Desarrollo de diseño de experiencia en el museo del traje para potenciar las interacciones con los visitantes de los museos en Bogotá

La temática del proyecto inicia en mi cuarto taller llamado mediaciones de la ruta de interacción, en el cual exploramos la experiencia de los sentidos por medio de un dispositivo interactivo. El objetivo de mi proyecto era proyectar mediante un espacio interactivo la relación entre estimulación mus...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/10038
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/10038
http://expeditio.utadeo.edu.co
Palabra clave:
Diseño de experiencia
Sistema senso-motor
Sentidos
Museo
Diseño industrial -- Trabajos de grado
Museos
Diseño
Experience design
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:La temática del proyecto inicia en mi cuarto taller llamado mediaciones de la ruta de interacción, en el cual exploramos la experiencia de los sentidos por medio de un dispositivo interactivo. El objetivo de mi proyecto era proyectar mediante un espacio interactivo la relación entre estimulación musical y la reacción senso-motora del cuerpo, vinculando la interpretación emocional que reflejan los colores, obligando al cuerpo a entrar en un estado de relajación y luego de estrés, generando resultados positivos a las reacciones que se querían reflejar en los usuarios. Al culminar el taller, ingrese al semillero del Observatorio de Diseño de Producto de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, en el cual se busca generar análisis, profundización y divulgación de diferentes temas de interés en el área del diseño. En este proyecto se manejan los conceptos de tecnología, diseño, ambiente y género; esto con el fin de ejercer una influencia positiva sobre el entorno mediante el acceso a información que pueda acercar el conocimiento de manera responsable, ética y con un compromiso social. Así pues, con la ayuda del Observatorio y de los procesos de investigación desarrollados se busca impactar en las experiencias museográficas desde el punto de vista del diseño industrial para mejorar los procesos existentes y contribuir al desarrollo museístico del país. Con esta propuesta de diseño se pretende intervenir un espacio físico del museo analizado mediante un sistema de objetos y experiencias que permitan fortalecer la interacción de los visitantes con la temática que está manejando el Museo del Traje. Gracias al diseño de experiencias podemos brindar un cambio a los museos de siempre y generar un acercamiento más intuitivo e interactivo con los visitantes de estos espacios, brindándoles así una experiencia diferente a partir de la tecnología de un conjunto de dispositivos sensoriales que produzcan una información correcta de la temática que desea transmitir el museo.