Cultus. Bici segura, más cultura.
¿Nunca se ha preguntado como ciudadano de Bogotá, qué cosas podrían funcionar mejor? ¿Cómo el diseño puede utilizarse como una herramienta para generar cultura mediante una estrategia? Esta exégesis, un texto reflexivo que nos habla desde la construcción de un proyecto de grado elaborado en la Unive...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/7408
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/7408
http://expeditio.utadeo.edu.co
- Palabra clave:
- Teoría del diseño
Teoría del color
Diseño industrial
Color en diseño
Teoría del color
Ebanistería
Color theory
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
UTADEO2_63531fe05c1baf2d95bc9402a43908b7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/7408 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Cultus. Bici segura, más cultura. |
title |
Cultus. Bici segura, más cultura. |
spellingShingle |
Cultus. Bici segura, más cultura. Teoría del diseño Teoría del color Diseño industrial Color en diseño Teoría del color Ebanistería Color theory |
title_short |
Cultus. Bici segura, más cultura. |
title_full |
Cultus. Bici segura, más cultura. |
title_fullStr |
Cultus. Bici segura, más cultura. |
title_full_unstemmed |
Cultus. Bici segura, más cultura. |
title_sort |
Cultus. Bici segura, más cultura. |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Guerrero Jiménez, Andrea Lorena |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Teoría del diseño Teoría del color |
topic |
Teoría del diseño Teoría del color Diseño industrial Color en diseño Teoría del color Ebanistería Color theory |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Diseño industrial Color en diseño Teoría del color Ebanistería |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Color theory |
description |
¿Nunca se ha preguntado como ciudadano de Bogotá, qué cosas podrían funcionar mejor? ¿Cómo el diseño puede utilizarse como una herramienta para generar cultura mediante una estrategia? Esta exégesis, un texto reflexivo que nos habla desde la construcción de un proyecto de grado elaborado en la Universidad Jorge Tadeo Lozano en Bogotá D.C. Yo Juan Camilo Navarro Salazar estudiante de diseño industrial expongo en 7 capítulos la realización de mi proyecto de grado, pasando así a una mirada personal que se tiene del diseño, en forma de relato en donde la personificación de una profesión (ebanistería) juega un importante papel de análisis de los procesos, conocimientos y pasión que se deberían tener en el diseño, en cualquier profesión. Observando Bogotá desde una mirada sensible se encuentra el punto clave de este texto, una problemática que gira en torno a la movilidad bogotana y como nuestro usuario, el ciclista, se encuentra seriamente afectado por las diferentes variables como: seguridad, infraestructura y cultura. Hablar de la importancia de generar un aporte a esta problemática, un objeto o varios que nos ayuden a entender no solo la actividad y las falencias que existen en el contexto de movilidad bogotana, del buen desarrollo de ese producto y como se concibió para poder reducir y garantizar una comodidad en los trayectos del ciclista en aspectos de seguridad. La seguridad vista desde la concepción de un color que trasmitiera una identificación del ciclista y como las diferentes teorías de diseño y análisis emocional giran en torno a los ciclistas, a los bogotanos en sí, para llegar a producir tranquilidad o un aspecto cultural en base a las diferentes falencias que se hayan en las calles de la ciudad capitalina. Finalizo el texto con la explicación de como yo un estudiante apasionado por este proyecto, generó un diario; diario que contenía cada una de las sensibilidades por las cuales paso en torno al contexto de movilidad bogotana. |
publishDate |
2019 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-12T20:07:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-12T20:07:03Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado Trabajo de grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/7408 |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
http://expeditio.utadeo.edu.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/7408 http://expeditio.utadeo.edu.co |
identifier_str_mv |
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Comunicación. (2019, 24 de noviembre). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 12:59, noviembre 25, 2019 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Comunicaci%C3%B3n&oldid=121553212. Pirámide de Maslow. (2019, 5 de mayo). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 15:35, mayo 7, 2019 desde https:// es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pir%C3%A1mide_de_Maslow&oldid=115718637. Método empírico-analítico. (2019, 3 de mayo). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 04:24, mayo 6, 2019 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=M%C3%A9todo_emp%C3%ADrico-anal%C3%ADtico&oldid=115697605 Fotografía. (2019, 22 de noviembre). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 13:13, noviembre 25, 2019 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fotograf%C3%ADa&oldid=121496813. Empatía. (2019, 22 de noviembre). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 13:15, noviembre 25, 2019 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Empat%C3%ADa&oldid=121500500. Sensibilidad. (2019, 6 de septiembre). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 13:26, noviembre 25, 2019 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sensibilidad&oldid=118997154. Solidaridad (sociología). (2019, 18 de noviembre). