Vitaequin
Actualmente existen variedad de terapias con el cual se genera un proceso que lleva a cabo alcanzar la esencia de algo. En este caso, está basado en los medios que posibilitan la curación o una mejoría de alguna enfermedad con el fin de el restablecimiento de las capacidades físicas para la solución...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26373
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/26373
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.0ababf0a.b945.49d9.93a1.1c9c14f13e54&lang=es&site=eds-live&scope=site
- Palabra clave:
- Hipnoterapia
Equinoterapia
Equinoterapia
Hipoterapia
Terapias -- Rehabilitación infantil
Discapacidad infantil
Beneficios emocionales
Calidad de vida
Interacción social
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Caballos -- Uso terapéutico -- Tesis y disertaciones académicas
Caballos -- Aspectos psicológicos -- Tesis y disertaciones académicas
Equitación -- Uso terapéutico -- Tesis y disertaciones académicas
Autismo en niños -- Tratamiento -- Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Acceso restringido
Summary: | Actualmente existen variedad de terapias con el cual se genera un proceso que lleva a cabo alcanzar la esencia de algo. En este caso, está basado en los medios que posibilitan la curación o una mejoría de alguna enfermedad con el fin de el restablecimiento de las capacidades físicas para la solución de un problema ya sea adquirido o heredado. Una de esas terapias efectivas es la equinoterapia o más conocida actualmente como la hipoterapia. En este ensayo se planteará a la Hipoterapia como un método aprobado por los terapeutas donde se evidencia beneficios no solo psicológicos sino también sociales, físicos y emocionales al paciente. Con el cual busca la rehabilitación, integración y desarrollo a niños con alguna discapacidad. Después del análisis que se estructuro sobre la hipoterapia. Se decidió trabajar con niños ASD por la evidencia que atreves de la investigación se encontró factores donde el caballo y el niño generan una relación socio afectiva y hace que el niño encuentre una zona de confort sacándolo un poco de su entorno acostumbrado. Se busca la evidencia que si hay una respuesta favorable en los niños que corresponden al tratamiento, hay mejoría en la estructura del cuerpo, comportamientos, espacialmente en la confianza que se adquiere para el beneficio de la vida social del niño. Al trabajar ese factor como base de la hipoterapia se encuentran otros componentes que se complementan a la mejoría de la calidad de vida del niño, estos son: la estimulación de la fuerza corporal, comunicación, atención e interacción con otros individuos involucrados. |
---|