El impacto socio-económico de un impuesto provisional gravamen a los movimientos financieros
El gravamen a los movimientos tributarios en Colombia es tal vez, uno de los impuestos más controvertidos, cambiantes y anti-técnicos, tanto para los que tienen o no noción de tributación. A menudo considerado como un obstáculo para el ahorro y la utilización de la banca vigilada por la superintende...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/24645
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/24645
- Palabra clave:
- Transacciones financieras
Auditoría financiera
Contraloría de empresas
Contraloría de empresas -- Colombia
Auditoría fiscal
Impuesto a las transacciones financieras
Impuestos sobre la renta
Informalidad financiera
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | El gravamen a los movimientos tributarios en Colombia es tal vez, uno de los impuestos más controvertidos, cambiantes y anti-técnicos, tanto para los que tienen o no noción de tributación. A menudo considerado como un obstáculo para el ahorro y la utilización de la banca vigilada por la superintendencia financiera, generando un impacto social y económico regresivo. Es así que, producto de lo anterior, se genera una economía informal, que se convierte en una víctima fácil de la delincuencia común, porque la ciudadanía prefiere el uso del dinero en efectivo, en lugar de las transacciones bancarias gravadas por el 4x1000. Para determinar lo anterior, se llevaron a cabo dos actividades; una encuesta con una muestra significativa de personas naturales y una entrevista a un comerciante, que brindarán una idea más cercana a la cotidianidad de los contribuyentes del gravamen en cuestión. |
---|