Construcción de viveros al interior de Unidades Militares del Ejército Nacional de Colombia, ubicados en ecosistemas estratégicos del país
El presente artículo busca estudiar la gestión ambiental adelantada por el Ejército Nacional de Colombia, especialmente en cuanto a las estrategias adelantadas para lograr la reforestación y restauración de ecosistemas afectados por las actividades antrópicas, con la implementación de viveros al int...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/27616
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/27616
- Palabra clave:
- Gestión ambiental
Derecho ambiental -- Tesis y disertaciones académicas
Conservación del hábitat -- Legislación -- Tesis y disertaciones académicas
Conservación de la vida silvestre -- Legislación -- Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
UTADEO2_58393339b52047fcc79f5d368dd85cca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/27616 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Construcción de viveros al interior de Unidades Militares del Ejército Nacional de Colombia, ubicados en ecosistemas estratégicos del país |
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv |
Construction of nurseries within the Military Units of the Colombian National Army, located in strategic ecosystems of the country |
title |
Construcción de viveros al interior de Unidades Militares del Ejército Nacional de Colombia, ubicados en ecosistemas estratégicos del país |
spellingShingle |
Construcción de viveros al interior de Unidades Militares del Ejército Nacional de Colombia, ubicados en ecosistemas estratégicos del país Gestión ambiental Derecho ambiental -- Tesis y disertaciones académicas Conservación del hábitat -- Legislación -- Tesis y disertaciones académicas Conservación de la vida silvestre -- Legislación -- Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Construcción de viveros al interior de Unidades Militares del Ejército Nacional de Colombia, ubicados en ecosistemas estratégicos del país |
title_full |
Construcción de viveros al interior de Unidades Militares del Ejército Nacional de Colombia, ubicados en ecosistemas estratégicos del país |
title_fullStr |
Construcción de viveros al interior de Unidades Militares del Ejército Nacional de Colombia, ubicados en ecosistemas estratégicos del país |
title_full_unstemmed |
Construcción de viveros al interior de Unidades Militares del Ejército Nacional de Colombia, ubicados en ecosistemas estratégicos del país |
title_sort |
Construcción de viveros al interior de Unidades Militares del Ejército Nacional de Colombia, ubicados en ecosistemas estratégicos del país |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Gestión ambiental |
topic |
Gestión ambiental Derecho ambiental -- Tesis y disertaciones académicas Conservación del hábitat -- Legislación -- Tesis y disertaciones académicas Conservación de la vida silvestre -- Legislación -- Tesis y disertaciones académicas |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derecho ambiental -- Tesis y disertaciones académicas Conservación del hábitat -- Legislación -- Tesis y disertaciones académicas Conservación de la vida silvestre -- Legislación -- Tesis y disertaciones académicas |
description |
El presente artículo busca estudiar la gestión ambiental adelantada por el Ejército Nacional de Colombia, especialmente en cuanto a las estrategias adelantadas para lograr la reforestación y restauración de ecosistemas afectados por las actividades antrópicas, con la implementación de viveros al interior de sus unidades militares. En este sentido el objetivo propuesto busca analizar si la construcción de dichos viveros guarda relación con la misionalidad del Ejército Nacional de Colombia, respecto a la garantía de la protección y defensa de la soberanía nacional. Para realizar el presente artículo se ha decidido utilizar la metodología de tipo jurídica aplicada, con un enfoque sistemático basado en el análisis de normas jurídicas, y un enfoque de criterio lógico, con un enfoque deductivo con fuentes de datos primarias y secundaria; a partir del cual se logró validar como hipótesis el postulado en el que se sostenía que la construcción de viveros castrenses sí se encuentra enmarcada en la misionalidad del Ejército Nacional de Colombia de garantizar la protección y defensa de la soberanía nacional, debido a la relación existente entre seguridad nacional y el área ambiental. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-14T19:09:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-14T19:09:11Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado de especialización |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/27616 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/27616 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
