Implementación del proyecto lumínico turístico en la laguna de la cocha corregimiento del encano muncipio de Pasto 2022

El corregimiento de El Encano es uno de los 17 sectores rurales administrativos de Pasto capital del departamento de Nariño, ubicado a 25 kilómetros del casco urbano, es por ende que se ha decidido desarrollar una propuesta donde se logre potencializar un atractivo turístico diurno que pierde su enc...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/24596
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/24596
http://expeditio.utadeo.edu.co
Palabra clave:
Proyecto lumínico
La Cocha (Laguna, San Juan de Pasto, Nariño, Colombia)
La Cocha (Laguna, San Juan de Pasto, Nariño, Colombia)
El Encano (Nariño, Colombia)
Turismo
Desarrollo turístico
Desarrollo sostenible
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:El corregimiento de El Encano es uno de los 17 sectores rurales administrativos de Pasto capital del departamento de Nariño, ubicado a 25 kilómetros del casco urbano, es por ende que se ha decidido desarrollar una propuesta donde se logre potencializar un atractivo turístico diurno que pierde su encanto en la noche, es la laguna de la cocha. Este Cuerpo de agua ubicado en el corazón del lago del Guamez es un potencial turístico y reserva natural que concita a la visita, la paz y la belleza, pero sub explotado, esa sub explotación tiene a una población viviendo en condiciones de ostracismo y aislamiento. Hablar del encano es mencionar a un escenario frio a más de 2.800 msnm y con cerca de 11.000 habitantes que podrían contar con una joya turística que brille tanto de día como de noche, pero, ¿Cómo lograrlo? Con inversión social la cual apunte no solo a la reactivación económica sino a una economía sostenible y perdurable donde su población pueda obtener una mejor calidad de vida, sumado a ello vivir de una actividad tan próspera como el turismo y no por la explotación de los recursos naturales.