El impacto socio-económico de un impuesto provisional gravamen a los movimientos financieros

El gravamen a los movimientos tributarios en Colombia es tal vez, uno de los impuestos más controvertidos, cambiantes y anti-técnicos, tanto para los que tienen o no noción de tributación. A menudo considerado como un obstáculo para el ahorro y la utilización de la banca vigilada por la superintende...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/24645
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/24645
Palabra clave:
Transacciones financieras
Auditoría financiera
Contraloría de empresas
Contraloría de empresas -- Colombia
Auditoría fiscal
Impuesto a las transacciones financieras
Impuestos sobre la renta
Informalidad financiera
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
id UTADEO2_6213ef2861894fd6ff31587032eae960
oai_identifier_str oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/24645
network_acronym_str UTADEO2
network_name_str Expeditio: repositorio UTadeo
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El impacto socio-económico de un impuesto provisional gravamen a los movimientos financieros
title El impacto socio-económico de un impuesto provisional gravamen a los movimientos financieros
spellingShingle El impacto socio-económico de un impuesto provisional gravamen a los movimientos financieros
Transacciones financieras
Auditoría financiera
Contraloría de empresas
Contraloría de empresas -- Colombia
Auditoría fiscal
Impuesto a las transacciones financieras
Impuestos sobre la renta
Informalidad financiera
title_short El impacto socio-económico de un impuesto provisional gravamen a los movimientos financieros
title_full El impacto socio-económico de un impuesto provisional gravamen a los movimientos financieros
title_fullStr El impacto socio-económico de un impuesto provisional gravamen a los movimientos financieros
title_full_unstemmed El impacto socio-económico de un impuesto provisional gravamen a los movimientos financieros
title_sort El impacto socio-económico de un impuesto provisional gravamen a los movimientos financieros
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Hurtado Cabrera, Daniel Orlando
dc.subject.spa.fl_str_mv Transacciones financieras
topic Transacciones financieras
Auditoría financiera
Contraloría de empresas
Contraloría de empresas -- Colombia
Auditoría fiscal
Impuesto a las transacciones financieras
Impuestos sobre la renta
Informalidad financiera
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Auditoría financiera
Contraloría de empresas
Contraloría de empresas -- Colombia
Auditoría fiscal
Impuesto a las transacciones financieras
Impuestos sobre la renta
Informalidad financiera
description El gravamen a los movimientos tributarios en Colombia es tal vez, uno de los impuestos más controvertidos, cambiantes y anti-técnicos, tanto para los que tienen o no noción de tributación. A menudo considerado como un obstáculo para el ahorro y la utilización de la banca vigilada por la superintendencia financiera, generando un impacto social y económico regresivo. Es así que, producto de lo anterior, se genera una economía informal, que se convierte en una víctima fácil de la delincuencia común, porque la ciudadanía prefiere el uso del dinero en efectivo, en lugar de las transacciones bancarias gravadas por el 4x1000. Para determinar lo anterior, se llevaron a cabo dos actividades; una encuesta con una muestra significativa de personas naturales y una entrevista a un comerciante, que brindarán una idea más cercana a la cotidianidad de los contribuyentes del gravamen en cuestión.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-25T21:13:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-25T21:13:57Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado de especialización
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12010/24645
url http://hdl.handle.net/20.500.12010/24645
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv (Redacción el Tiempo) (5 de agosto del 2002). Crisis financiera y fin del upac. EL TIEMPO (https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1347546)
Decreto 2330 de 1998 [con fuerza de ley]. Por medio del cual se declara el estado de emergencia económica y social. 16 de noviembre de 1998. D.O. No. 43430
Decreto 2331 de 1998 [con fuerza de ley]. Por el cual se dictan medidas tendientes a resolver la situación de los sectores financiero y cooperativo, aliviar la situación de los deudores por créditos de vivienda y de los ahorradores de las entidades cooperativas en liquidación, mediante la creación de mecanismos institucionales y de financiación y la adopción de disposiciones complementarias. 16 de noviembre de 1998. D.O. No. 43430
Jetin, B. (2005). La Tasa Tobin (Vol. 219). Icaria Editorial. Tobin, J. (1978). A proposal for international monetary reform. Eastern economic journal, 4(3/4), 153-159.
