Limca

Los sistemas naturales no generan productos residuales acumulables. El ciclo natural de la materia es cerrado y con los mismos elementos químicos se hace y deshacen toda una serie de estructuras, sin generar ningún tipo de residuos que no sean asimilables por la naturaleza. La intervención humana ha...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2002
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26402
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/26402
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.2dde0ef4.a19a.5323.9e79.03be472be253&lang=es&site=eds-live&scope=site
Palabra clave:
Centrales de abasto
Sistemas naturales
Ciclo natural de la materia
Extracción de materias primas.
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Acceso restringido
Description
Summary:Los sistemas naturales no generan productos residuales acumulables. El ciclo natural de la materia es cerrado y con los mismos elementos químicos se hace y deshacen toda una serie de estructuras, sin generar ningún tipo de residuos que no sean asimilables por la naturaleza. La intervención humana ha roto el citado ciclo natural de la materia para la obtención de los bienes que necesita, ya que se extraen las materias primas y después de procesarlas y utilizarlas quedan una serie de restos que no son asimilables, pero si acumulables y que en muchos casos son depositados en zonas y lugares sin ningún tipo de tratamiento.