Proyecto LIFT

La paraplejía, indiferentemente de su causa, es una deficiencia de dimensión orgánica que produce incapacidades locomotoras. Sea discapacidad o deficiencia, este evento de carácter súbito o premeditado, afecta funciones músculo-esqueléticas que limitan al sujeto en la actividad cotidiana. La paraple...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/25955
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/25955
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.5c718406.713c.4156.9cb5.68242b68b521&lang=es&site=eds-live&scope=site
Palabra clave:
Paraplejía
Discapacidad motora
Deficiencia orgánica
Lesiones medulares
Pérdida de miembros inferiores
Enfermedades neurológicas.
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Acceso restringido
Description
Summary:La paraplejía, indiferentemente de su causa, es una deficiencia de dimensión orgánica que produce incapacidades locomotoras. Sea discapacidad o deficiencia, este evento de carácter súbito o premeditado, afecta funciones músculo-esqueléticas que limitan al sujeto en la actividad cotidiana. La paraplejía afecta a una gran porción de la población. Según el censo de 1993 en Colombia; específicamente en una encuesta de deficiencias donde el total de lisiados (100%) correspondía a 681.838 personas, de las cuales 62.007 (9.1%) figuran como parálisis o pérdida de miembros inferiores, siendo así la más alta tasa de deficiencias orgánicas.