Estudio teórico para la aplicabilidad de la valoración económica enfocado al daño ambiental producido por las plantas de tratamiento de aguas residuales en Colombia

Este artículo de revisión, contempla un análisis crítico para calcular monetariamente el daño ambiental que se debe pagar por la reparación del daño ambiental, a partir de un estudio de valoración económica que involucra las plantas de tratamiento de aguas residuales del país. Determinando cuantitat...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/31514
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/31514
http://expeditio.utadeo.edu.co
Palabra clave:
Valoración económica
Deterioro ambiental
Compensación
Daño ambiental
Reparación
Factores fisicoquímicos
Recursos hídricos
Derecho ambiental
Medio ambiente
Contaminación
Economic valuation
Environmental deterioration
Compensation
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
id UTADEO2_5e24be02ec0451ecd7f6642f0fd6ec55
oai_identifier_str oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/31514
network_acronym_str UTADEO2
network_name_str Expeditio: repositorio UTadeo
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estudio teórico para la aplicabilidad de la valoración económica enfocado al daño ambiental producido por las plantas de tratamiento de aguas residuales en Colombia
title Estudio teórico para la aplicabilidad de la valoración económica enfocado al daño ambiental producido por las plantas de tratamiento de aguas residuales en Colombia
spellingShingle Estudio teórico para la aplicabilidad de la valoración económica enfocado al daño ambiental producido por las plantas de tratamiento de aguas residuales en Colombia
Valoración económica
Deterioro ambiental
Compensación
Daño ambiental
Reparación
Factores fisicoquímicos
Recursos hídricos
Derecho ambiental
Medio ambiente
Contaminación
Economic valuation
Environmental deterioration
Compensation
title_short Estudio teórico para la aplicabilidad de la valoración económica enfocado al daño ambiental producido por las plantas de tratamiento de aguas residuales en Colombia
title_full Estudio teórico para la aplicabilidad de la valoración económica enfocado al daño ambiental producido por las plantas de tratamiento de aguas residuales en Colombia
title_fullStr Estudio teórico para la aplicabilidad de la valoración económica enfocado al daño ambiental producido por las plantas de tratamiento de aguas residuales en Colombia
title_full_unstemmed Estudio teórico para la aplicabilidad de la valoración económica enfocado al daño ambiental producido por las plantas de tratamiento de aguas residuales en Colombia
title_sort Estudio teórico para la aplicabilidad de la valoración económica enfocado al daño ambiental producido por las plantas de tratamiento de aguas residuales en Colombia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Macías, Luis Fernando
dc.subject.spa.fl_str_mv Valoración económica
Deterioro ambiental
Compensación
Daño ambiental
Reparación
Factores fisicoquímicos
topic Valoración económica
Deterioro ambiental
Compensación
Daño ambiental
Reparación
Factores fisicoquímicos
Recursos hídricos
Derecho ambiental
Medio ambiente
Contaminación
Economic valuation
Environmental deterioration
Compensation
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Recursos hídricos
Derecho ambiental
Medio ambiente
Contaminación
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Economic valuation
Environmental deterioration
Compensation
description Este artículo de revisión, contempla un análisis crítico para calcular monetariamente el daño ambiental que se debe pagar por la reparación del daño ambiental, a partir de un estudio de valoración económica que involucra las plantas de tratamiento de aguas residuales del país. Determinando cuantitativamente el deterioro ambiental y su debida compensación a causa de la ineficiencia de tratamientos, gestión y control de dichas plantas. Proponiendo una comprensión acertada a los distintos factores involucrados en el sistema de procedimiento a ejecutar por las PTAR al recurso hídrico y condenando económicamente su mal desempeño.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-18T15:40:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-18T15:40:19Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023-06-15
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado de maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12010/31514
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv http://expeditio.utadeo.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12010/31514
http://expeditio.utadeo.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Cuenca, S. N. (2010). Acciones jurídicas para establecer responsabilidades por daño ambiental en el Ecuador. Quito: Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos INREDH
Flórez Bravo, C. J., & Villota Gustín, G. A. (2018). EL ESTADO Y SU LEGITIMACIÓN RESPECTO DE LAS INDEMNIZACIONES PRODUCTO DE LOS DAÑOS AMBIENTALES CAUSADOS POR EL MISMO ESTADO. Bogotá, D.C. – Colombia: Universidad Javeriana.
