El edificio como extensión de lo público y solución a los nuevos modos de habitar la ciudad
Este trabajo hace una reflexión argumentada en torno al desequilibrio creciente entre el acelerado ritmo de crecimiento del centro de Bogotá, y la generación de nuevo espacio público que satisfaga las demandas de la población residente y flotante, que diariamente se concentra en la zona. Conceptualm...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/13885
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/13885
http://expeditio.utadeo.edu.co
- Palabra clave:
- Espacio público en altura
Densidad
Dinámicas urbanas
Usos mixtos
Bogotá
Arquitectura -- Trabajos de grado
Espacio público
Urbanismo
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | Este trabajo hace una reflexión argumentada en torno al desequilibrio creciente entre el acelerado ritmo de crecimiento del centro de Bogotá, y la generación de nuevo espacio público que satisfaga las demandas de la población residente y flotante, que diariamente se concentra en la zona. Conceptualmente, se discuten los cambios en las maneras de habitar y trabajar contemporáneos y su impacto en el desarrollo urbano, especialmente de áreas centrales, con la generación de nuevas arquitecturas que amplíen la experiencia de lo público. De acuerdo a lo anterior, la propuesta arquitectónica se basa en estrategias que plantean una transición entre actividades públicas y privadas en un edificio en altura, localizado en el centro de la ciudad de Bogotá sobre la denominada Carrera 7a con la Avenida Lima-Calle 19-. El edificio plantea una reinterpretación de la riqueza urbana y espacial que genera la calle, a partir del diseño de un edificio de uso mixtos, que además de suplir las necesidades más puntuales de la zona, lleve a su interior las dinámicas urbanas del sector. |
---|