Conocimiento empírico como fundamento de la técnica en la producción de la hoja de tabaco
El presente proyecto tiene como propósito Contribuir al fortalecimiento y modernización de la cadena productiva del tabaco en Colombia, de tal manera que se pueda aprovechar plenamente el conocimiento y las oportunidades que posee el agricultor, con la intervención del diseño para contribuir a mejor...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/27383
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/27383
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.b2494c43.4bba.5871.8302.2494c97a48f8&lang=es&site=eds-live&scope=site
- Palabra clave:
- Tabaco
Cadena productiva del tabaco
Fortalecimiento y modernización
Empleo rural
Ingresos agrícolas
Exportaciones de tabaco
Industria manufacturera del tabaco
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Acceso restringido
Summary: | El presente proyecto tiene como propósito Contribuir al fortalecimiento y modernización de la cadena productiva del tabaco en Colombia, de tal manera que se pueda aprovechar plenamente el conocimiento y las oportunidades que posee el agricultor, con la intervención del diseño para contribuir a mejorar el empleo y los ingresos, lo cual se vera reflejado en calidad de vida y en el desarrollo integral del agricultor como importantes zonas rurales de nuestro país. En Colombia como en el resto del mundo, el tabaco ha sido importante en la generación de empleo e ingresos rurales, de impuestos para los departamentos y de divisas mediante las exportaciones de tabaco en rama como de productos procesados. La industria manufactura del tabaco genera tecnología, empleo y contribuye a generar ingresos en las zonas rurales en la medida que apoya la producción de la materia prima. Además, el sector del tabaco dinamiza otros sectores como la industria grafica, cantón, mercadeo, publicidad, transporte. |
---|