Sánchez, J. (2019). Recursos naturales, medio ambiente y sostenibilidad. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Zapata Jaramill, L. (2020). La Responsabilidad Extracontractual del Estado por el daño Ambiental en Colombia. Bogota D.C: Universidad EAFIT.
Agudelo Melo, D. A., & Sánchez Cortes, J. I. (2014). VALORACIÓN ECONÓMICA DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES GENERADOS POR LA OPERACIÓN DE LA PLANTA INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS MUNICIPIO DE GARAGOA. UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA, BOGOTÁ,. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/10648/VALORACI%C3%93N%20ECO N%C3%93MICA%20DE%20LOS%20IMPACTOS%20AMBIENTALES%20GENERADOS%2 0POR%20LA%20OPERACI%C3%93N%20DE%20LA%20PLANTA%20INTEGRAL.pdf?sequ ence=1
Beristain, C. (2011). El derecho a la reparación en los conflictos socio-ambientales. . Bogotá: Universidad Santo Tomás.
Birgin, H., & Gherardi, N. (2008). La garantía de acceso a la justicia: aportes empíricos y conceptuales. Bogotá D.C: Derecho y Justicia
Botero Florez, C. D. (2020). Valoración económica de los servicios ecosistémicos de humedales. MANIZALES: UNIVERSIDAD CATÓLICA DE MANIZALES.
Capuñay Cubillas, D. A., & Villanueva Valdivia, J. C. (2018). “LA VALORACIÓN CONTINGENTE Y SU APLICACIÓN EN LA MEDICIÓN DE LOS DAÑOS AMBIENTALES. UNIVERSIDAD NACIONAL “JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION” . Obtenido de http://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/handle/UNJFSC/2208/CAPU%c3%91AY%20CUBILL AS%20DENNIS.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Congreso De Colombia. (2012). CODIGO DE LOS RECURSOS NATURALES Y AMBIENTALES DE COLOMBIA. Bogotá D.C: Proyecto Ley N° 2012
CONTRALORIA. (2019). RESPONSABILIDAD FISCAL Y JURISDICCIÓN COACTIVA. Medellin - Colombia .
Correa Restrepo, F., de la Ossa Arteaga , A., & Vallejo, Z. (2007). Regulación ambiental en Colombia: el caso de la tasa retributiva para el control de la contaminación hídrica. Medellín : SciELO.
DANE. (2021). Encuesta Multipropósito. Bogotá D.C.
Escobar Rozas, F. (2008). APUNTES SOBRE LA RESPONSABILIDAD POR INEFICACIA CONTRACTUAL. Lima - Peru: Código Civil peruano.
Española, L. R. (2001). La Real academia Española. Astrea.
Faúndez Ledesma, H. (2004). Aspectos institucionales y procesales. Costa Rica: Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH).
FG MINING GROUP CORPORATION CI LTDA. (2019). Capítulo 8 Evaluación económica ambiental. Obtenido de https://www.cvc.gov.co/sites/default/files/2019- 04/11.%20EIA_Cap08_Evaluaci%C3%B3n%20econ%C3%B3mica%20ambiental.pdf
García , C. (2019). DBO y DQO. Induanalisis.
GASEODUCTO SUR PERUANO. (s.f.). VALORIZACIÓN ECONÓMICA DE IMPACTOS. Obtenido de https://www.cvc.gov.co/sites/default/files/2019- 04/11.%20EIA_Cap08_Evaluaci%C3%B3n%20econ%C3%B3mica%20ambiental.pdf
Giraldo Castaño , D. A. (2014). Responsabilidad Extracontractual Del Estado Colombiano Por Daños Causados Al Medio Ambiente. Bogotá D.C: Universidad Libre De Colombia .
