La intervención de los espacios múltiples en la vivienda de interés social

La idea del proyecto no solo consta de la intervención de los espacios múltiples de la VIS, desarrollando un producto que beneficie a los habitantes frente a la problemática encontrada durante el estudio de caso. La proyección del estudio trasciende la idea de que los sectores populares o de interés...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26310
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/26310
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.e186edad.0739.568b.85b2.d5822e0f9a4b&lang=es&site=eds-live&scope=site
Palabra clave:
Vivienda VIS
Vivienda de Interés Social -- Colombia
Espacios múltiples
Crecimiento poblacional
Necesidades sociales
Calidad de vida
Grupo social
Empresas constructoras
Financiamiento -- Costos de vivienda
Adquisición de proyectos
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
Vivienda popular -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción de viviendas -- Tesis y disertaciones académicas
Vivienda popular -- Diseño y construcción -- Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Acceso restringido
id UTADEO2_604f1b501c93b31635a2748cf3dc1223
oai_identifier_str oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26310
network_acronym_str UTADEO2
network_name_str Expeditio: repositorio UTadeo
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La intervención de los espacios múltiples en la vivienda de interés social
title La intervención de los espacios múltiples en la vivienda de interés social
spellingShingle La intervención de los espacios múltiples en la vivienda de interés social
Vivienda VIS
Vivienda de Interés Social -- Colombia
Espacios múltiples
Crecimiento poblacional
Necesidades sociales
Calidad de vida
Grupo social
Empresas constructoras
Financiamiento -- Costos de vivienda
Adquisición de proyectos
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
Vivienda popular -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción de viviendas -- Tesis y disertaciones académicas
Vivienda popular -- Diseño y construcción -- Tesis y disertaciones académicas
title_short La intervención de los espacios múltiples en la vivienda de interés social
title_full La intervención de los espacios múltiples en la vivienda de interés social
title_fullStr La intervención de los espacios múltiples en la vivienda de interés social
title_full_unstemmed La intervención de los espacios múltiples en la vivienda de interés social
title_sort La intervención de los espacios múltiples en la vivienda de interés social
dc.subject.spa.fl_str_mv Vivienda VIS
topic Vivienda VIS
Vivienda de Interés Social -- Colombia
Espacios múltiples
Crecimiento poblacional
Necesidades sociales
Calidad de vida
Grupo social
Empresas constructoras
Financiamiento -- Costos de vivienda
Adquisición de proyectos
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
Vivienda popular -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción de viviendas -- Tesis y disertaciones académicas
Vivienda popular -- Diseño y construcción -- Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.none.fl_str_mv Vivienda de Interés Social -- Colombia
Espacios múltiples
Crecimiento poblacional
Necesidades sociales
Calidad de vida
Grupo social
Empresas constructoras
Financiamiento -- Costos de vivienda
Adquisición de proyectos
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
Vivienda popular -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción de viviendas -- Tesis y disertaciones académicas
Vivienda popular -- Diseño y construcción -- Tesis y disertaciones académicas
description La idea del proyecto no solo consta de la intervención de los espacios múltiples de la VIS, desarrollando un producto que beneficie a los habitantes frente a la problemática encontrada durante el estudio de caso. La proyección del estudio trasciende la idea de que los sectores populares o de interés social que crecen dentro de la ciudad deteriorando las condiciones de vida de los habitantes. El crecimiento de la población indica crecimiento de las necesidades, en mi caso necesidades que requieren de objetos físicos para un mejoramiento en la calidad de vida. Es por esto que la visión empresarial tiende a un estudio detallado de este grupo social, conociendo las necesidades que surgen a diario, para formular respuestas objetuales que se acomoden a su nivel económico, y que respondan a dichas necesidades, logrando así un reconocimiento como empresa dedicada a reconocer directamente los requerimientos de este sector y formuladora de proyectos específicos que pueden ser apropiados por otros grupos sociales, pero específicamente desarrollado en las necesidades del sector popular. Por otro lado, la idea de la empresa es no solo contactar directamente a los habitantes del sector, sino trabajar con las empresas encargadas de la construcción, y promover el proyecto directamente con ellos para lograr una financiación dentro de los costos de la vivienda. Esta segunda etapa, nos daría un mejor resultado, puesto que facilitaría a los habitantes la adquisición del proyecto según las necesidades económicas y la justificación de este dentro cada vivienda.
publishDate 2006
dc.date.created.none.fl_str_mv 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-03T22:22:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-03T22:22:37Z
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12010/26310
dc.identifier.EDS.none.fl_str_mv https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.e186edad.0739.568b.85b2.d5822e0f9a4b&lang=es&site=eds-live&scope=site
url http://hdl.handle.net/20.500.12010/26310
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.e186edad.0739.568b.85b2.d5822e0f9a4b&lang=es&site=eds-live&scope=site
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv BAUDRILLARD, J. el sistema de los objetos. México siglo XXI, 1970.
