Apreciaciones al concepto de equilibrio económico en la Constitución de 1991.
En la actualidad, la sociedad está atravesando un momento de despertar intelectual globalizado que invita a enfocar los esfuerzos colectivos en la superación de antiguos males que aquejan a la humanidad. En ese sentido, la presente investigación tiene como objeto realizar un aporte, desde la explora...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/13545
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/13545
- Palabra clave:
- Equilibrio económico
Derechos innominados
Equilibrio presupuestal
Constitución
Constituciones
Derecho constitucional
Equilibrio (Economía)
Economic balance
Unnamed rights
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
UTADEO2_57ffc6a8a0d378c5fc2e9d5c2b02e937 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/13545 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Apreciaciones al concepto de equilibrio económico en la Constitución de 1991. |
title |
Apreciaciones al concepto de equilibrio económico en la Constitución de 1991. |
spellingShingle |
Apreciaciones al concepto de equilibrio económico en la Constitución de 1991. Equilibrio económico Derechos innominados Equilibrio presupuestal Constitución Constituciones Derecho constitucional Equilibrio (Economía) Economic balance Unnamed rights |
title_short |
Apreciaciones al concepto de equilibrio económico en la Constitución de 1991. |
title_full |
Apreciaciones al concepto de equilibrio económico en la Constitución de 1991. |
title_fullStr |
Apreciaciones al concepto de equilibrio económico en la Constitución de 1991. |
title_full_unstemmed |
Apreciaciones al concepto de equilibrio económico en la Constitución de 1991. |
title_sort |
Apreciaciones al concepto de equilibrio económico en la Constitución de 1991. |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Fuentes Contreras, Edgar Hernan |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Equilibrio económico Derechos innominados Equilibrio presupuestal Constitución |
topic |
Equilibrio económico Derechos innominados Equilibrio presupuestal Constitución Constituciones Derecho constitucional Equilibrio (Economía) Economic balance Unnamed rights |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Constituciones Derecho constitucional Equilibrio (Economía) |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Economic balance Unnamed rights |
description |
En la actualidad, la sociedad está atravesando un momento de despertar intelectual globalizado que invita a enfocar los esfuerzos colectivos en la superación de antiguos males que aquejan a la humanidad. En ese sentido, la presente investigación tiene como objeto realizar un aporte, desde la exploración conceptual, frente a una institución constitucional que tenga la potencialidad de fungir como herramienta jurídica en la adopción de medidas para solventar, de cierta forma, la redistribución de la riqueza; dicha herramienta será la categoría “equilibrio económico”. Para ello, el trabajo expone el uso genérico que le da la Corte Constitucional colombiana al término o sus similares en la vigencia de la Constitución del 1991, y cómo este uso, implícitamente, toma relevancia desde la noción de derecho innominado. Así, el siguiente texto se compondrá de una introducción, marco conceptual, la presentación del método censitario como forma de recolección de la jurisprudencia y, finalizando con los respectivos resultados, previo a las conclusiones. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-22T14:10:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-22T14:10:28Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado de maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/13545 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/13545 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados [ACNUR]. (2020). ¿Qué es la pobreza extrema? Obtenido de Portal eacnur: https://eacnur.org/es/actualidad/noticias/eventos/pobreza-extrema-que-podemos-hacerpara-acabar-con-ella Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Politica de Colombia. Bogotá, D.C.: Legis. Banco Mundial. (31 de 12 de 2018). Índice de Gini - Colombia. Índice de Gini - Colombia. sur america: Banco Mundial. Recuperado el 13 de 04 de 2020, de https://datos.bancomundial.org/indicador/SI.POV.GINI?contextual=region&locations=C O&name_desc=false Chang, H. (2018). Economia para el 99% de la Poblacion. (T. d. Arijón, Trad.) Epublibre. Recuperado el 2020 Concejo de Estado. (2014). Sentencia 20912 de 2014. . Bogota D.C., Colombia. Congreso de Colombia. (1994). Ley 179 del 30 de diciembre de 1994. Diario Oficial No. 41.659. (Por la cual se introducen algunas modificaciones a la Ley 38 de 1989, Orgánica de Presupuesto). Bogotá, D.C., Colombia. Congreso de la República. (1989). Ley 38 del 2 de abril de 1989. Diario oficial. N. 38789. (Normativo del Presupuesto General de la Nación). Bogotá, D.C., Colombia. Congreso de la República. (1992). Ley 21 del 8 de noviembre de 1992. Diario Oficial. No.40.658. (Por la cual se decreta el Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y la Ley de Apropiaciones para la vigencia fiscal del 1o. de Enero al 31 de Diciembre de 1993). Colombia. Congreso de la República. (1994). Ley 137 del 2 de junio de 1994. (Por la cual se regulan los Estados de Excepción en Colombia). Bogotá, D.C., Colombia. Congreso de la República. (1994). Ley 137 del 2 de junio de 1994. Diario oficial. N. 41379. (por la cual se regulan los Estados de Excepción en Colombia). Bogotá, D.C., Colombia. Congreso de la República. (2000). Ley 555 del 2 de febrero de 2000. Diario Oficial No.43.883. (Por la cual se regula la prestación de los Servicios de Comunicación Personal, PCS y se dictan otras disposiciones). Bogotá, D.C., Colombia. Congreso de la República. (2002). Ley 789 del 27 de dicimebre de 2002. Diario Oficial No 45.046. (Por la cual se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social y se modifican algunos artículos del Código Sustantivo de Trabajo). Bogotá, D.C., Colombia. Congreso de la República. (2012). Ley 1607 del 26 de diciembre de 2012. Diario Oficial No. 48.655. (Por la cual se expiden normas en materia tributaria y se dictan otras disposiciones). Bogotá, D.C., Colombia. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
35 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.rda.spa.fl_str_mv |
1 recurso en línea (archivo de texto) |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá, Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Ciudadanía y Derechos Humanos |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTL instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
instname_str |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
reponame_str |
Expeditio Repositorio Institucional UJTL |
collection |
Expeditio Repositorio Institucional UJTL |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/13545/1/Trabajo%20de%20grado.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/13545/2/license.txt https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/13545/3/Licencia%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/13545/4/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f0045798869db1ce3f5de589ddcdbe58 abceeb1c943c50d3343516f9dbfc110f 1cea985f9bef59106b041f8d70fbe1f0 c49b8c6ecb1d9b9eaac6dd470cb43f9d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152896529694720 |
spelling |
Fuentes Contreras, Edgar HernanMantilla Pardo, Julian AndrésMagister en Ciudadanía y Derechos HumanosBogotá, Colombia2020-09-22T14:10:28Z2020-09-22T14:10:28Z2020http://hdl.handle.net/20.500.12010/13545En la actualidad, la sociedad está atravesando un momento de despertar intelectual globalizado que invita a enfocar los esfuerzos colectivos en la superación de antiguos males que aquejan a la humanidad. En ese sentido, la presente investigación tiene como objeto realizar un aporte, desde la exploración conceptual, frente a una institución constitucional que tenga la potencialidad de fungir como herramienta jurídica en la adopción de medidas para solventar, de cierta forma, la redistribución de la riqueza; dicha herramienta será la categoría “equilibrio económico”. Para ello, el trabajo expone el uso genérico que le da la Corte Constitucional colombiana al término o sus similares en la vigencia de la Constitución del 1991, y cómo este uso, implícitamente, toma relevancia desde la noción de derecho innominado. Así, el siguiente texto se compondrá de una introducción, marco conceptual, la presentación del método censitario como forma de recolección de la jurisprudencia y, finalizando con los respectivos resultados, previo a las conclusiones.Requerimientos de sistema: Adobe Acrobat ReaderToday, society is going through a moment of globalized intellectual awakening that invites us to focus collective efforts on overcoming ancient evils that afflict humanity. In this sense, the present research aims to make a contribution, from the conceptual exploration, to a constitutional institution that has the potential to act as a legal tool in the adoption of measures to solve, in a certain way, the redistribution of wealth ; This tool will be the category "economic balance". For this, the work exposes the generic use that the Colombian Constitutional Court gives to the term or its similar in the validity of the Constitution of 1991, and how this use, implicitly, takes relevance from the notion of unnamed right. Thus, the following text will consist of an introduction, conceptual framework, the presentation of the census method as a way of collecting jurisprudence and, ending with the respective results, prior to the conclusions.35 páginasapplication/pdf1 recurso en línea (archivo de texto)spaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoMaestría en Ciudadanía y Derechos HumanosFacultad de Ciencias Socialesreponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTLinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoEquilibrio económicoDerechos innominadosEquilibrio presupuestalConstituciónConstitucionesDerecho constitucionalEquilibrio (Economía)Economic balanceUnnamed rightsApreciaciones al concepto de equilibrio económico en la Constitución de 1991.Trabajo de grado de maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Abierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados [ACNUR]. (2020). ¿Qué es la pobreza extrema? Obtenido de Portal eacnur: https://eacnur.org/es/actualidad/noticias/eventos/pobreza-extrema-que-podemos-hacerpara-acabar-con-ellaAsamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Politica de Colombia. Bogotá, D.C.: Legis.Banco Mundial. (31 de 12 de 2018). Índice de Gini - Colombia. Índice de Gini - Colombia. sur america: Banco Mundial. Recuperado el 13 de 04 de 2020, de https://datos.bancomundial.org/indicador/SI.POV.GINI?contextual=region&locations=C O&name_desc=falseChang, H. (2018). Economia para el 99% de la Poblacion. (T. d. Arijón, Trad.) Epublibre. Recuperado el 2020Concejo de Estado. (2014). Sentencia 20912 de 2014. . Bogota D.C., Colombia.Congreso de Colombia. (1994). Ley 179 del 30 de diciembre de 1994. Diario Oficial No. 41.659. (Por la cual se introducen algunas modificaciones a la Ley 38 de 1989, Orgánica de Presupuesto). Bogotá, D.C., Colombia.Congreso de la República. (1989). Ley 38 del 2 de abril de 1989. Diario oficial. N. 38789. (Normativo del Presupuesto General de la Nación). Bogotá, D.C., Colombia.Congreso de la República. (1992). Ley 21 del 8 de noviembre de 1992. Diario Oficial. No.40.658. (Por la cual se decreta el Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y la Ley de Apropiaciones para la vigencia fiscal del 1o. de Enero al 31 de Diciembre de 1993). Colombia.Congreso de la República. (1994). Ley 137 del 2 de junio de 1994. (Por la cual se regulan los Estados de Excepción en Colombia). Bogotá, D.C., Colombia.Congreso de la República. (1994). Ley 137 del 2 de junio de 1994. Diario oficial. N. 41379. (por la cual se regulan los Estados de Excepción en Colombia). Bogotá, D.C., Colombia.Congreso de la República. (2000). Ley 555 del 2 de febrero de 2000. Diario Oficial No.43.883. (Por la cual se regula la prestación de los Servicios de Comunicación Personal, PCS y se dictan otras disposiciones). Bogotá, D.C., Colombia.Congreso de la República. (2002). Ley 789 del 27 de dicimebre de 2002. Diario Oficial No 45.046. (Por la cual se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social y se modifican algunos artículos del Código Sustantivo de Trabajo). Bogotá, D.C., Colombia.Congreso de la República. (2012). Ley 1607 del 26 de diciembre de 2012. Diario Oficial No. 48.655. (Por la cual se expiden normas en materia tributaria y se dictan otras disposiciones). Bogotá, D.C., Colombia.ORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf415978https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/13545/1/Trabajo%20de%20grado.pdff0045798869db1ce3f5de589ddcdbe58MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/13545/2/license.txtabceeb1c943c50d3343516f9dbfc110fMD52open accessLicencia de autorización.pdfLicencia de autorización.pdfLicencia de autorizaciónapplication/pdf849132https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/13545/3/Licencia%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf1cea985f9bef59106b041f8d70fbe1f0MD53open accessTHUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10448https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/13545/4/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpgc49b8c6ecb1d9b9eaac6dd470cb43f9dMD54open access20.500.12010/13545oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/135452020-09-22 09:13:16.338open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhIHF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlIHRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5IGV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwgZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzIDQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8gY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYSBkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZSB0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSBsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UgZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQgZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24gaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFEIERFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyIG8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwgZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhIExleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zIFBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hIGNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkgcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUgRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjogaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg== |