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 13:27, noviembre 25, 2019 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Solidaridad_(sociolog%C3%ADa)&oldid=121409376 . Briede Westermeyer, J. C., Cabello Mora, M., & Hernandis Ortuño, B. (2014). Modelo de abocetado concurrente para el diseño conceptual de productos industriales. Dyna, 81(187), 199-208 Walt Disney Pictures presents a Pixar production ; story by John Lasseter, Peter Docter, Andrew Stanton and John Ranft ; screenplay by Joss Whedon, Andrew Stanton, Joel Cohen and Alec Sokolow ; produced by Ralph Guggenheim and Bonnie Arnold ; directed by John Lasseter. (2005). Toy story. [United States] : Burbank, CA :Disney/Pixar ; Distributed by Buena Vista Home Entertainment, Inc. Probabilidad. (2019, 24 de noviembre). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 13:40, noviembre 25, 2019 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Probabilidad&oldid=121552758. Estadística. (2019, 24 de noviembre). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 13:42, noviembre 25, 2019 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Estad%C3%ADstica&oldid=121537200. ECKHART TOLLE (1999). The Power of Now: A Guide to Spiritual Enlightenment Carl Honoré (2004) The Praise of Slowness Revista Utadeo (Cultura ciudadana y comunicación. Antanas Mocku, 2003 Colaboradores de Wikipedia. (2019, 22 de marzo). William Phelps Eno. En Wikipedia, la enciclopedia libre . Recuperado el 13:24, 25 de noviembre de 2019, de https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=William_Phelps_Eno&oldid=888984715 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.rda.spa.fl_str_mv |
1 recurso en línea (archivo de texto |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Diseño Industrial |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Artes y Diseño |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7408/1/Trabajo%20de%20grado.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7408/2/license.txt https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7408/3/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
13413a8245519c03bac350fc3d175ddd abceeb1c943c50d3343516f9dbfc110f f1063fc54ea39a162ca42e1334f9308c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152683243044864 |
spelling |
Guerrero Jiménez, Andrea LorenaNavarro Salazar, Juan CamiloColombia2020-02-12T20:07:03Z2020-02-12T20:07:03Z2019http://hdl.handle.net/20.500.12010/7408http://expeditio.utadeo.edu.coinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanoreponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano¿Nunca se ha preguntado como ciudadano de Bogotá, qué cosas podrían funcionar mejor? ¿Cómo el diseño puede utilizarse como una herramienta para generar cultura mediante una estrategia? Esta exégesis, un texto reflexivo que nos habla desde la construcción de un proyecto de grado elaborado en la Universidad Jorge Tadeo Lozano en Bogotá D.C. Yo Juan Camilo Navarro Salazar estudiante de diseño industrial expongo en 7 capítulos la realización de mi proyecto de grado, pasando así a una mirada personal que se tiene del diseño, en forma de relato en donde la personificación de una profesión (ebanistería) juega un importante papel de análisis de los procesos, conocimientos y pasión que se deberían tener en el diseño, en cualquier profesión. Observando Bogotá desde una mirada sensible se encuentra el punto clave de este texto, una problemática que gira en torno a la movilidad bogotana y como nuestro usuario, el ciclista, se encuentra seriamente afectado por las diferentes variables como: seguridad, infraestructura y cultura. Hablar de la importancia de generar un aporte a esta problemática, un objeto o varios que nos ayuden a entender no solo la actividad y las falencias que existen en el contexto de movilidad bogotana, del buen desarrollo de ese producto y como se concibió para poder reducir y garantizar una comodidad en los trayectos del ciclista en aspectos de seguridad. La seguridad vista desde la concepción de un color que trasmitiera una identificación del ciclista y como las diferentes teorías de diseño y análisis emocional giran en torno a los ciclistas, a los bogotanos en sí, para llegar a producir tranquilidad o un aspecto cultural en base a las diferentes falencias que se hayan en las calles de la ciudad capitalina. Finalizo el texto con la explicación de como yo un estudiante apasionado por este proyecto, generó un diario; diario que contenía cada una de las sensibilidades por las cuales paso en torno al contexto de movilidad bogotana.Requerimientos de sistema: Adobe Acrobat ReaderHave you ever wondered as a citizen of Bogotá, what things could work better? How can design be used as a tool to generate culture through a strategy? This exegesis, a reflective text that speaks to us since the construction of a degree project developed at the Jorge Tadeo Lozano University in Bogotá D.C. I Juan Camilo Navarro Salazar student of industrial design I present in 7 chapters the realization of my degree project, thus passing to a personal view of design, in the form of a story where the personification of a profession (joinery) plays an important role of analysis of the processes, knowledge and passion that should be had in the design, in any profession. Observing Bogotá from a sensitive perspective is the key point of this text, a problem that revolves around Bogota's mobility and as our user, the cyclist, is seriously affected by the different variables such as: security, infrastructure and culture. Talk about the importance of generating a contribution to this problem, an object or several that help us understand not only the activity and the flaws that exist in the context of Bogota mobility, the good development of that product and how it was conceived to reduce and ensure comfort on the rider's paths in safety aspects. The security seen from the conception of a color that would transmit an identification of the cyclist and how the different theories of design and emotional analysis revolve around the cyclists, the Bogotans themselves, to produce tranquility or a cultural aspect based on the different flaws that are in the streets of the capital city. I finish the text with the explanation of how I, a student passionate about this project, generated a newspaper; diary that contained each of the sensitivities through which I move around the context of Bogota mobility.Diseñador Industrialapplication/pdf1 recurso en línea (archivo de textoUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoDiseño IndustrialFacultad de Artes y DiseñoTeoría del diseñoTeoría del colorDiseño industrialColor en diseñoTeoría del colorEbanisteríaColor theoryCultus. Bici segura, más cultura.Trabajo de grado de pregradoTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Comunicación. (2019, 24 de noviembre). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 12:59, noviembre 25, 2019 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Comunicaci%C3%B3n&oldid=121553212.Pirámide de Maslow. (2019, 5 de mayo). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 15:35, mayo 7, 2019 desde https:// es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pir%C3%A1mide_de_Maslow&oldid=115718637.Método empírico-analítico. (2019, 3 de mayo). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 04:24, mayo 6, 2019 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=M%C3%A9todo_emp%C3%ADrico-anal%C3%ADtico&oldid=115697605Fotografía. (2019, 22 de noviembre). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 13:13, noviembre 25, 2019 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fotograf%C3%ADa&oldid=121496813.Empatía. (2019, 22 de noviembre). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 13:15, noviembre 25, 2019 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Empat%C3%ADa&oldid=121500500.Sensibilidad. (2019, 6 de septiembre). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 13:26, noviembre 25, 2019 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sensibilidad&oldid=118997154.Solidaridad (sociología). (2019, 18 de noviembre). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 13:27, noviembre 25, 2019 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Solidaridad_(sociolog%C3%ADa)&oldid=121409376 .Briede Westermeyer, J. C., Cabello Mora, M., & Hernandis Ortuño, B. (2014). Modelo de abocetado concurrente para el diseño conceptual de productos industriales. Dyna, 81(187), 199-208Walt Disney Pictures presents a Pixar production ; story by John Lasseter, Peter Docter, Andrew Stanton and John Ranft ; screenplay by Joss Whedon, Andrew Stanton, Joel Cohen and Alec Sokolow ; produced by Ralph Guggenheim and Bonnie Arnold ; directed by John Lasseter. (2005). Toy story. [United States] : Burbank, CA :Disney/Pixar ; Distributed by Buena Vista Home Entertainment, Inc.Probabilidad. (2019, 24 de noviembre). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 13:40, noviembre 25, 2019 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Probabilidad&oldid=121552758.Estadística. (2019, 24 de noviembre). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 13:42, noviembre 25, 2019 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Estad%C3%ADstica&oldid=121537200.ECKHART TOLLE (1999). The Power of Now: A Guide to Spiritual EnlightenmentCarl Honoré (2004) The Praise of SlownessRevista Utadeo (Cultura ciudadana y comunicación. Antanas Mocku, 2003Colaboradores de Wikipedia. (2019, 22 de marzo). William Phelps Eno. En Wikipedia, la enciclopedia libre . Recuperado el 13:24, 25 de noviembre de 2019, de https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=William_Phelps_Eno&oldid=888984715ORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfapplication/pdf4891314https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7408/1/Trabajo%20de%20grado.pdf13413a8245519c03bac350fc3d175dddMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7408/2/license.txtabceeb1c943c50d3343516f9dbfc110fMD52open accessTHUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12187https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7408/3/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpgf1063fc54ea39a162ca42e1334f9308cMD53open access20.500.12010/7408oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/74082020-02-12 15:12:52.588open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhIHF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlIHRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5IGV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwgZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzIDQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8gY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYSBkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZSB0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSBsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UgZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQgZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24gaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFEIERFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyIG8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwgZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhIExleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zIFBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hIGNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkgcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUgRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjogaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg== |