Comparación sistema de transporte de Bogotá con el de ciudad de México

Por muchos años, la ciudad de Bogotá ha estado a la búsqueda de un sistema de transporte útil y efectivo, que permita a sus ciudadanos desplazarse por diferentes áreas de la ciudad sin tener que pagar sobrecostos, al mismo tiempo, reducir los estancamientos vehiculares que día a día aumentan por el...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/25719
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/25719
http://expeditio.utadeo.edu.co
Palabra clave:
Sistema de transporte
Logística empresarial -- Tesis y disertaciones académicas
Administración industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Mercadeo -- Administración -- Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Acceso restringido
Description
Summary:Por muchos años, la ciudad de Bogotá ha estado a la búsqueda de un sistema de transporte útil y efectivo, que permita a sus ciudadanos desplazarse por diferentes áreas de la ciudad sin tener que pagar sobrecostos, al mismo tiempo, reducir los estancamientos vehiculares que día a día aumentan por el ingreso de nuevos vehículos a la ciudad, sin control alguno de las autoridades y sin una infraestructura suficiente para permitir la circulación de dicha cantidad de vehículos. No se puede olvidar, que no solo se busca facilitar a los ciudadanos su movilidad por esta inmensa ciudad, ni reducir los estancamientos vehiculares; uno de los problemas mas delicados que tiene la ciudad y a la cual deben estar dirigidas todas las miradas, es la contaminación que esta cantidad de vehículos causan sobre la capital y sus habitantes. Adicional a esto, la ciudad también tiene el problema de los recicladores, que con el paso del tiempo aumentan sin el control alguno, utilizando una carreta improvisada, tirada de un caballo, lo que perjudica aun más la movilidad en Bogotá.