Diseño de un sistema lúdico-recreativo para la conciencia emocional en la relación padre-hijo
La configuración familiar determina el comportamiento del niño en las escuelas y otros entornos sociales, sin embargo comportamientos dañinos como la violencia vienen de una sucesión de aprendizajes generacionales asociados a la falta de conciencia propia sobre el estado interno emocional. Esto últi...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26042
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/26042
http://expeditio.utadeo.edu.co
- Palabra clave:
- Diseño emocional
Diseño colaborativo
Habilidades DBT
Contexto familiar
Salud mental en pandemia
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
Padres e hijos.
Diseños
Inteligencia emocional
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
UTADEO2_5fa73e8c5f4eddedae4552229333190a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26042 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de un sistema lúdico-recreativo para la conciencia emocional en la relación padre-hijo |
title |
Diseño de un sistema lúdico-recreativo para la conciencia emocional en la relación padre-hijo |
spellingShingle |
Diseño de un sistema lúdico-recreativo para la conciencia emocional en la relación padre-hijo Diseño emocional Diseño colaborativo Habilidades DBT Contexto familiar Salud mental en pandemia Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas Padres e hijos. Diseños Inteligencia emocional |
title_short |
Diseño de un sistema lúdico-recreativo para la conciencia emocional en la relación padre-hijo |
title_full |
Diseño de un sistema lúdico-recreativo para la conciencia emocional en la relación padre-hijo |
title_fullStr |
Diseño de un sistema lúdico-recreativo para la conciencia emocional en la relación padre-hijo |
title_full_unstemmed |
Diseño de un sistema lúdico-recreativo para la conciencia emocional en la relación padre-hijo |
title_sort |
Diseño de un sistema lúdico-recreativo para la conciencia emocional en la relación padre-hijo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Vasquez, Leonardo Hansen, Erick |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Diseño emocional Diseño colaborativo Habilidades DBT Contexto familiar Salud mental en pandemia |
topic |
Diseño emocional Diseño colaborativo Habilidades DBT Contexto familiar Salud mental en pandemia Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas Padres e hijos. Diseños Inteligencia emocional |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas Padres e hijos. Diseños Inteligencia emocional |
description |
La configuración familiar determina el comportamiento del niño en las escuelas y otros entornos sociales, sin embargo comportamientos dañinos como la violencia vienen de una sucesión de aprendizajes generacionales asociados a la falta de conciencia propia sobre el estado interno emocional. Esto último es un factor determinante en el sano desarrollo personal y la interacción social durante el crecimiento del niño, tema que previo a la pandemia había sido de muy poca relevancia en las instituciones educativas. La situación actual de confinamiento ha propiciado signos de alerta con respecto al bienestar emocional en los niños, dado que sus conflictos familiares acentúan la aparición de malestares como el estrés, depresión y ansiedad. Es por esto que la intención investigativa del proyecto es explorar las relaciones entre los medios y estrategias que se requieren para el autoconocimiento y gestión emocional en padres e hijos (de 8 años en adelante) con el diseño emocional, diseño colaborativo y la terapia dialéctico-conductual (desarrollo en habilidades DBT M.M. Linehan). Con el objetivo de identificar patrones conductuales inconscientes que puedan estar afectando la expresión emocional; y proveer de recursos y herramientas emocionales a los niños para la prevención de trastornos psicológicos durante la adolescencia. Es así que, por medio de un análisis centrado en el humano, nace MEDIA un juego enfocado en el desarrollo de habilidades de mindfulness, efectividad interpersonal, regulación emocional y tolerancia al malestar para el fortalecimiento de los vínculos afectivos entre familiares. |
publishDate |
2021 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-20T14:05:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-20T14:05:38Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado Trabajo de grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/26042 |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