MOLES, A. El kitsch, el arte de la felicidad. Mundo Moderno. PAIDOS, Buenos Aires. 1973.
SANCHEZ PEREZ, Francisco. La liturgia del espacio. 1990
BARRIO TALLER, Una Mirada a la Periferia.
BARRIO TALLER, La Casa, Conceptos de Espacio y de Vida.
BARRIO TALLER, Espacialidad de la Periferia (Beca Ministerio de Cultura)
SANCHEZ, Inés. Cultura y Marginalidad Urbana. Santa Fe de Bogota: Universidad Jorge Tadeo Lozano, 1999.
IBAÑEZ, Jesús. Por una sociología de la vida cotidiana. Siglo veintiuno de España editores, 1994.
Francisco Javier Franco Silva. CUERPO, LUGAR DE VIDA Y Cosmología, la casa, conceptos de espacio y vida SERIE CIUDAD Y HABITAT - No. 3 - 1996.. EDITORIAL BARRIO TALLER
ESTRELLA MARIA RIVERA AREVALO, el deseo de habitar y habitar el deseo. SERIE CIUDAD Y HABITAT - No. 3 - 1996. EDITORIAL BARRIO TALLER.
PROGRAMA DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL URBANA, DOCUMENTO DEL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO. Nov 25 del 2002
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso restringido
rights_invalid_str_mv Acceso restringido
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 66 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
institution Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
bitstream.url.fl_str_mv https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26310/2/license.txt
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26310/1/Documento%20reservado
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26310/4/Tabla%20de%20Contenido%20.pdf
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26310/3/Intervencion%20de%20los%20espacios%20multiples%20en%20la%20vivienda%20de%20interes%20social.pdf.jpg
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26310/5/Documento%20reservado.jpg
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26310/6/Tabla%20de%20Contenido%20.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv baba314677a6b940f072575a13bb6906
a3b66b52639dceeaa4a77591f7b9bc05
e2c9b3f6a281ffc7033ae74b409fe077
1ec645f320e26b2ef5a08991422f3bbb
1ec645f320e26b2ef5a08991422f3bbb
bbdf30c00bdbdf591eddec0723b58dc5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano
repository.mail.fl_str_mv expeditiorepositorio@utadeo.edu.co
_version_ 1818152715035869184
spelling 2022-05-03T22:22:37Z2022-05-03T22:22:37Z2006http://hdl.handle.net/20.500.12010/26310https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.e186edad.0739.568b.85b2.d5822e0f9a4b&lang=es&site=eds-live&scope=siteLa idea del proyecto no solo consta de la intervención de los espacios múltiples de la VIS, desarrollando un producto que beneficie a los habitantes frente a la problemática encontrada durante el estudio de caso. La proyección del estudio trasciende la idea de que los sectores populares o de interés social que crecen dentro de la ciudad deteriorando las condiciones de vida de los habitantes. El crecimiento de la población indica crecimiento de las necesidades, en mi caso necesidades que requieren de objetos físicos para un mejoramiento en la calidad de vida. Es por esto que la visión empresarial tiende a un estudio detallado de este grupo social, conociendo las necesidades que surgen a diario, para formular respuestas objetuales que se acomoden a su nivel económico, y que respondan a dichas necesidades, logrando así un reconocimiento como empresa dedicada a reconocer directamente los requerimientos de este sector y formuladora de proyectos específicos que pueden ser apropiados por otros grupos sociales, pero específicamente desarrollado en las necesidades del sector popular. Por otro lado, la idea de la empresa es no solo contactar directamente a los habitantes del sector, sino trabajar con las empresas encargadas de la construcción, y promover el proyecto directamente con ellos para lograr una financiación dentro de los costos de la vivienda. Esta segunda etapa, nos daría un mejor resultado, puesto que facilitaría a los habitantes la adquisición del proyecto según las necesidades económicas y la justificación de este dentro cada vivienda.#DiseñoIndustrialThe idea of the project not only involves the intervention of multiple spaces in the VIS (Vivienda de Interés Social - Social Housing), developing a product that benefits the inhabitants in response to the issues identified during the case study. The scope of the study goes beyond the idea that popular or social interest sectors, which grow within the city, are deteriorating the living conditions of its inhabitants. The growth of the population indicates a growth in needs, and in my case, needs that require physical objects for an improvement in quality of life. This is why the business vision focuses on a detailed study of this social group, understanding the daily needs that arise, in order to create object-based solutions that fit their economic level and address those needs, thus achieving recognition as a company dedicated to directly understanding the requirements of this sector and developing specific projects that can be appropriated by other social groups but specifically designed for the needs of the popular sector. On the other hand, the company’s idea is not only to contact the inhabitants of the sector directly, but also to work with the construction companies in charge and promote the project with them to secure funding within the housing costs. This second stage would yield better results, as it would make it easier