Sistema de cuidado y de primeros auxilios que ayuda a mantener un estado de salud óptimo en los gatos CATTENTO
El presente documento busca exponer la investigación de diseño que se ha llevado a cabo acerca del lenguaje de los gatos tanto en momentos cotidianos como en momentos de dolor, partiendo de entender algunos términos claves como Lenguaje y Comunicación. Así mismo se quiere dar a conocer los distintos...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/24531
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/24531
http://expeditio.utadeo.edu.co
- Palabra clave:
- Lenguaje de los gatos
Lenguaje y Comunicación
Mecanismos de lenguaje.
Gatos
Dolor
Cuidados
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
UTADEO2_58aa46db8ac06e21b1c80faf68685e97 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/24531 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Sistema de cuidado y de primeros auxilios que ayuda a mantener un estado de salud óptimo en los gatos CATTENTO |
title |
Sistema de cuidado y de primeros auxilios que ayuda a mantener un estado de salud óptimo en los gatos CATTENTO |
spellingShingle |
Sistema de cuidado y de primeros auxilios que ayuda a mantener un estado de salud óptimo en los gatos CATTENTO Lenguaje de los gatos Lenguaje y Comunicación Mecanismos de lenguaje. Gatos Dolor Cuidados |
title_short |
Sistema de cuidado y de primeros auxilios que ayuda a mantener un estado de salud óptimo en los gatos CATTENTO |
title_full |
Sistema de cuidado y de primeros auxilios que ayuda a mantener un estado de salud óptimo en los gatos CATTENTO |
title_fullStr |
Sistema de cuidado y de primeros auxilios que ayuda a mantener un estado de salud óptimo en los gatos CATTENTO |
title_full_unstemmed |
Sistema de cuidado y de primeros auxilios que ayuda a mantener un estado de salud óptimo en los gatos CATTENTO |
title_sort |
Sistema de cuidado y de primeros auxilios que ayuda a mantener un estado de salud óptimo en los gatos CATTENTO |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Hansen Gómez, Erick Vasquez, Leonardo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Lenguaje de los gatos Lenguaje y Comunicación Mecanismos de lenguaje. |
topic |
Lenguaje de los gatos Lenguaje y Comunicación Mecanismos de lenguaje. Gatos Dolor Cuidados |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Gatos Dolor Cuidados |
description |
El presente documento busca exponer la investigación de diseño que se ha llevado a cabo acerca del lenguaje de los gatos tanto en momentos cotidianos como en momentos de dolor, partiendo de entender algunos términos claves como Lenguaje y Comunicación. Así mismo se quiere dar a conocer los distintos lenguajes usados por estos animales para comunicarse diariamente en situaciones comunes, así como abordar un poco las escalas de dolor Botucatu y Glasgow las cuales son usadas en el mundo veterinario y profundizar más en una nueva escala del dolor (Escala de muecas felinas) resultado de una investigación realizada en la Universidad de Montreal en Canadá. En adición explico los cuidados necesarios para mantener en buen estado al gato, además de exponer mi experiencia al convivir con estos animalitos a diario. Lo anterior con el objetivo de entender de manera correcta al gato, para darle una base a este proyecto con el que busco lograr el diseño de un Sistema de Cuidado y de Primeros auxilios que ayuda a mantener un estado salud óptimo en los gatos y por consiguiente evitar visitas al veterinario o accidentes y enfermedades. |
publishDate |
2021 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-17T19:54:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-17T19:54:18Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado Trabajo de grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/24531 |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
