Análisis financiero de producción de hortalizas en sistemas de agricultura con alta tecnología en comparación con sistemas de producción convencionales en campo abierto en el Centro de Bio-Sistemas de la UJTL
El cultivo protegido es un sistema agrícola especializado en el cual se lleva a cabo un cierto control del medio edafoclimático alterando sus condiciones (suelo, temperatura, radiación solar, viento, humedad y composición atmosférica). Mediante estas técnicas de protección se cultivan plantas modifi...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/19842
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/19842
http://expeditio.utadeo.edu.co
- Palabra clave:
- Cultivos
Producción hortícola
Sistema agrícola
Plantas
Hortalizas
Clima
Specialized agricultural system
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | El cultivo protegido es un sistema agrícola especializado en el cual se lleva a cabo un cierto control del medio edafoclimático alterando sus condiciones (suelo, temperatura, radiación solar, viento, humedad y composición atmosférica). Mediante estas técnicas de protección se cultivan plantas modificando su entorno natural para prolongar el periodo de recolección, alterar los ciclos convencionales, aumentar los rendimientos y mejorar su calidad, estabilizar las producciones y disponer de productos cuando la producción al aire libre se encuentra limitada. El objetivo del cultivo protegido es obtener producciones de alto valor añadido (hortalizas, frutas, flores, ornamentales y plantas de vivero). El factor determinante más relevante de la actividad productiva hortícola es el clima. Entre las más importantes limitaciones para la producción hortícola cabe citar la falta de radiación solar, la temperatura insuficiente o excesiva, el exceso o falta de humedad, las deficiencias de nutrientes, la presencia de malas hierbas, el exceso de viento y el inadecuado contenido de dióxido de carbono del aire. Estos factores pueden alterarse mediante el cultivo protegido. La falta de agua es la limitación más importante para la producción agrícola. Las pérdidas provocadas por la sequía son similares a las inducidas por todos los demás factores climáticos incluyendo los excesos de agua, inundaciones, frío, granizo y viento. |
---|