¿Un paso hacia la modernidad? Caricaturas del poder y el poder de la caricatura
Se discute la noción de modernidad usada por el periodista Antonio Caballero al aceptar el premio de periodismo Simón Bolívar de 2001, en razón de su trayectoria como caricaturista político; con el fin de discutir el contexto moderno específico para Colombia, más allá de su experiencia personal como...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/12932
- Acceso en línea:
- https://www.researchgate.net/publication/266199764_Un_paso_hacia_la_modernidad_Caricaturas_del_poder_y_poder_de_la_caricatura
http://hdl.handle.net/20.500.12010/12932
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000018090
- Palabra clave:
- Tratado filosófico
Tratado de libre comercio
Liberalismo
Monopolio
Competencia económica
Desarrollo regional
Partidos políticos
Colombia -- Política y gobierno
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Summary: | Se discute la noción de modernidad usada por el periodista Antonio Caballero al aceptar el premio de periodismo Simón Bolívar de 2001, en razón de su trayectoria como caricaturista político; con el fin de discutir el contexto moderno específico para Colombia, más allá de su experiencia personal como periodista y miembro de una clase privilegiada. Una caricatura sobre el poder o los poderosos es necesaria, de acuerdo con el pensamiento liberal, para ayudar a la modernización de la sociedad, es decir, la formación del ciudadano con criterio autónomo. Pero al simplificar la noción de poder a su forma jurídica o burocrática, se pierden de vista otras formas de poder engendradas por la misma modernidad y la limitación propia de dicha caricaturización del poder. |
---|