(Sánchez, J.) (06 de junio de 2016) Tasa Tobin. Economipedia.com https://economipedia.com/definiciones/tasa-tobin.html
Ley 608 del 2000 Por la cual se modifican y adicionan los Decretos 258 y 350 de 1999, proferidos en desarrollo de la emergencia económica declarada mediante el Decreto número 195 de 1999, y se dictan otras disposiciones. 15 de agosto del 2000. D.O. 44129
Ley 633 del 2000 Por la cual se expiden normas en materia tributaria, se dictan disposiciones sobre el tratamiento a los fondos obligatorios para la vivienda de interés social y se introducen normas para fortalecer las finanzas de la Rama Judicial. 29 de diciembre del 2000. D.O. 44275
(Redacción Semana) (2 de noviembre del 2021) Congreso aprobó en primer debate eliminar el 4x1000. SEMANA. https://www.semana.com/economia/macroeconomia/articulo/loultimo-congreso-aprobo-en-primer-debate-eliminar-el-4x1000/202125/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 25 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv text/html
dc.format.rda.spa.fl_str_mv 1 recurso en línea (archivo de texto)
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá, Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Administración y Auditoría Tributaria
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.source.spa.fl_str_mv reponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTL
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
instname_str Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
institution Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
reponame_str Expeditio Repositorio Institucional UJTL
collection Expeditio Repositorio Institucional UJTL
bitstream.url.fl_str_mv https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/24645/2/license.txt
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/24645/3/FOR-EFE-GDB-007_AUTORIZACION_DE_PUBLICACION_DE_TESIS_O_TRABAJO_DE_GRADO.pdf
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/24645/1/EL%20IMPACTO%20SOCIO-ECON%c3%93MICO%20DE%20UN%20IMPUESTO%20PROVISIONAL.pdf
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/24645/4/EL%20IMPACTO%20SOCIO-ECON%c3%93MICO%20DE%20UN%20IMPUESTO%20PROVISIONAL.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv baba314677a6b940f072575a13bb6906
76d530549b3bf1614feadc95467a8bfd
4c77e623865a3485ddb26329c4b51cb7
45a5f1e0334bdea44803bb4899ee0b1e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano
repository.mail.fl_str_mv expeditio@utadeo.edu.co
_version_ 1818152726895263744
spelling Hurtado Cabrera, Daniel OrlandoLopera Hernández, Elkin StewardEspecialista(s) en Administración y Auditoría TributariaBogotá, Colombia2022-01-25T21:13:57Z2022-01-25T21:13:57Z2021http://hdl.handle.net/20.500.12010/24645El gravamen a los movimientos tributarios en Colombia es tal vez, uno de los impuestos más controvertidos, cambiantes y anti-técnicos, tanto para los que tienen o no noción de tributación. A menudo considerado como un obstáculo para el ahorro y la utilización de la banca vigilada por la superintendencia financiera, generando un impacto social y económico regresivo. Es así que, producto de lo anterior, se genera una economía informal, que se convierte en una víctima fácil de la delincuencia común, porque la ciudadanía prefiere el uso del dinero en efectivo, en lugar de las transacciones bancarias gravadas por el 4x1000. Para determinar lo anterior, se llevaron a cabo dos actividades; una encuesta con una muestra significativa de personas naturales y una entrevista a un comerciante, que brindarán una idea más cercana a la cotidianidad de los contribuyentes del gravamen en cuestión.# MovimientosFinancieros#GravamenRequerimientos de sistema: Adobe Acrobat ReaderThe tax on tax movements in Colombia is perhaps one of the most controversial, changing and anti-technical taxes, both for those who have or not the notion of taxation. Often considered as an obstacle to saving and the use of banking supervised by the financial superintendency, generating a regressive social and economic impact. Thus, as a result of the above, an informal economy is generated, which becomes an easy victim of common crime, because citizens prefer the use of cash, instead of bank transactions taxed by the 4x1000. To determine the above, two activities were carried out; a survey with a significant sample of natural persons and an interview with a merchant, which will provide a closer idea of the daily life of the taxpayers of the tax in question.25 páginastext/html1 recurso en línea (archivo de texto)spaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoEspecialización en Administración y Auditoría TributariaFacultad de Ciencias Económicas y Administrativasreponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTLinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoTransacciones financierasAuditoría financieraContraloría de empresasContraloría de empresas -- ColombiaAuditoría fiscalImpuesto a las transacciones financierasImpuestos sobre la rentaInformalidad financieraEl impacto socio-económico de un impuesto provisional gravamen a los movimientos financierosTrabajo de grado de especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2(Redacción el Tiempo) (5 de agosto del 2002). Crisis financiera y fin del upac. EL TIEMPO (https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1347546)Decreto 2330 de 1998 [con fuerza de ley]. Por medio del cual se declara el estado de emergencia económica y social. 