Gómez Pais, G. d., Gómez Gutiérrez, C., & Rangel Cura, R. (2015). GUÍA METODOLÓGICA PARA LA VALORACIÓN ECONÓMICA DE BIENES Y SERVICIOS ECOSISTÉMICOS (BSE) Y DAÑOS AMBIENTALES. Obtenido de https://www.preventionweb.net/files/59362_guiametodologicaparalavaloracioneco.pdf
Gómez Rojas, M. A. (2018). Valoración económica de los impactos ambientales asociados al cultivo de papa en el páramo. Universidad El Bosque, Bogotá. Obtenido de https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstream/handle/20.500.12495/3289/G%C3%B3mez_Rojas_ Mar%C3%ADa_Alejandra_2018.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Gordillo Murillo, C. (2019). LA DETERMINACIÓN DEL SUJETO A REPARAR POR DAÑO AMBIENTAL EN EL ESTADO COLOMBIANO. San Gil, Santander, Colombia: UNISANGIL.
Henao, C. (2007). Daño ambiental. Bogotà: Universidad Externado de Colombia.
Henao, J. (2015). Las formas de reparación en la responsabilidad del Estado: hacia su unificación sustancial en todas las acciones contra el Estado. Bogota D.C: SciELO Colombia
Henao, J. C. (1998). El Daño. Análisis comparativo de la responsabilidad extracontractual del Estado en Derecho Colombiano y Francés. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. .
Henao, J. C. (2000). Responsabilidad por daños al medio ambiente Bogotá: Universidad Externado de Colombia. . Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3549/2/GomezOrtizMariaIlvan y2010.pdf.
INGENIEROS CONSULTORES INGETEC S.A. (2012). VALORACIÓN ECONÓMICA DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES. Obtenido de https://www.epm.com.co/site/Portals/0/documentos/Nueva%20Esperanza/C%207%20EIA_230% 20kV_V00_DIC11.pdf
Juan Henao, H. (2007). El daño, Análisis Comparativo de la Responsabilidad Extracontractual del Estado. Bogotà: Universidad Externado de Colombia.
Lombana, A. T. (2009). La responsabilidad Civil extracontractual y contractual. Bogotà: Ediciones Doctrina y Ley LTDA.
Londoño Toro, B. (1999). RESPONSABILIDAD AMBIENTAL NUEVO PARADIGMA DEL DERECHO PARA EL SIGLO XXI. Bogota D.C: Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín
López Sela, P. L., & Ferro Negrete, A. (2006). Derecho Ambiental . México: IURE Editores .
Macías, L. F. (2007). El daño ambiental, Hacia una reflexión conceptual desde la filosofía y el Derecho Ambiental. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
MACIAS, L. F. (2007). https://www.jstor.org/stable/j.ctv1zjg1mw. Universidad del Externado.
Macías, L. F. (27 de abril de 2011). infraestructura. Obtenido de https://infraestructura.org.co/memoriaseventos/planeacionlegalinfra2011/LUIS%20FERNANDO %20MACIA%20MACIA%20GOMEZ%20%20ASOCIADOS.pdf
Macías, L. F. (24 de abril de 2011). infraestructura.org.co. Obtenido de https://infraestructura.org.co/memoriaseventos/planeacionlegalinfra2011/LUIS%20FERNANDO %20MACIA%20MACIA%20GOMEZ%20%20ASOCIADOS.pdf
Manzanares Campos, M. I. (2021). La Responsabilidad Civil por el Daño Ambiental. Barcelona - España: Universidad de Barcelona.
MinAmbiente. (2018). https://acmineria.com.co. Obtenido de https://acmineria.com.co/acm/wpcontent/uploads/normativas/guia_de_aplicacion_de_la_valoracion_economica_ambiental.pdf
Mincomercio. (1 de febrero de 2021). Obtenido de https://www.mincit.gov.co/ministerio/gestion/gestionambiental/documentos-ga/valoracion-economica-sga-2020-v1-1.aspx
MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE, & AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES . (2017). https://www.andi.com.co/. Obtenido de https://www.andi.com.co/Uploads/MADS%20Resoluci%C3%B3n%201669%20de%202017%20 Manual%20ANLA%20-%202017%20-%20Parte%20B.pdf
Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. (5 de 11 de 2021). Tasa Retributiva por Vertimientos Puntuales. Obtenido de https://www.minambiente.gov.co/negocios-verdes/tasaretributiva-por-vertimientos-puntuales/
Molina Barrera, C. C., Moso Africano, P. A., & Torres Rodriguez, E. I. (2015). ESTUDIO PARA LA VALORACIÓN ECONÓMICA DEL DAÑO AMBIENTAL OCASIONADO POR LA ACTIVIDAD ALFARERA EN EL SECTOR DE CHAPINERO ALTO DE LA CIUDAD DE SOGAMOSO. Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Contador Público, UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA, SOGAMOSO. Obtenido de https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/1545/1/TGT-282.pdf
Moreno, J. A., & Ussa, J. E. (2008). valoración económica de pasivos ambientales estudio de caso: pasivos generados por el campo petrolero Cicuco-Boquete, Mompós, Colombia. (SCiELO) Scientific Electronic Library Online. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/cofo/v11n1/v11n1a07.pdf
Nikken, P. (2010). La protección de los derechos humanos:haciendo efectiva la progresividad de los derechos económicos, sociales y culturales. Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre Derechos.
Osorio Múnera, J. D., & Correa Restrepo, F. (2004). VALORACIÓN ECONÓMICA DE COSTOS AMBIENTALES: MARCO CONCEPTUAL Y MÉTODOS DE ESTIMACIÓN. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/1650/165013657006.pdf
PRYSMA Calidad y MedioAmbiente. (2009). METODOLOGÍAS DE VALORACIÓN ECONÓMICA DE LOS DAÑOS AMBIENTALES. Obtenido de http://www.cma.gva.es/comunes_asp/documentos/agenda/cas/58855- 3ValoracEconomRespAmb_enero_09%20-%20OK.pdf
QUAGLIA, M. C. (2005). Daño ambiental. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Obtenido de http://www.saij.gob.ar/doctrina/dasa050092-quaglia-dano_ambiental.htm
Raffo Lecca, E., & Mayta Huatuco, R. (2015). Valoración ecónomica ambiental: el problema del costo social. Obtenido de https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/download/12109/10835/
República, C. G. (2016). Obtenido de https://observatorioambiental.contraloria.gov.co/SitePages/ddsvca/aspectosclave/aspectosclave_.a spx#primero
República, C. G. (2019). Obtenido de https://www.contraloria.gov.co/en/procedimiento-especializadovaloracion-de-costos-ambientales
Ripka de Almeida, A., Luiz da Silva, C. C., & Hernández Santoyo, C. A. (2018). Methods of economic environmental valuation: Instruments for the Development of Environmental Policies. (SCiELO) Scientific Electronic Library Online. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202018000400246
Rivera Olarte, F. J. (2017). Breve estudio descriptivo del fenómeno ambiental en sus dos dimensiones: daño ambiental y daño ecológico. Florencia - Colombia: Universidad de la Amazonia,.
Rodríguez, G. A., & Vargas Chaves , I. (2015). Perspectivas de responsabilidad por daños ambientales en Colombia. Bogota D.C: Universidad del Rosario.
Salvador Coderch, P., Gómez, F., Pérez, P., Artigot , M., & Guerra Aznar, Y. (2000). Blanco sobre Responsabilidad Ambiental. Luxemburgo: Comunidades Europeas.
Soto Gómez, D. C. (2019). GUIA METODOLOGICA PARA EL ESTUDIO DE IMPACTOS AMBIENTALES (EsIA) EN PROYECTOS AGRICOLAS. UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA, DUITAMA. Obtenido de https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/2812/1/TGT_1416.pdf
Tapias López, I. Y., & León Moreno , E. N. (2014). Derecho Ambiental La Carga De La Prueba. Bogota D.C: Universidad Libre de Colombia.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 59 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv text/html
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Maestría en Derecho Ambiental y Sostenibilidad
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.spa.fl_str_mv instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
reponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTL
instname_str Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
institution Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
reponame_str Expeditio Repositorio Institucional UJTL
collection Expeditio Repositorio Institucional UJTL
bitstream.url.fl_str_mv https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31514/4/Maestr%c3%ada%20en%20Derecho%20Ambiental%20y%20Sostenibilidad.%20CRISTHIAN%20CAMILO%20ALVAREZ%20SANABRIA.pdf.jpg
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31514/1/Maestr%c3%ada%20en%20Derecho%20Ambiental%20y%20Sostenibilidad.%20CRISTHIAN%20CAMILO%20ALVAREZ%20SANABRIA.pdf
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31514/2/license.txt
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31514/3/FOR-EFE-GDB-007_AUTORIZACION_DE_PUBLICACION_DE_TESIS_O_TRABAJO_DE_GRADO%5b67%5d.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a865af703e3a43be56ef39d6a6a357af
49922e24ead76effd905856cc9dd82a1
baba314677a6b940f072575a13bb6906
b4f0564b258fdcc998961249676f715f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano
repository.mail.fl_str_mv expeditiorepositorio@utadeo.edu.co
_version_ 1818152585538830336
spelling Macías, Luis FernandoAlvarez Sanabria, Cristhian CamiloMagíster en Derecho Ambiental y SostenibilidadColombia2023-07-18T15:40:19Z2023-07-18T15:40:19Z2023-06-15http://hdl.handle.net/20.500.12010/31514http://expeditio.utadeo.edu.coEste artículo de revisión, contempla un análisis crítico para calcular monetariamente el daño ambiental que se debe pagar por la reparación del daño ambiental, a partir de un estudio de valoración económica que involucra las plantas de tratamiento de aguas residuales del país. Determinando cuantitativamente el deterioro ambiental y su debida compensación a causa de la ineficiencia de tratamientos, gestión y control de dichas plantas. Proponiendo una comprensión acertada a los distintos factores involucrados en el sistema de procedimiento a ejecutar por las PTAR al recurso hídrico y condenando económicamente su mal desempeño.#DañosAmbientales#DerechoAmbientalThis review article contemplates a critical analysis of the repair of environmental damage, based on an economic valuation study that involves the country's wastewater treatment plants. Quantitatively determining the environmental deterioration and its due compensation due to the inefficiency of treatment, management and control of said plants. Proposing a correct understanding of the different factors involved in the procedural system to be executed by the PTAR for water resources and economically condemning their poor performance.59 páginastext/htmlspaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoMaestría en Derecho Ambiental y SostenibilidadFacultad de Ciencias Socialesinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanoreponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTLValoración económicaDeterioro ambientalCompensaciónDaño ambientalReparaciónFactores fisicoquímicosRecursos hídricosDerecho ambientalMedio ambienteContaminaciónEconomic valuationEnvironmental deteriorationCompensationEstudio teórico para la aplicabilidad de la valoración económica enfocado al daño ambiental producido por las plantas de tratamiento de aguas residuales en ColombiaTrabajo de grado de maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cuenca, S. N. (2010). Acciones jurídicas para establecer responsabilidades por daño ambiental en el Ecuador. Quito: Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos INREDHFlórez Bravo, C. J., & Villota Gustín, G. A. (2018). EL ESTADO Y SU LEGITIMACIÓN RESPECTO DE LAS INDEMNIZACIONES PRODUCTO DE LOS DAÑOS AMBIENTALES CAUSADOS POR EL MISMO ESTADO. Bogotá, D.C. – Colombia: Universidad Javeriana.Sánchez, J. (2019). Recursos naturales, medio ambiente y sostenibilidad. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).Zapata Jaramill, L. (2020). La Responsabilidad Extracontractual del Estado por el daño Ambiental en Colombia. Bogota D.C: Universidad EAFIT.Agudelo Melo, D. A., & Sánchez Cortes, J. I. (2014). VALORACIÓN ECONÓMICA DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES GENERADOS POR LA OPERACIÓN DE LA PLANTA INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS MUNICIPIO DE GARAGOA. UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA, BOGOTÁ,. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/10648/VALORACI%C3%93N%20ECO N%C3%93MICA%20DE%20LOS%20IMPACTOS%20AMBIENTALES%20GENERADOS%2 0POR%20LA%20OPERACI%C3%93N%20DE%20LA%20PLANTA%20INTEGRAL.pdf?sequ ence=1Beristain, C. (2011). El derecho a la reparación en los conflictos socio-ambientales. . Bogotá: Universidad Santo Tomás.Birgin, H., & Gherardi, N. (2008). La garantía de acceso a la justicia: aportes empíricos y conceptuales. Bogotá D.C: Derecho y JusticiaBotero Florez, C. D. (2020). Valoración económica de los servicios ecosistémicos de humedales. MANIZALES: UNIVERSIDAD CATÓLICA DE MANIZALES.Capuñay Cubillas, D. A., & Villanueva Valdivia, J. C. (2018). “LA VALORACIÓN CONTINGENTE Y SU APLICACIÓN EN LA MEDICIÓN DE LOS DAÑOS AMBIENTALES. UNIVERSIDAD NACIONAL “JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION” . Obtenido de http://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/handle/UNJFSC/2208/CAPU%c3%91AY%20CUBILL AS%20DENNIS.pdf?sequence=1&isAllowed=yCongreso De Colombia. (2012). CODIGO DE LOS RECURSOS NATURALES Y AMBIENTALES DE COLOMBIA. Bogotá D.C: Proyecto Ley N° 2012CONTRALORIA. (2019). RESPONSABILIDAD FISCAL Y JURISDICCIÓN COACTIVA. Medellin - Colombia .Correa Restrepo, F., de la Ossa Arteaga , A., & Vallejo, Z. (2007). Regulación ambiental en Colombia: el caso de la tasa retributiva para el control de la contaminación hídrica. Medellín : SciELO.DANE. (2021). Encuesta Multipropósito. Bogotá D.C.Escobar Rozas, F. (2008). APUNTES SOBRE LA RESPONSABILIDAD POR INEFICACIA CONTRACTUAL. Lima - Peru: Código Civil peruano.Española, L. R. (2001). La Real academia Española. Astrea.Faúndez Ledesma, H. (2004). Aspectos institucionales y procesales. Costa Rica: Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH).FG MINING GROUP CORPORATION CI LTDA. (2019). Capítulo 8 Evaluación económica ambiental. Obtenido de https://www.cvc.gov.co/sites/default/files/2019- 04/11.%20EIA_Cap08_Evaluaci%C3%B3n%20econ%C3%B3mica%20ambiental.pdfGarcía , C. (2019). DBO y DQO. Induanalisis.GASEODUCTO SUR PERUANO. (s.f.). VALORIZACIÓN ECONÓMICA DE IMPACTOS. Obtenido de https://www.cvc.gov.co/sites/default/files/2019- 04/11.%20EIA_Cap08_Evaluaci%C3%B3n%20econ%C3%B3mica%20ambiental.pdfGiraldo Castaño , D. A. (2014). Responsabilidad Extracontractual Del Estado Colombiano Por Daños Causados Al Medio Ambiente. Bogotá D.C: Universidad Libre De Colombia .Gómez Pais, G. d., Gómez Gutiérrez, C., & Rangel Cura, R. (2015). GUÍA METODOLÓGICA PARA LA VALORACIÓN ECONÓMICA DE BIENES Y SERVICIOS ECOSISTÉMICOS (BSE) Y DAÑOS AMBIENTALES. Obtenido de https://www.preventionweb.net/files/59362_guiametodologicaparalavaloracioneco.pdfGómez Rojas, M. A. (2018). Valoración económica de los impactos ambientales asociados al cultivo de papa en el páramo. Universidad El Bosque, Bogotá. Obtenido de https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstream/handle/20.500.12495/3289/G%C3%B3mez_Rojas_ Mar%C3%ADa_Alejandra_2018.pdf?sequence=1&isAllowed=yGordillo Murillo, C. (2019). LA DETERMINACIÓN DEL SUJETO A REPARAR POR DAÑO AMBIENTAL EN EL ESTADO COLOMBIANO. San Gil, Santander, Colombia: UNISANGIL.Henao, C. (2007). Daño ambiental. Bogotà: Universidad Externado de Colombia.Henao, J. (2015). Las formas de reparación en la responsabilidad del Estado: hacia su unificación sustancial en todas las acciones contra el Estado. Bogota D.C: SciELO ColombiaHenao, J. C. (1998). El Daño. Análisis comparativo de la responsabilidad extracontractual del Estado en Derecho Colombiano y Francés. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. .Henao, J. C. (2000). Responsabilidad por daños al medio ambiente Bogotá: Universidad Externado de Colombia. . Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3549/2/GomezOrtizMariaIlvan y2010.pdf.INGENIEROS CONSULTORES INGETEC S.A. (2012). VALORACIÓN ECONÓMICA DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES. Obtenido de https://www.epm.com.co/site/Portals/0/documentos/Nueva%20Esperanza/C%207%20EIA_230% 20kV_V00_DIC11.pdfJuan Henao, H. (2007). El daño, Análisis Comparativo de la Responsabilidad Extracontractual del Estado. Bogotà: Universidad Externado de Colombia.Lombana, A. T. (2009). La responsabilidad Civil extracontractual y contractual. Bogotà: Ediciones Doctrina y Ley LTDA.Londoño Toro, B. (1999). RESPONSABILIDAD AMBIENTAL NUEVO PARADIGMA DEL DERECHO PARA EL SIGLO XXI. Bogota D.C: Universidad Pontificia Bolivariana de MedellínLópez Sela, P. L., & Ferro Negrete, A. (2006). Derecho Ambiental . México: IURE Editores .Macías, L. F. (2007). El daño ambiental, Hacia una reflexión conceptual desde la filosofía y el Derecho Ambiental. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.MACIAS, L. F. (2007). https://www.jstor.org/stable/j.ctv1zjg1mw. Universidad del Externado.Macías, L. F. (27 de abril de 2011). infraestructura. Obtenido de https://infraestructura.org.co/memoriaseventos/planeacionlegalinfra2011/LUIS%20FERNANDO %20MACIA%20MACIA%20GOMEZ%20%20ASOCIADOS.pdfMacías, L. F. (24 de abril de 2011). infraestructura.org.co. Obtenido de https://infraestructura.org.co/memoriaseventos/planeacionlegalinfra2011/LUIS%20FERNANDO %20MACIA%20MACIA%20GOMEZ%20%20ASOCIADOS.pdfManzanares Campos, M. I. (2021). La Responsabilidad Civil por el Daño Ambiental. Barcelona - España: Universidad de Barcelona.MinAmbiente. (2018). https://acmineria.com.co. Obtenido de https://acmineria.com.co/acm/wpcontent/uploads/normativas/guia_de_aplicacion_de_la_valoracion_economica_ambiental.pdfMincomercio. (1 de febrero de 2021). Obtenido de https://www.mincit.gov.co/ministerio/gestion/gestionambiental/documentos-ga/valoracion-economica-sga-2020-v1-1.aspxMINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE, & AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES . (2017). https://www.andi.com.co/. Obtenido de https://www.andi.com.co/Uploads/MADS%20Resoluci%C3%B3n%201669%20de%202017%20 Manual%20ANLA%20-%202017%20-%20Parte%20B.pdfMinisterio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. (5 de 11 de 2021). Tasa Retributiva por Vertimientos Puntuales. Obtenido de https://www.minambiente.gov.co/negocios-verdes/tasaretributiva-por-vertimientos-puntuales/Molina Barrera, C. C., Moso Africano, P. A., & Torres Rodriguez, E. I. (2015). ESTUDIO PARA LA VALORACIÓN ECONÓMICA DEL DAÑO AMBIENTAL OCASIONADO POR LA ACTIVIDAD ALFARERA EN EL SECTOR DE CHAPINERO ALTO DE LA CIUDAD DE SOGAMOSO. Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Contador Público, UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA, SOGAMOSO. Obtenido de https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/1545/1/TGT-282.pdfMoreno, J. A., & Ussa, J. E. (2008). valoración económica de pasivos ambientales estudio de caso: pasivos generados por el campo petrolero Cicuco-Boquete, Mompós, Colombia. (SCiELO) Scientific Electronic Library Online. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/cofo/v11n1/v11n1a07.pdfNikken, P. (2010). La protección de los derechos humanos:haciendo efectiva la progresividad de los derechos económicos, sociales y culturales. Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre Derechos.Osorio Múnera, J. D., & Correa Restrepo, F. (2004). VALORACIÓN ECONÓMICA DE COSTOS AMBIENTALES: MARCO CONCEPTUAL Y MÉTODOS DE ESTIMACIÓN. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/1650/165013657006.pdfPRYSMA Calidad y MedioAmbiente. (2009). METODOLOGÍAS DE VALORACIÓN ECONÓMICA DE LOS DAÑOS AMBIENTALES. Obtenido de http://www.cma.gva.es/comunes_asp/documentos/agenda/cas/58855- 3ValoracEconomRespAmb_enero_09%20-%20OK.pdfQUAGLIA, M. C. (2005). Daño ambiental. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Obtenido de http://www.saij.gob.ar/doctrina/dasa050092-quaglia-dano_ambiental.htmRaffo Lecca, E., & Mayta Huatuco, R. (2015). Valoración ecónomica ambiental: el problema del costo social. Obtenido de https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/download/12109/10835/República, C. G. (2016). Obtenido de https://observatorioambiental.contraloria.gov.co/SitePages/ddsvca/aspectosclave/aspectosclave_.a spx#primeroRepública, C. G. (2019). Obtenido de https://www.contraloria.gov.co/en/procedimiento-especializadovaloracion-de-costos-ambientalesRipka de Almeida, A., Luiz da Silva, C. C., & Hernández Santoyo, C. A. (2018). Methods of economic environmental valuation: Instruments for the Development of Environmental Policies. (SCiELO) Scientific Electronic Library Online. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202018000400246Rivera Olarte, F. J. (2017). Breve estudio descriptivo del fenómeno ambiental en sus dos dimensiones: daño ambiental y daño ecológico. Florencia - Colombia: Universidad de la Amazonia,.Rodríguez, G. A., & Vargas Chaves , I. (2015). Perspectivas de responsabilidad por daños ambientales en Colombia. Bogota D.C: Universidad del Rosario.Salvador Coderch, P., Gómez, F., Pérez, P., Artigot , M., & Guerra Aznar, Y. (2000). Blanco sobre Responsabilidad Ambiental. Luxemburgo: Comunidades Europeas.Soto Gómez, D. C. (2019). GUIA METODOLOGICA PARA EL ESTUDIO DE IMPACTOS AMBIENTALES (EsIA) EN PROYECTOS AGRICOLAS. UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA, DUITAMA. Obtenido de https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/2812/1/TGT_1416.pdfTapias López, I. Y., & León Moreno , E. N. (2014). Derecho Ambiental La Carga De La Prueba. Bogota D.C: Universidad Libre de Colombia.THUMBNAILMaestría en Derecho Ambiental y Sostenibilidad. CRISTHIAN CAMILO ALVAREZ SANABRIA.pdf.jpgMaestría en Derecho Ambiental y Sostenibilidad. CRISTHIAN CAMILO ALVAREZ SANABRIA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8440https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31514/4/Maestr%c3%ada%20en%20Derecho%20Ambiental%20y%20Sostenibilidad.%20CRISTHIAN%20CAMILO%20ALVAREZ%20SANABRIA.pdf.jpga865af703e3a43be56ef39d6a6a357afMD54open accessORIGINALMaestría en Derecho Ambiental y Sostenibilidad. CRISTHIAN CAMILO ALVAREZ SANABRIA.pdfMaestría en Derecho Ambiental y Sostenibilidad. CRISTHIAN CAMILO ALVAREZ SANABRIA.pdfTesisapplication/pdf1233573https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31514/1/Maestr%c3%ada%20en%20Derecho%20Ambiental%20y%20Sostenibilidad.%20CRISTHIAN%20CAMILO%20ALVAREZ%20SANABRIA.pdf49922e24ead76effd905856cc9dd82a1MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31514/2/license.txtbaba314677a6b940f072575a13bb6906MD52open accessFOR-EFE-GDB-007_AUTORIZACION_DE_PUBLICACION_DE_TESIS_O_TRABAJO_DE_GRADO[67].pdfFOR-EFE-GDB-007_AUTORIZACION_DE_PUBLICACION_DE_TESIS_O_TRABAJO_DE_GRADO[67].pdfCarta de Autorizaciónapplication/pdf125711https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31514/3/FOR-EFE-GDB-007_AUTORIZACION_DE_PUBLICACION_DE_TESIS_O_TRABAJO_DE_GRADO%5b67%5d.pdfb4f0564b258fdcc998961249676f715fMD53open access20.500.12010/31514oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/315142023-07-19 03:00:51.917open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditiorepositorio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhCnF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlCnRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbApFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5CmV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8KcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYQpjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwKZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzCjQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8KY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYQpkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZQp0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYQpsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UKZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvcgpjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQKZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEKVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlCmxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMKZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcwpkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24KaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFECkRFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyCm8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwKZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhCkxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zClBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsCmFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hCmNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkKcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUKRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjoKaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg==