con esta propuesta de diseño se pretende intervenir un espacio físico del museo analizado mediante un sistema de objetos y experiencias que permitan fortalecer la interacción de los visitantes con la temática que está manejando el Museo del Traje. Gracias al diseño de experiencias podemos brindar un cambio a los museos de siempre y generar un acercamiento más intuitivo e interactivo con los visitantes de estos espacios, brindándoles así una experiencia diferente a partir de la tecnología de un conjunto de dispositivos sensoriales que produzcan una información correcta de la temática que desea transmitir el museo.Requerimientos de sistema: Adobe Acrobat ReaderThe theme of the project begins in my fourth workshop called mediations of the interaction route, in which we explore the experience of the senses through an interactive device. The objective of my project was to project, through an interactive space, the relationship between musical stimulation and the body's sensory-motor reaction, linking the emotional interpretation that colors reflect, forcing the body to enter a state of relaxation and then stress, generating positive results to the reactions that were wanted to reflect in the users. At the end of the workshop, enter the seedbed of the Product Design Observatory of the Jorge Tadeo Lozano University, which seeks to generate analysis, deepening and dissemination of different topics of interest in the area of design. In this project the concepts of technology, design, environment and gender are handled; this in order to exert a positive influence on the environment by accessing information that can bring knowledge closer in a responsible, ethical way and with a social commitment. Thus, with the help of the Observatory and the research processes developed, it seeks to impact museum experiences from the point of view of industrial design to improve existing processes and contribute to the museum development of the country. With this design proposal, it is intended to intervene in a physical space of the museum analyzed through a system of objects and experiences that strengthen the interaction of visitors with the theme that the Costume Museum is managing. Thanks to the design of experiences we can provide a change to the museums of all time and generate a more intuitive and interactive approach with the visitors of these spaces, thus offering them a different experience based on the technology of a set of sensory devices that produce correct information. of the theme that the museum wishes to transmit.91 páginasapplication/pdf1 recurso en línea (archivo de textoUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoDiseño IndustrialFacultad de Artes y Diseñoinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanoreponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTLDiseño de experienciaSistema senso-motorSentidosMuseoDiseño industrial -- Trabajos de gradoMuseosDiseñoExperience designDesarrollo de diseño de experiencia en el museo del traje para potenciar las interacciones con los visitantes de los museos en BogotáTrabajo de grado de pregradoTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Bennett, T. (2013). The birth of the museum: History, theory, politics. RoutledgeBONSIEPE, G. El diseño en la periferia, México, Ediciones G. Gili, 1985, Cantú, A. (2017). Intuitivamente. Qué es: Diseño de Interacción (IxD). https://blog.acantu.com/que-es-disenointeraccion/?fbclid=IwAR2CWkgC2l5yIuv9rQFMn2BD9ba8hUWOpvPprEPXJhLo6 zRXZnvtguBNDMoGenoways, H. H., & Andrei, M. A. (Eds.). (2016). Museum origins: Readings in early museum history and philosophy. Routledge.Hendrik N. J. Schifferstein & Hekkert P. Product experience.Cortés, Alicia & Sánchez, Rocío. (2019). Análisis del uso de la tecnología en los museos: los museos inteligentes. Estudio de casos en la ciudad de Madrid. ´3. 96-139. 10.21071/riturem. v3i1.11190.Creación de Emociones, Significados y Experiencias, ISSN 0718-526X, FAZ revista de De la Calle, R., & Huerta, R. (Eds.). (2007). Espacios estimulantes: museos y educación artística (Vol. 135). Universitat de València.FELDMAN, Robert. Psicología. México D.F.: Mc Graw Hill, 1999. 646 p.FERNÁNDEZ, I. M. G. (2015). El papel de los museos en la sociedad actual: discurso institucional o museo participativo. Complutum, 26(2), 39-47. G. Gili, 1977, p. 70Galindo, D. (2018). Museos colombianos: ¿hay motivos para preocuparse? Razón pública.com para saber en serio lo que pasa en Colombia. https://razonpublica.com/index.php/cultura/10861-museos-colombianos-hay-motivospara-preocuparse.htmlGuevara, L, V. Rojas, D, L. (2018). Reportaje: ¿Olvidados? Este es el panorama de los museos en Bogotá. Reportaje: ¿Olvidados? Este es el panorama de los museos en Bogotá. https://latinamericanpost.com/es/24539-reportaje-olvidados-este-es-el-panorama-delos-museos-en-bogotaORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf4644740https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/10038/1/Trabajo%20de%20grado.pdf9e0c179e583c217caa479d1be385d89cMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/10038/2/license.txtabceeb1c943c50d3343516f9dbfc110fMD52open accessLicencia de autorización.pngLicencia de autorización.pngLicencia de autorizaciónimage/png11486106https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/10038/3/Licencia%20de%20autorizaci%c3%b3n.png7c46ab02872704ee5a382273f70ae905MD53open accessTHUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6669https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/10038/4/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg24a644ba1cea9236942e84fa024ae89fMD54open access20.500.12010/10038oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/100382020-06-17 15:13:46.873open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhIHF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlIHRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5IGV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwgZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzIDQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8gY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYSBkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZSB0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSBsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UgZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQgZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24gaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFEIERFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyIG8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwgZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhIExleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zIFBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hIGNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkgcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUgRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjogaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg== |