16 de noviembre de 1998. D.O. No. 43430Decreto 2331 de 1998 [con fuerza de ley]. Por el cual se dictan medidas tendientes a resolver la situación de los sectores financiero y cooperativo, aliviar la situación de los deudores por créditos de vivienda y de los ahorradores de las entidades cooperativas en liquidación, mediante la creación de mecanismos institucionales y de financiación y la adopción de disposiciones complementarias. 16 de noviembre de 1998. D.O. No. 43430Jetin, B. (2005). La Tasa Tobin (Vol. 219). Icaria Editorial. Tobin, J. (1978). A proposal for international monetary reform. Eastern economic journal, 4(3/4), 153-159.(Sánchez, J.) (06 de junio de 2016) Tasa Tobin. Economipedia.com https://economipedia.com/definiciones/tasa-tobin.htmlLey 608 del 2000 Por la cual se modifican y adicionan los Decretos 258 y 350 de 1999, proferidos en desarrollo de la emergencia económica declarada mediante el Decreto número 195 de 1999, y se dictan otras disposiciones. 15 de agosto del 2000. D.O. 44129Ley 633 del 2000 Por la cual se expiden normas en materia tributaria, se dictan disposiciones sobre el tratamiento a los fondos obligatorios para la vivienda de interés social y se introducen normas para fortalecer las finanzas de la Rama Judicial. 29 de diciembre del 2000. D.O. 44275(Redacción Semana) (2 de noviembre del 2021) Congreso aprobó en primer debate eliminar el 4x1000. SEMANA. https://www.semana.com/economia/macroeconomia/articulo/loultimo-congreso-aprobo-en-primer-debate-eliminar-el-4x1000/202125/LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/24645/2/license.txtbaba314677a6b940f072575a13bb6906MD52open accessFOR-EFE-GDB-007_AUTORIZACION_DE_PUBLICACION_DE_TESIS_O_TRABAJO_DE_GRADO.pdfFOR-EFE-GDB-007_AUTORIZACION_DE_PUBLICACION_DE_TESIS_O_TRABAJO_DE_GRADO.pdfCarta de Autorizaciónapplication/pdf684878https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/24645/3/FOR-EFE-GDB-007_AUTORIZACION_DE_PUBLICACION_DE_TESIS_O_TRABAJO_DE_GRADO.pdf76d530549b3bf1614feadc95467a8bfdMD53open accessORIGINALEL IMPACTO SOCIO-ECONÓMICO DE UN IMPUESTO PROVISIONAL.pdfEL IMPACTO SOCIO-ECONÓMICO DE UN IMPUESTO PROVISIONAL.pdfver documentoapplication/pdf750192https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/24645/1/EL%20IMPACTO%20SOCIO-ECON%c3%93MICO%20DE%20UN%20IMPUESTO%20PROVISIONAL.pdf4c77e623865a3485ddb26329c4b51cb7MD51open accessTHUMBNAILEL IMPACTO SOCIO-ECONÓMICO DE UN IMPUESTO PROVISIONAL.pdf.jpgEL IMPACTO SOCIO-ECONÓMICO DE UN IMPUESTO PROVISIONAL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7307https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/24645/4/EL%20IMPACTO%20SOCIO-ECON%c3%93MICO%20DE%20UN%20IMPUESTO%20PROVISIONAL.pdf.jpg45a5f1e0334bdea44803bb4899ee0b1eMD54open access20.500.12010/24645oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/246452022-02-05 03:01:30.535open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhCnF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlCnRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbApFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5CmV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8KcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYQpjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwKZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzCjQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8KY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYQpkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZQp0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYQpsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UKZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvcgpjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQKZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEKVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlCmxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMKZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcwpkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24KaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFECkRFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyCm8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwKZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhCkxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zClBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsCmFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hCmNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkKcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUKRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjoKaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg==