La personalidad jurídica y los derechos humanos
El presente artículo complementa el estudio realizado sobre el alcance que se ha otorgado al derecho al reconocimiento de la personalidad jurídica por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. De tal modo, se aborda un desarrollo jurisprudencial del mencionado derecho al interior de las...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/34117
- Acceso en línea:
- https://revistas.unam.mx/index.php/rfdm/article/download/70050/61880
http://hdl.handle.net/20.500.12010/34117
- Palabra clave:
- Reconocimiento a la personalidad jurídica
Línea jurisprudencial
Desaparición forzada
Comunidades indígenas y tribales
Migrantes
Corte Interamericana de Derechos Humanos
Personalidad jurídica -- Jurisprudencia
Desapariciones forzadas -- Aspectos legales
Corte Interamericana de Derechos Humanos -- Jurisprudencia
Recognition of legal personality
Jurisprudential line
Enforced disappearance
Indigenous and tribal communities
Migrants
Inter-American Court of Human Rights
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | El presente artículo complementa el estudio realizado sobre el alcance que se ha otorgado al derecho al reconocimiento de la personalidad jurídica por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. De tal modo, se aborda un desarrollo jurisprudencial del mencionado derecho al interior de las decisiones del tribunal internacional, con el fin de fijar el contenido de su protección y las obligaciones de los Estados en torno suyo. Para ello, se emplea como método de recolección de la jurisprudencia denominado método censitario adaptado y se exponen los resultados adicionales al tema conexo de las “desapariciones forzadas”, para finalizar con las conclusiones. |
---|