http://expeditio.utadeo.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/24531 http://expeditio.utadeo.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Anibarro, G. (2014, enero). Cómo tomarle la temperatura y signos vitales a tu gato. Aboutespanol. https://www.aboutespanol.com/como-tomarle-la-temperatura-y-signos-vitalesa-tu-gato-1404643 Arion, E. B. (2020, 24 enero). La revisión veterinaria de tu gato. El blog de Arion. https://blog.arion-petfood.es/la-revision-veterinaria-de-tu-gato/ Cómo llevarte bien con tu gato. (2017, 9 enero). Genial Inspiración. Creación. Admiración. https://genial.guru/admiracion-animales/como-llevarte-bien-con-tu-gato-342360/ Comunicación. (s. f.). En RAE. Recuperado 3 de febrero de 2021, de https://dle.rae.es/comunicación Conceptos básicos de Biosemiótica y Zoosemiótica. (2018). http://eto.fcien.edu.uy/Con%20Bas%20Biosemiótica.pdf Ferreyra, J. P. (2020, 7 febrero). Cómo saber cuánto dolor siente un gato según la expresión de su cara. EL PAÍS. https://elpais.com/elpais/2020/02/05/animalesycia/1580904223_238636.html Guía básica del cuidado de los gatos. (2014, 25 octubre). Protección Felina. https://proteccionfelina.org/articulo-72-cuidados-del-gato Haraway, D. (2019, 14 marzo). Cuando las especies se encuentran: introducciones. Scielo org. http://www.revistatabularasa.org/numero31/cuando-las-especies-se-encuentranintroducciones/ Haraway, D. J. (2007). When Species Meet: 03 (Illustrated ed.). University of Minnesota Press. Julián Pérez Porto y Ana Gardey. (2013). Cuidado. En Definición.DE (2.a ed.). https://definicion.de/cuidado/ Juste, I. (2016). Tips para la higiene y el cuidado de tu gato en casa. expertoanimal.com. https://www.expertoanimal.com/tips-para-la-higiene-y-el-cuidado-de-tu-gato-en-casa22159.html López Martínez, J. A. (1994). Reseña de «La comunicación animal. Un enfoque zoosemiótico». Psicothema. https://www.redalyc.org/pdf/727/72703217.pdf Montegancedo Gatos de los Bosques de Noruega. (2013, 21 junio). La Vida Secreta de los Gatos (National Geographic) Documental [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=gDtcKbAfdOY&t=31s Oca, F. M. (2019, 6 agosto). Tu mascota sí puede ser un *’gatihijo’*. . . pero con medida. Animal MX. https://animal.mx/2019/08/gathijos-dia-internacional-del-gato-perrhijos/ Origgi, N. (2014, 30 julio). Del Consumidor Perro al Cliente Gato. LikedIn. https://www.linkedin.com/pulse/20140730153538-26170962-del-consumidor-perroal-cliente-gato/?originalSubdomain=es Palmero, M. L. (2015). Un gatito en casa: dudas y cuidados. https://www.cardonavonhofe.com/index_htm_files/Un%20gatito%20en%20casa.pdf RAE. (2019). lenguaje | Diccionario de la lengua española. «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario. https://dle.rae.es/lenguaje Stephen Budiansky, S. B. (2002). La naturaleza de los gatos [Libro electrónico]. https://es.scribd.com/document/395030471/La-Naturaleza-de-Los-Gatos-StephenBudiansky Veterinario, D. (2019, 24 septiembre). Desarrollan nueva forma de interpretar el dolor en los gatos. Diario Veterinario | Periódico referente de salud animal y veterinaria. https://www.diarioveterinario.com/t/1534441/desarrollan-nueva-forma-interpretardolor-gatos Zazo, M. (2021, 8 marzo). Vacunas para gatos: cuáles y cuándo ponerlas. Tiendanimal. https://www.tiendanimal.es/articulos/vacunas-para-gatos-cuales-y-cuando-ponerlas/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
99 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
text/html |
dc.format.rda.spa.fl_str_mv |
1 recurso en línea (archivo de texto |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Diseño Industrial |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Artes y Diseño |
dc.source.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano reponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTL |
instname_str |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
reponame_str |
Expeditio Repositorio Institucional UJTL |
collection |
Expeditio Repositorio Institucional UJTL |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/24531/1/Doc%20Cattento%20F..pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/24531/2/license.txt https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/24531/3/Formato%20de%20autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n%20de%20t%c3%a9sis%20.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/24531/4/Doc%20Cattento%20F..pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
152099067245c34cd9cd1a3d818475e9 baba314677a6b940f072575a13bb6906 bc199be0a708a14388c701c2f47f5314 e33fcc2a4d2ef7e9a40f65211e4f5b12 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152726979149824 |
spelling |
Hansen Gómez, ErickVasquez, LeonardoNaranjo Torres, Karen ValentinaDiseñador(es) industrialColombia2022-01-17T19:54:18Z2022-01-17T19:54:18Z2021http://hdl.handle.net/20.500.12010/24531http://expeditio.utadeo.edu.coEl presente documento busca exponer la investigación de diseño que se ha llevado a cabo acerca del lenguaje de los gatos tanto en momentos cotidianos como en momentos de dolor, partiendo de entender algunos términos claves como Lenguaje y Comunicación. Así mismo se quiere dar a conocer los distintos lenguajes usados por estos animales para comunicarse diariamente en situaciones comunes, así como abordar un poco las escalas de dolor Botucatu y Glasgow las cuales son usadas en el mundo veterinario y profundizar más en una nueva escala del dolor (Escala de muecas felinas) resultado de una investigación realizada en la Universidad de Montreal en Canadá. En adición explico los cuidados necesarios para mantener en buen estado al gato, además de exponer mi experiencia al convivir con estos animalitos a diario. Lo anterior con el objetivo de entender de manera correcta al gato, para darle una base a este proyecto con el que busco lograr el diseño de un Sistema de Cuidado y de Primeros auxilios que ayuda a mantener un estado salud óptimo en los gatos y por consiguiente evitar visitas al veterinario o accidentes y enfermedades.#GatosRequerimientos de sistema: Adobe Acrobat ReaderThis document seeks to expose the design research that has been carried out about the language of cats both in everyday moments and in moments of pain, starting from understanding some key terms such as Language and Communication. Likewise, we want to show the different languages used by these animals to communicate daily in common situations, as well as to approach the Botucatu and Glasgow pain scales which are used in the veterinary world and to go deeper into a new pain scale (Feline Grimace Scale) result of an investigation carried out at the University of Montreal in Canada. In addition, I explain the necessary care to keep the cat in good condition, in addition to exposing my experience living with these animals on a daily basis, with the aim of understanding the cat correctly, to give a basis for this project with which I seek to achieve the design of a Care and First Aid System that helps to maintain optimal health in cats and therefore avoid visits to the veterinarian or accidents and diseases.99 páginastext/html1 recurso en línea (archivo de textospaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoDiseño IndustrialFacultad de Artes y Diseñoinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanoreponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTLLenguaje de los gatosLenguaje y ComunicaciónMecanismos de lenguaje.GatosDolorCuidadosSistema de cuidado y de primeros auxilios que ayuda a mantener un estado de salud óptimo en los gatos CATTENTOTrabajo de grado de pregradoTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Anibarro, G. (2014, enero). Cómo tomarle la temperatura y signos vitales a tu gato. Aboutespanol. https://www.aboutespanol.com/como-tomarle-la-temperatura-y-signos-vitalesa-tu-gato-1404643Arion, E. B. (2020, 24 enero). La revisión veterinaria de tu gato. El blog de Arion. https://blog.arion-petfood.es/la-revision-veterinaria-de-tu-gato/Cómo llevarte bien con tu gato. (2017, 9 enero). Genial Inspiración. Creación. Admiración. https://genial.guru/admiracion-animales/como-llevarte-bien-con-tu-gato-342360/Comunicación. (s. f.). En RAE. Recuperado 3 de febrero de 2021, de https://dle.rae.es/comunicaciónConceptos básicos de Biosemiótica y Zoosemiótica. (2018). http://eto.fcien.edu.uy/Con%20Bas%20Biosemiótica.pdfFerreyra, J. P. (2020, 7 febrero). Cómo saber cuánto dolor siente un gato según la expresión de su cara. EL PAÍS. https://elpais.com/elpais/2020/02/05/animalesycia/1580904223_238636.htmlGuía básica del cuidado de los gatos. (2014, 25 octubre). Protección Felina. https://proteccionfelina.org/articulo-72-cuidados-del-gatoHaraway, D. (2019, 14 marzo). Cuando las especies se encuentran: introducciones. Scielo org. http://www.revistatabularasa.org/numero31/cuando-las-especies-se-encuentranintroducciones/Haraway, D. J. (2007). When Species Meet: 03 (Illustrated ed.). University of Minnesota Press. Julián Pérez Porto y Ana Gardey. (2013). Cuidado. En Definición.DE (2.a ed.). https://definicion.de/cuidado/Juste, I. (2016). Tips para la higiene y el cuidado de tu gato en casa. expertoanimal.com. https://www.expertoanimal.com/tips-para-la-higiene-y-el-cuidado-de-tu-gato-en-casa22159.htmlLópez