http://expeditio.utadeo.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/26042 http://expeditio.utadeo.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aguaded Gómez, M. y Valencia, J. (2017). Estrategias para potenciar la inteligencia emocional en educación infantil: aplicación del modelo de Mayer y Salovey. Universidad de Huelva. Agudelo Molina, B. , Arias Quiroz, L. y Guerrero Amador, S. (2020) Revisión Técnica Sobre el Aporte del Sistema Educativo Público en Colombia al Desarrollo de Habilidades Emocionales y su Incorporación a La Práctica Educativa. Tecnológico de AntioquiaInstitución universitaria. Arcos, N. Jimenez, L y Ruiz, A. (2015) LA EDUCACIÓN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA ESCUELA: REFERENTES CONCEPTUALES, LINEAMIENTOS Y EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS. Repositorio Universidad Pedagógica Nacional. Artaraz, J. (2015). La educación emocional como factor preventivo del acoso escolar: Una propuesta de intervención para 3ro de primaria. Universidad internacional de Rioja Chóliz, M. (2005): Psicología de la emoción: el proceso emocional www.uv.es/=choliz Constitución política de Colombia - 1991 https://www.constitucioncolombia.com/ Coloma Manrique, C. R. (1933). Reseña del libro: MATURANA R., Humberto: Emociones y Lenguaje en Educación y Política. Centro de Educación del Desarrollo (CEO) Ediciones Pedagógicas Chilenas S. A Santiago de Chile 5ta. Edición 1992, 98 Deacon, T. (2001). Lenguaje y cerebro. Quark: Ciencia, medicina, comunicación y cultura. Desmet, P. (2015). Design for Mood: Twenty Activity-Based Opportunities to Design for Mood Regulation. Díaz, Lelia (01 de julio de 2020) CIDESOC. La familia, célula básica de la sociedad. https://cidesoc.com/2020/07/01/la-familia-celula-basica-de-la-sociedad/ Duarte, León. (2005) Metodología para la detección de requerimientos subjetivos en el diseño de producto. Tesis doctoral. Universitat Politècnica de Catalunya. Estévez, C., Carrillo, A., y Gómez, M. D. (2018). INTELIGENCIA EMOCIONAL Y BULLYING EN ESCOLARES DE PRIMARIA. International Journal of Developmental and Educational Psychology, vol. 1. Fundación LEGO (2018) APRENDIZAJE A TRAVÉS DEL JUEGO, Reforzar el aprendizaje a través del juego en los programas de educación en la primera infancia. Informe por la Sección de Educación de la sede de UNICEF Gempeler, Juanita (2008). Terapia conductual dialéctica. Revista Colombiana de Psiquiatría, 37 (1), 136-148. [Fecha de Consulta 20 de Agosto de 2021]. ISSN: 0034-7450. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80615420011 Guevara, L. (2011, enero) La inteligencia emocional. Revista digital para profesionales de la enseñanza. Núm. 12, pp 1-12. Recuperado de http://www.feandalucia.ccoo.es/docuipdf.aspx?d=7866&s= Jeréz, Á., Turriago, C. y Cárdenas, F.(2021). La pandemia tiene en crisis los derechos de la niñez. Informe NiñezYa 2021 La Educación Prohibida (13 agosto 2012) La Educación Prohibida - Película Completa HD [Archivo de Vídeo]. Youtube. youtube.com/watch?v=-1Y9OqSJKCc Lévi-Strauss, C. (1974). Polémica sobre el origen y universalidad de la familia, Anagrama. LEY N° 1098 DE 2006 (noviembre 8) por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia. Linehan, Marsha. (1987). Dialectical Behavior Therapy for Borderline Personality Disorder. Theory and Method. Bulletin of the Menninger Clinic. 51. 261-76. Linehan, Marsha M. (1993) Manual de entrenamiento en habilidades DBT® 2da edición; Pablo Gagliesi. - 1a edición - La Plata : EDULP, (2020). Libro digital, EPUB Archivo Digital por Libresque López Cassá, È. (2005). La educación emocional en la educación infantil. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 19(3),153-167. Méndez, M. (2006). EDUCACIÓN, CONTROL SOCIAL Y EMANCIPACIÓN publicado en la revista teoría y praxis, el salvador Universidad Don Bosco Nº 9 pp 105-120 Orón, J. V. (2014). Neurociencia y fe: El sistema de creencias como lugar de encuentro interdisciplinar. Scientia et Fides 213–270 Ortiz-Ocaña, A (2015) La concepción de Maturana acerca de la conducta y el lenguaje humano. Revista CES psicología 8(2) 182 199 Pascual, X. y Ollé, M. (2021) BeChallenge Plataforma de aprendizaje experiencial desde la virtualidad. Recuperado de: https://bechallenge.io/ Saez, V. (2019). Las configuraciones familiares desde la prensa argentina (1993-2011). Apuntes sobre los discursos sobre las violencias en las escuelas. Revista Austral de Ciencias Sociales. Salvador Brito, J y Bodero Alízaga, L (2018) Divorce: How Does Children Affect Children Emotionally? Cuando los padres se divorcian: ¿Cómo afecta emocionalmente a los hijos en edad infantil? Recuperado de: https://www.revistaespirales.com/index.php/es/article/view/578/html Secretaría Distrital de Salud. Observatorio de Salud de Bogotá-SaluData. Disponible en https://saludata.saludcapital.gov.co/osb/. UNICEF México (26 marzo 2020). Salud emocional de niñas y niños durante la crisis por COVID19.[Archivo de Vídeo]. Youtube. youtu.be/zhZPzK49e0o Zweig, C. y Abrams, J. (1991) ENCUENTRO CON LA SOMBRA el poder del lado oscuro de la naturaleza humana. Primera edición. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
