Parte y arte
El proyecto a continuación nace del análisis de un estudio de caso dentro de la empresa en donde fue realizada la práctica profesional. Siendo atraída por el diseño social y colaborativo se entró a analizar las lógicas creativas que se desarrollan dentro de la empresa Coldiseño relacionadas con inte...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/6841
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/6841
http://expeditio.utadeo.edu.co
- Palabra clave:
- Artesanías
Diseño social y colaborativo
Intervención artesanal
Coldiseño (Empresa textil)
Artesanos -- Bogotá (Colombia) -- Tesis y disertaciones académicas
Artesanías -- Bogotá (Colombia) -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño industrial -- Bogotá (Colombia) -- Estudio de caso -- Tesis y disertaciones académicas
Social and collaborative design
Handicraft
Artisans
Design, industrial
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | El proyecto a continuación nace del análisis de un estudio de caso dentro de la empresa en donde fue realizada la práctica profesional. Siendo atraída por el diseño social y colaborativo se entró a analizar las lógicas creativas que se desarrollan dentro de la empresa Coldiseño relacionadas con intervención artesanal de tejidos con fibra natural. Del análisis nace la problemática de la pérdida del valor artesanal y consecuente a esto la transformación de la artesanía a neta mano de obra dentro de los procesos productivos industriales. La preocupación y proyección de este proyecto está direccionada a intervenir el proceso creativo desde el ámbito constructivo de productos con intervención artesanal para activar su participación, lógica y técnica, de tal manera que al ser integrada a la industria no se vea totalmente afectada o absorbida por las lógicas productivas contemporáneas, para ello se propone una herramienta que permite la negociación y articulación de lógicas de diseño entre los actores involucrados y el proceso donde al generar una nueva metodología creativa se realice el ajuste balanceado, garantizando los encuentros y la participación entre artesano e industria. |
---|