República de Colombia, Ejército Nacional Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible. Beltrán, B.L (2018). Apoyo a la administración ambiental del centro de educación militar (CEMIL), para fortalecer los procesos ambientales de la unidad y las unidades que pertenecen al CEMIL. (Trabajo de grado). Universidad Distrital Francisco José de Caldas. https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:QG_HvB3W8rYJ: https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/22147/Beltran %2520Alfonso%2520Brenda%2520Lizeth%252C%25202019.pdf%3Fsequenc e%3D1%26isAllowed%3Dy+&cd=2&hl=es&ct=clnk&gl=co&client=safari Castro-Carreño, A. & Aragón-Calderón, I. (2020) Miradas de innovación, sostenibilidad y desarrollo en torno a la gestión ambiental en el Ejército Nacional de Colombia. Colección Ciencias Militares, (I), 18-185. Castro-Carreño, A. & Aragón-Calderón, I. (2020) Miradas de innovación, sostenibilidad y desarrollo en torno a la gestión ambiental en el Ejército Nacional de Colombia. Colección Ciencias Militares, (I), 18-185. Castro-Carreño, A. & Aragón-Calderón, I. (2020) Miradas de innovación, sostenibilidad y desarrollo en torno a la gestión ambiental en el Ejército Nacional de Colombia. Colección Ciencias Militares, (I), 18-185. Castro-Carreño, A. & Aragón-Calderón, I. (2020) Miradas de innovación, sostenibilidad y desarrollo en torno a la gestión ambiental en el Ejército Nacional de Colombia. Colección Ciencias Militares, (I), 18-185. República de Colombia, Ejército Nacional, Comando General de las Fuerzas Militares. Directiva Permanente No.000159 de 2003. Directiva de Manejo Ambiental del Ejército Nacional. República de Colombia, Ejército Nacional, Comando General de las Fuerzas Militares. Directiva Permanente No.0313 de 2011. Compendio de órdenes e instrucciones de carácter permanente de la Jefatura de Ingenieros Militares. República de Colombia, Ejército Nacional, Comando General de las Fuerzas Militares. Directiva Permanente No.0230 de 2017. Gestión Ambiental y Ecosistemas. República de Colombia, Ejército Nacional, Comando General de las Fuerzas Militares. Operación Mayor “Artemisa”, Sostenimiento ambiental, preservación del agua, la biodiversidad y los recursos naturales, como activos estratégicos de la Nación al Anexo C “Operaciones” al Plan de Campaña Bicentenario “Héroes de la Libertad” Secreto. República de Colombia, Ejército Nacional, Comando General de las Fuerzas Militares. Plan No.012607 de 2019. República de Colombia, Ejército Nacional, Comando General de las Fuerzas Militares. Plan No.00008069 de 2020. Plan “ESUS. Ejército Nacional (2015). Manual de Gestión Ambiental del Ejército Nacional. Tercera Edición. 2015, EJC 5-4-2 (Restringido). República de Colombia, Ministerio de Defensa Nacional. Directiva Permanente No.5 de 2010. Política de Gestión Ambiental para el Sector Seguridad y Defensa. República de Colombia, Ministerio de Defensa Nacional. Directiva Permanente No. Radicado 0120000005105. Protección al medio ambiente. República de Colombia, Ministerio de Defensa Nacional. Directiva Permanente No.29 de 2020. Lineamientos en gestión y protección ambiental de las Fuerzas Militares. Ministerio de Defensa (s.f.) Política de Defensa y Seguridad todos por un nuevo país. https://www.mindefensa.gov.co/irj/go/km/docs/Mindefensa/Documentos/ descargas/Documentos_Descargables/espanol/politica_defensa_deguridad2 015.pdf República de Colombia. Constitución Política de Colombia.1991. República de Colombia. Presidencia de la República. Decreto Ley 2811 de 1974. República de Colombia. Congreso de la República. Ley 99 de 1993. República de Colombia. Congreso de la República. Ley 165 de 1994. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
28 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Derecho del Medio Ambiente |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTL instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
instname_str |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
reponame_str |
Expeditio Repositorio Institucional UJTL |
collection |
Expeditio Repositorio Institucional UJTL |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/27616/1/TRABAJO%20DE%20GRADO%20YOSSELIN%20GORDON.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/27616/2/license.txt https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/27616/3/GORDON%20ALBARRACIN%20KATE%20YOSSELIN%20-%20AUTORIZACION%20PUBLICACION.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/27616/4/TRABAJO%20DE%20GRADO%20YOSSELIN%20GORDON.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
76867f3d17487b7c4ba92628f49e3d88 baba314677a6b940f072575a13bb6906 28997673165e4dad8e3bc62c142ddace c77cf0e3ae8725dc9e2ee13b52ee452b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditiorepositorio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152625416175616 |
spelling |