78 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
text/html |
dc.format.rda.spa.fl_str_mv |
1 recurso en línea (archivo de texto |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Diseño Industrial |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Artes y Diseño |
dc.source.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano reponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTL |
instname_str |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
reponame_str |
Expeditio Repositorio Institucional UJTL |
collection |
Expeditio Repositorio Institucional UJTL |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26042/1/Documento%20memoria.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26042/2/license.txt https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26042/3/PARA%20FIRMAR%20DE%20PUN%cc%83O%20Y%20LETRA%20FORMATO_AUTORIZACION_DE_PUBLICACION_UTADEO%20Firmado.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26042/4/Tratamiento%20de%20datos%20-%20Titulo%20Electr%c3%b3nico%20Firmado.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26042/5/Documento%20memoria.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9de1c85b3c665dc600a7a9f7f3164366 baba314677a6b940f072575a13bb6906 40addba264c9ee1176fd51315a471ab3 25c61e2267aff6b617716545a98cbba3 c8c85e4ca925a703637c92162e7d3f1d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditiorepositorio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152868369137664 |
spelling |
Vasquez, LeonardoHansen, ErickTellez Barbosa, GeraldineDiseñador(es) industrialColombia2022-04-20T14:05:38Z2022-04-20T14:05:38Z2021http://hdl.handle.net/20.500.12010/26042http://expeditio.utadeo.edu.coLa configuración familiar determina el comportamiento del niño en las escuelas y otros entornos sociales, sin embargo comportamientos dañinos como la violencia vienen de una sucesión de aprendizajes generacionales asociados a la falta de conciencia propia sobre el estado interno emocional. Esto último es un factor determinante en el sano desarrollo personal y la interacción social durante el crecimiento del niño, tema que previo a la pandemia había sido de muy poca relevancia en las instituciones educativas. La situación actual de confinamiento ha propiciado signos de alerta con respecto al bienestar emocional en los niños, dado que sus conflictos familiares acentúan la aparición de malestares como el estrés, depresión y ansiedad. Es por esto que la intención investigativa del proyecto es explorar las relaciones entre los medios y estrategias que se requieren para el autoconocimiento y gestión emocional en padres e hijos (de 8 años en adelante) con el diseño emocional, diseño colaborativo y la terapia dialéctico-conductual (desarrollo en habilidades DBT M.M. Linehan). Con el objetivo de identificar patrones conductuales inconscientes que puedan estar afectando la expresión emocional; y proveer de recursos y herramientas emocionales a los niños para la prevención de trastornos psicológicos durante la adolescencia. Es así que, por medio de un análisis centrado en el humano, nace MEDIA un juego enfocado en el desarrollo de habilidades de mindfulness, efectividad interpersonal, regulación emocional y tolerancia al malestar para el fortalecimiento de los vínculos afectivos entre familiares.#DiseñoIndustrial#DiseñoEmocional#DiseñandoRequerimientos de sistema: Adobe Acrobat ReaderFamily configuration determines the child's behavior in schools and other social environments, however, harmful behaviors such as violence come from a succession of generational learning associated with the lack of self-awareness about the internal emotional state. The latter is a determining factor in healthy personal development and social interaction during a child's growth, an issue that prior to the pandemic had been of little relevance in educational institutions. The current situation of confinement has caused warning signs regarding the emotional well-being of children, given that family conflicts accentuate the appearance of ailments such as stress, depression and anxiety. This is why the research intention of the project is to explore the relationships between the means and strategies required for self-knowledge and emotional management in parents and children (8 years and older) with emotional design, collaborative design and dialectical-behavioral therapy (DBT skills development M.M. Linehan). With the objective of identifying unconscious behavioral patterns that may be affecting emotional expression; and provide resources and emotional tools to children for the prevention of psychological disorders during adolescence. Thus, through a human-centered analysis, MEDIA is born, a game focused on the development of mindfulness skills, interpersonal effectiveness, emotional regulation and discomfort tolerance to strengthen emotional bonds between family members.78 páginastext/html1 recurso en línea (archivo de textospaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoDiseño IndustrialFacultad de Artes y Diseñoinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanoreponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTLDiseño emocionalDiseño colaborativoHabilidades DBTContexto familiarSalud mental en pandemiaDiseño industrial -- Tesis y disertaciones académicasDiseño de producto -- Tesis y disertaciones académicasConstrucción por unidades -- Tesis y disertaciones académicasPadres e hijos.DiseñosInteligencia emocionalDiseño de un sistema lúdico-recreativo para la conciencia emocional en la relación padre-hijoTrabajo de grado de pregradoTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aguaded Gómez, M. y Valencia, J. (2017). Estrategias para potenciar la inteligencia emocional en educación infantil: aplicación del modelo de Mayer y Salovey. Universidad de Huelva.Agudelo Molina, B. , Arias Quiroz, L. y Guerrero Amador, S. (2020) Revisión Técnica Sobre el Aporte del Sistema Educativo Público en Colombia al Desarrollo de Habilidades Emocionales y su Incorporación a La Práctica Educativa. Tecnológico de AntioquiaInstitución universitaria.Arcos, N. Jimenez, L y Ruiz, A. (2015) LA EDUCACIÓN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA ESCUELA: REFERENTES CONCEPTUALES, LINEAMIENTOS Y EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS. Repositorio Universidad Pedagógica Nacional.Artaraz, J. (2015). La educación emocional como factor preventivo del acoso escolar: Una propuesta de intervención para 3ro de primaria. Universidad internacional de RiojaChóliz, M. (2005): Psicología de la emoción: el proceso emocional www.uv.es/=cholizConstitución política de Colombia - 1991 https://www.constitucioncolombia.com/Coloma Manrique, C. R. (1933). Reseña del libro: MATURANA R., Humberto: Emociones y Lenguaje en Educación y Política. Centro de Educación del Desarrollo (CEO) Ediciones Pedagógicas Chilenas S. A Santiago de Chile 5ta. Edición 1992, 98Deacon, T. (2001). Lenguaje y cerebro. Quark: Ciencia, medicina, comunicación y cultura.Desmet, P. (2015). Design for Mood: Twenty Activity-Based Opportunities to Design for Mood Regulation.Díaz, Lelia (01 de julio de 2020) CIDESOC. La familia, célula básica de la sociedad. https://cidesoc.com/2020/07/01/la-familia-celula-basica-de-la-sociedad/Duarte, León. (2005) Metodología para la detección de requerimientos subjetivos en el diseño de producto. Tesis doctoral. Universitat Politècnica de Catalunya.Estévez, C., Carrillo, A., y Gómez, M. D. (2018). INTELIGENCIA EMOCIONAL Y BULLYING EN ESCOLARES DE PRIMARIA. International Journal of Developmental and Educational Psychology, vol. 1.Fundación LEGO (2018) APRENDIZAJE A TRAVÉS DEL JUEGO, Reforzar el aprendizaje a través del juego en los programas de educación en la primera infancia. Informe por la Sección de Educación de la sede de UNICEFGempeler, Juanita (2008). Terapia conductual dialéctica. Revista Colombiana de Psiquiatría, 37 (1), 136-148. [Fecha de Consulta 20 de Agosto de 2021]. ISSN: 0034-7450. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80615420011Guevara, L. (2011, enero) La inteligencia emocional. Revista digital para profesionales de la enseñanza. Núm. 12, pp 1-12. Recuperado de http://www.feandalucia.ccoo.es/docuipdf.aspx?d=7866&s=Jeréz, Á., Turriago, C. y Cárdenas, F.(2021). La pandemia tiene en crisis los derechos de la niñez. Informe NiñezYa 2021La Educación Prohibida (13 agosto 2012) La Educación Prohibida - Película Completa HD [Archivo de Vídeo]. Youtube. youtube.com/watch?v=-1Y9OqSJKCcLévi-Strauss, C. (1974). Polémica sobre el origen y universalidad de la familia, Anagrama.LEY N° 1098 DE 2006 (noviembre 8) por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia.Linehan, Marsha. (1987). Dialectical Behavior Therapy for Borderline Personality Disorder. Theory and Method. Bulletin of the Menninger Clinic. 51. 261-76.Linehan, Marsha M. (1993) Manual de entrenamiento en habilidades DBT® 2da edición; Pablo Gagliesi. - 1a edición - La Plata : EDULP, (2020). Libro digital, EPUB Archivo Digital por LibresqueLópez Cassá, È. (2005). La educación emocional en la educación infantil. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 19(3),153-167.Méndez, M. (2006). EDUCACIÓN, CONTROL SOCIAL Y EMANCIPACIÓN publicado en la revista teoría y praxis, el salvador Universidad Don Bosco Nº 9 pp 105-120Orón, J. V. (2014). Neurociencia y fe: El sistema de creencias como lugar de encuentro interdisciplinar. Scientia et Fides 213–270Ortiz-Ocaña, A (2015) La concepción de Maturana acerca de la conducta y el lenguaje humano. Revista CES psicología 8(2) 182 199Pascual, X. y Ollé, M. (2021) BeChallenge Plataforma de aprendizaje experiencial desde la virtualidad. Recuperado de: https://bechallenge.io/Saez, V. (2019). Las configuraciones familiares desde la prensa argentina (1993-2011). Apuntes sobre los discursos sobre las violencias en las escuelas. Revista Austral de Ciencias Sociales.Salvador Brito, J y Bodero Alízaga, L (2018) Divorce: How Does Children Affect Children Emotionally? Cuando los padres se divorcian: ¿Cómo afecta emocionalmente a los hijos en edad infantil? Recuperado de: https://www.revistaespirales.com/index.php/es/article/view/578/htmlSecretaría Distrital de Salud. Observatorio de Salud de Bogotá-SaluData. Disponible en https://saludata.saludcapital.gov.co/osb/.UNICEF México (26 marzo 2020). Salud emocional de niñas y niños durante la crisis por COVID19.[Archivo de Vídeo]. Youtube. youtu.be/zhZPzK49e0oZweig, C. y Abrams, J. (1991) ENCUENTRO CON LA SOMBRA el poder del lado oscuro de la naturaleza humana. Primera edición.ORIGINALDocumento memoria.pdfDocumento memoria.pdfver documentoapplication/pdf59888801https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26042/1/Documento%20memoria.pdf9de1c85b3c665dc600a7a9f7f3164366MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26042/2/license.txtbaba314677a6b940f072575a13bb6906MD52open accessPARA FIRMAR DE PUÑO Y LETRA FORMATO_AUTORIZACION_DE_PUBLICACION_UTADEO Firmado.pdfPARA FIRMAR DE PUÑO Y LETRA FORMATO_AUTORIZACION_DE_PUBLICACION_UTADEO Firmado.pdfCarta de Autorizaciónapplication/pdf1387109https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26042/3/PARA%20FIRMAR%20DE%20PUN%cc%83O%20Y%20LETRA%20FORMATO_AUTORIZACION_DE_PUBLICACION_UTADEO%20Firmado.pdf40addba264c9ee1176fd51315a471ab3MD53open accessTratamiento de datos - Titulo Electrónico Firmado.pdfTratamiento de datos - Titulo Electrónico Firmado.pdfCarta de Autorizaciónapplication/pdf245435https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26042/4/Tratamiento%20de%20datos%20-%20Titulo%20Electr%c3%b3nico%20Firmado.pdf25c61e2267aff6b617716545a98cbba3MD54open accessTHUMBNAILDocumento memoria.pdf.jpgDocumento memoria.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5563https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26042/5/Documento%20memoria.pdf.jpgc8c85e4ca925a703637c92162e7d3f1dMD55open access20.500.12010/26042oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/260422022-04-21 03:02:59.559open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditiorepositorio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhCnF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlCnRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbApFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5CmV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8KcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYQpjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwKZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzCjQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8KY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYQpkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZQp0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYQpsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UKZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvcgpjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQKZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEKVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlCmxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMKZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcwpkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24KaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFECkRFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyCm8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwKZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhCkxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zClBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsCmFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hCmNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkKcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUKRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjoKaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg== |