Fotografía como medio de autoconocimiento

La falta de autoconocimiento que presentan algunos estudiantes al momento de elegir carrera profesional, ha generado la toma de decisiones basada en razones como el dinero que podría generar o tan solo por las sugerencias de personas cercanas al sujeto. El auto conocimiento permite que el estudiante...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/16625
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/16625
http://expeditio.utadeo.edu.co
Palabra clave:
Estudiantes universitarios
Fotografía
Profesiones
Orientación profesional
Universidades
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:La falta de autoconocimiento que presentan algunos estudiantes al momento de elegir carrera profesional, ha generado la toma de decisiones basada en razones como el dinero que podría generar o tan solo por las sugerencias de personas cercanas al sujeto. El auto conocimiento permite que el estudiante tenga claridad de sus habilidades y de aquello que le genera felicidad el realizar, comprender y en especial el deseo de aprender más acerca de esto, aquello que tiene potencial de pasión en cada uno de nosotros; al no tener clara estas posibilidades, cobran fuerza la opinión y experiencia externa, mientras que el deseo interno queda de lado. Por otra parte, se trabajó la fotografía y su capacidad de retratar aquello que ya no existe como un método autoconocimiento, donde se refleja cada una de esas habilidades del ser, debido a la facilidad con la que hoy es posible retratar espacios y experiencias vividas, podemos obtener desde la galería gran cantidad de representaciones de cada quien. Esta es la esencia del proyecto, en como, por medio de la recopilación de fotografías, enfocadas en las habilidades del sujeto, es posible el análisis emocional de cada una estas y se logra la “presentación” de si mismo al propio usuario, donde al reconocer sus habilidades, representadas en estas imágenes, distingue su identidad y como estas pueden ser enfocarlas hacia una elección de carrera profesional más certera, basada en lo que analiza, encontrando un camino y potencialidad en si mismo.