Colombia2022-07-14T19:09:11Z2022-07-14T19:09:11Z2022http://hdl.handle.net/20.500.12010/27616El presente artículo busca estudiar la gestión ambiental adelantada por el Ejército Nacional de Colombia, especialmente en cuanto a las estrategias adelantadas para lograr la reforestación y restauración de ecosistemas afectados por las actividades antrópicas, con la implementación de viveros al interior de sus unidades militares. En este sentido el objetivo propuesto busca analizar si la construcción de dichos viveros guarda relación con la misionalidad del Ejército Nacional de Colombia, respecto a la garantía de la protección y defensa de la soberanía nacional. Para realizar el presente artículo se ha decidido utilizar la metodología de tipo jurídica aplicada, con un enfoque sistemático basado en el análisis de normas jurídicas, y un enfoque de criterio lógico, con un enfoque deductivo con fuentes de datos primarias y secundaria; a partir del cual se logró validar como hipótesis el postulado en el que se sostenía que la construcción de viveros castrenses sí se encuentra enmarcada en la misionalidad del Ejército Nacional de Colombia de garantizar la protección y defensa de la soberanía nacional, debido a la relación existente entre seguridad nacional y el área ambiental.#Derecho ambientalRequerimientos de sistema: Adobe Acrobat Reader1 recurso en línea (archivo de texto)This article seeks to study the environmental management carried out by the National Army of Colombia, especially in terms of the strategies carried out to achieve reforestation and restoration of ecosystems affected by anthropic activities, with the implementation of nurseries within its military units. In this sense, the proposed objective seeks to analyze whether the construction of these nurseries is related to the mission of the National Army of Colombia, with respect to the guarantee of the protection and defense of national sovereignty. To carry out this article, it has been decided to use the applied legal methodology, with a systematic approach based on the analysis of legal norms, and a logical criterion approach, with a deductive approach with primary and secondary data sources; from which it was possible to validate as a hypothesis the postulate in which it was argued that the construction of military nurseries is framed in the mission of the Colombian National Army to guarantee the protection and defense of national sovereignty, due to the existing relationship between national security and the environmental area.28 páginasapplication/pdfspaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoEspecialización en Derecho del Medio AmbienteFacultad de Ciencias Socialesreponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTLinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoGestión ambientalDerecho ambiental -- Tesis y disertaciones académicasConservación del hábitat -- Legislación -- Tesis y disertaciones académicasConservación de la vida silvestre -- Legislación -- Tesis y disertaciones académicasConstrucción de viveros al interior de Unidades Militares del Ejército Nacional de Colombia, ubicados en ecosistemas estratégicos del paísConstruction of nurseries within the Military Units of the Colombian National Army, located in strategic ecosystems of the countryTrabajo de grado de especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2República de Colombia, Ejército Nacional Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible.Beltrán, B.L (2018). Apoyo a la administración ambiental del centro de educación militar (CEMIL), para fortalecer los procesos ambientales de la unidad y las unidades que pertenecen al CEMIL. (Trabajo de grado). Universidad Distrital Francisco José de Caldas. https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:QG_HvB3W8rYJ: https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/22147/Beltran %2520Alfonso%2520Brenda%2520Lizeth%252C%25202019.pdf%3Fsequenc e%3D1%26isAllowed%3Dy+&cd=2&hl=es&ct=clnk&gl=co&client=safariCastro-Carreño, A. & Aragón-Calderón, I. (2020) Miradas de innovación, sostenibilidad y desarrollo en torno a la gestión ambiental en el Ejército Nacional de Colombia. Colección Ciencias Militares, (I), 18-185.Castro-Carreño, A. & Aragón-Calderón, I. (2020) Miradas de innovación, sostenibilidad y desarrollo en torno a la gestión ambiental en el Ejército Nacional de Colombia. Colección Ciencias Militares, (I), 18-185. Castro-Carreño, A. & Aragón-Calderón, I. (2020) Miradas de innovación, sostenibilidad y desarrollo en torno a la gestión ambiental en el Ejército Nacional de Colombia. Colección Ciencias Militares, (I), 18-185.Castro-Carreño, A. & Aragón-Calderón, I. (2020) Miradas de innovación, sostenibilidad y desarrollo en torno a la gestión ambiental en el Ejército Nacional de Colombia. Colección Ciencias Militares, (I), 18-185.República de Colombia, Ejército Nacional, Comando General de las Fuerzas Militares. Directiva Permanente No.000159 de 2003. Directiva de Manejo Ambiental del Ejército Nacional.República de Colombia, Ejército Nacional, Comando General de las Fuerzas Militares. Directiva Permanente No.0313 de 2011. Compendio de órdenes e instrucciones de carácter permanente de la Jefatura de Ingenieros Militares.República de Colombia, Ejército Nacional, Comando General de las Fuerzas Militares. Directiva Permanente No.0230 de 2017. Gestión Ambiental y Ecosistemas.República de Colombia, Ejército Nacional, Comando General de las Fuerzas Militares. Operación Mayor “Artemisa”, Sostenimiento ambiental, preservación del agua, la biodiversidad y los recursos naturales, como activos estratégicos de la Nación al Anexo C “Operaciones” al Plan de Campaña Bicentenario “Héroes de la Libertad” Secreto.República de Colombia, Ejército Nacional, Comando General de las Fuerzas Militares. Plan No.012607 de 2019.República de Colombia, Ejército Nacional, Comando General de las Fuerzas Militares. Plan No.00008069 de 2020. Plan “ESUS.Ejército Nacional (2015). Manual de Gestión Ambiental del Ejército Nacional. Tercera Edición. 2015, EJC 5-4-2 (Restringido).República de Colombia, Ministerio de Defensa Nacional. Directiva Permanente No.5 de 2010. Política de Gestión Ambiental para el Sector Seguridad y Defensa.República de Colombia, Ministerio de Defensa Nacional. Directiva Permanente No. Radicado 0120000005105. Protección al medio ambiente.República de Colombia, Ministerio de Defensa Nacional. Directiva Permanente No.29 de 2020. Lineamientos en gestión y protección ambiental de las Fuerzas Militares.Ministerio de Defensa (s.f.) Política de Defensa y Seguridad todos por un nuevo país. https://www.mindefensa.gov.co/irj/go/km/docs/Mindefensa/Documentos/ descargas/Documentos_Descargables/espanol/politica_defensa_deguridad2 015.pdfRepública de Colombia. Constitución Política de Colombia.1991.República de Colombia. Presidencia de la República. Decreto Ley 2811 de 1974.República de Colombia. Congreso de la República. Ley 99 de 1993.República de Colombia. Congreso de la República. Ley 165 de 1994.Gordón Albarracín, Kate YosselinEspecialista en Derecho del Medio AmbienteORIGINALTRABAJO DE GRADO YOSSELIN GORDON.pdfTRABAJO DE GRADO YOSSELIN GORDON.pdfVer documentoapplication/pdf391869https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/27616/1/TRABAJO%20DE%20GRADO%20YOSSELIN%20GORDON.pdf76867f3d17487b7c4ba92628f49e3d88MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/27616/2/license.txtbaba314677a6b940f072575a13bb6906MD52open accessGORDON ALBARRACIN KATE YOSSELIN - AUTORIZACION PUBLICACION.pdfGORDON ALBARRACIN KATE YOSSELIN - AUTORIZACION PUBLICACION.pdfLicenciaapplication/pdf785106https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/27616/3/GORDON%20ALBARRACIN%20KATE%20YOSSELIN%20-%20AUTORIZACION%20PUBLICACION.pdf28997673165e4dad8e3bc62c142ddaceMD53open accessTHUMBNAILTRABAJO DE GRADO YOSSELIN GORDON.pdf.jpgTRABAJO DE GRADO YOSSELIN GORDON.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12904https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/27616/4/TRABAJO%20DE%20GRADO%20YOSSELIN%20GORDON.pdf.jpgc77cf0e3ae8725dc9e2ee13b52ee452bMD54open access20.500.12010/27616oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/276162022-07-15 03:01:06.821open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditiorepositorio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhCnF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlCnRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbApFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5CmV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8KcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYQpjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwKZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzCjQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8KY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYQpkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZQp0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYQpsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UKZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvcgpjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQKZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEKVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlCmxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMKZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcwpkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24KaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFECkRFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyCm8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwKZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhCkxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zClBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsCmFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hCmNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkKcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUKRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjoKaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg== |