for the inhabitants to acquire the project according to their economic needs and justify it within each home.66 páginasapplication/pdfspaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoVivienda VISVivienda de Interés Social -- ColombiaEspacios múltiplesCrecimiento poblacionalNecesidades socialesCalidad de vidaGrupo socialEmpresas constructorasFinanciamiento -- Costos de viviendaAdquisición de proyectosDiseño industrial -- Tesis y disertaciones académicasDiseño de producto -- Tesis y disertaciones académicasConstrucción por unidades -- Tesis y disertaciones académicasVivienda popular -- Tesis y disertaciones académicasConstrucción de viviendas -- Tesis y disertaciones académicasVivienda popular -- Diseño y construcción -- Tesis y disertaciones académicasLa intervención de los espacios múltiples en la vivienda de interés socialAcceso restringidohttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecBAUDRILLARD, J. el sistema de los objetos. México siglo XXI, 1970.MOLES, A. El kitsch, el arte de la felicidad. Mundo Moderno. PAIDOS, Buenos Aires. 1973.SANCHEZ PEREZ, Francisco. La liturgia del espacio. 1990BARRIO TALLER, Una Mirada a la Periferia.BARRIO TALLER, La Casa, Conceptos de Espacio y de Vida.BARRIO TALLER, Espacialidad de la Periferia (Beca Ministerio de Cultura)SANCHEZ, Inés. Cultura y Marginalidad Urbana. Santa Fe de Bogota: Universidad Jorge Tadeo Lozano, 1999.IBAÑEZ, Jesús. Por una sociología de la vida cotidiana. Siglo veintiuno de España editores, 1994.Francisco Javier Franco Silva. CUERPO, LUGAR DE VIDA Y Cosmología, la casa, conceptos de espacio y vida SERIE CIUDAD Y HABITAT - No. 3 - 1996.. EDITORIAL BARRIO TALLERESTRELLA MARIA RIVERA AREVALO, el deseo de habitar y habitar el deseo. SERIE CIUDAD Y HABITAT - No. 3 - 1996. EDITORIAL BARRIO TALLER.PROGRAMA DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL URBANA, DOCUMENTO DEL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO. Nov 25 del 2002http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAlfaro Bernal, RicardoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26310/2/license.txtbaba314677a6b940f072575a13bb6906MD52open accessORIGINALDocumento reservadoDocumento reservadoapplication/pdf3403934https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26310/1/Documento%20reservadoa3b66b52639dceeaa4a77591f7b9bc05MD51metadata only accessTabla de Contenido .pdfTabla de Contenido .pdfapplication/pdf122342https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26310/4/Tabla%20de%20Contenido%20.pdfe2c9b3f6a281ffc7033ae74b409fe077MD54open accessTHUMBNAILIntervencion de los espacios multiples en la vivienda de interes social.pdf.jpgIntervencion de los espacios multiples en la vivienda de interes social.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6410https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26310/3/Intervencion%20de%20los%20espacios%20multiples%20en%20la%20vivienda%20de%20interes%20social.pdf.jpg1ec645f320e26b2ef5a08991422f3bbbMD53open accessDocumento reservado.jpgDocumento reservado.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6410https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26310/5/Documento%20reservado.jpg1ec645f320e26b2ef5a08991422f3bbbMD55open accessTabla de Contenido .pdf.jpgTabla de Contenido .pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7930https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26310/6/Tabla%20de%20Contenido%20.pdf.jpgbbdf30c00bdbdf591eddec0723b58dc5MD56open access20.500.12010/26310oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/263102024-11-08 03:01:28.05metadata only accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditiorepositorio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhCnF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlCnRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbApFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5CmV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8KcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYQpjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwKZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzCjQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8KY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYQpkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZQp0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYQpsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UKZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvcgpjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQKZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEKVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlCmxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMKZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcwpkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24KaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFECkRFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyCm8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwKZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhCkxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zClBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsCmFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hCmNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkKcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUKRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjoKaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg==