El rol de la Unión Europea en la resolución del conflicto armado en Colombia
A pesar de no ser protagonista ni mentor de la iniciativa, la UE ha participado en los Laboratorios de Paz, una experiencia de construcción de paz local de la sociedad civil en Colombia que busca rumbos nuevos y alternativos para superar pacíficamente el conflicto armado. Este articulo argumenta que...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/34159
- Acceso en línea:
- https://www.researchgate.net/publication/274252495_El_rol_de_la_Union_Europea_en_la_resolucion_del_conflicto_armado_en_Colombia_un_analisis_desde_el_terreno
http://hdl.handle.net/20.500.12010/34159
http://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co
- Palabra clave:
- Unión Europea
Resolución de conflictos
Conflicto armado en Colombia
Política exterior de la UE
Construcción de paz
Laboratorios de Paz
Cooperación internacional -- Conflictos armados -- Colombia
Resolución de conflictos -- Cooperación internacional
Diplomacia internacional -- Construcción de la paz
European Union
Conflict resolution
Armed conflict in Colombia
European Union foreign policy
Peacebuilding
Peace Laboratories
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | A pesar de no ser protagonista ni mentor de la iniciativa, la UE ha participado en los Laboratorios de Paz, una experiencia de construcción de paz local de la sociedad civil en Colombia que busca rumbos nuevos y alternativos para superar pacíficamente el conflicto armado. Este articulo argumenta que la política exterior de la UE, a través de los Laboratorios de Paz, encierra fundamentalmente dos dinámicas de sentido divergente: una técnico-administrativa vertical, a través de la cual la UE ha impuesto sus procedimientos comunitario de ayuda y cooperación al desarrollo, con efectos negativos en el terreno; y otra política, en donde la UE evidencia un bajo perfil y falta de compromiso con la iniciativa colombiana de construcción de la paz. |
---|