El transporte multimodal y las deficiencias en la infraestructura que afectan la competitividad en los países. caso de estudio Colombia vs. México

Colombia inicia el 2010 en el puesto 72 del Índice de Desempeño Logístico que elabora el Banco Mundial, 10 puestos por encima en comparación al 2007. Sin embargo, son muchas las tareas que aún quedan pendientes. La economía del país reclama nuevos sistemas de logística del transporte de carga para m...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/25672
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/25672
http://expeditio.utadeo.edu.co
Palabra clave:
Transporte multimodal
Logística empresarial -- Tesis y disertaciones académicas
Administración industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Mercadeo -- Administración -- Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:Colombia inicia el 2010 en el puesto 72 del Índice de Desempeño Logístico que elabora el Banco Mundial, 10 puestos por encima en comparación al 2007. Sin embargo, son muchas las tareas que aún quedan pendientes. La economía del país reclama nuevos sistemas de logística del transporte de carga para mejorar en la competitividad y es necesario entender que no basta con los proyectos de infraestructura vial programada y por programar. La logística implica avanzar en la reducción de los costos asociados al flujo de bienes y servicios; en la articulación de los diferentes actores que participan en los procesos de intercambio, en la ampliación de la oferta de servicios logísticos y, principalmente, en la provisión de infraestructura logística especializada (Camilo Álvarez, 2010).