Martínez, J. A. (1994). Reseña de «La comunicación animal. Un enfoque zoosemiótico». Psicothema. https://www.redalyc.org/pdf/727/72703217.pdfMontegancedo Gatos de los Bosques de Noruega. (2013, 21 junio). La Vida Secreta de los Gatos (National Geographic) Documental [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=gDtcKbAfdOY&t=31sOca, F. M. (2019, 6 agosto). Tu mascota sí puede ser un *’gatihijo’*. . . pero con medida. Animal MX. https://animal.mx/2019/08/gathijos-dia-internacional-del-gato-perrhijos/Origgi, N. (2014, 30 julio). Del Consumidor Perro al Cliente Gato. LikedIn. https://www.linkedin.com/pulse/20140730153538-26170962-del-consumidor-perroal-cliente-gato/?originalSubdomain=esPalmero, M. L. (2015). Un gatito en casa: dudas y cuidados. https://www.cardonavonhofe.com/index_htm_files/Un%20gatito%20en%20casa.pdfRAE. (2019). lenguaje | Diccionario de la lengua española. «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario. https://dle.rae.es/lenguajeStephen Budiansky, S. B. (2002). La naturaleza de los gatos [Libro electrónico]. https://es.scribd.com/document/395030471/La-Naturaleza-de-Los-Gatos-StephenBudianskyVeterinario, D. (2019, 24 septiembre). Desarrollan nueva forma de interpretar el dolor en los gatos. Diario Veterinario | Periódico referente de salud animal y veterinaria. https://www.diarioveterinario.com/t/1534441/desarrollan-nueva-forma-interpretardolor-gatosZazo, M. (2021, 8 marzo). Vacunas para gatos: cuáles y cuándo ponerlas. Tiendanimal. https://www.tiendanimal.es/articulos/vacunas-para-gatos-cuales-y-cuando-ponerlas/ORIGINALDoc Cattento F..pdfDoc Cattento F..pdfver documentoapplication/pdf41226481https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/24531/1/Doc%20Cattento%20F..pdf152099067245c34cd9cd1a3d818475e9MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/24531/2/license.txtbaba314677a6b940f072575a13bb6906MD52open accessFormato de autorización de publicación de tésis .pdfFormato de autorización de publicación de tésis .pdfCarta de Autorizaciónapplication/pdf990621https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/24531/3/Formato%20de%20autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n%20de%20t%c3%a9sis%20.pdfbc199be0a708a14388c701c2f47f5314MD53open accessTHUMBNAILDoc Cattento F..pdf.jpgDoc Cattento F..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5328https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/24531/4/Doc%20Cattento%20F..pdf.jpge33fcc2a4d2ef7e9a40f65211e4f5b12MD54open access20.500.12010/24531oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/245312022-02-05 03:01:33.565open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhCnF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlCnRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbApFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5CmV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8KcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYQpjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwKZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzCjQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8KY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYQpkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZQp0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYQpsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UKZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvcgpjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQKZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEKVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlCmxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMKZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcwpkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24KaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFECkRFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyCm8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwKZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhCkxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zClBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsCmFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hCmNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkKcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUKRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjoKaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg== |