Segundo Informe Pasantía: Mejora de la productividad laboral en línea preformados – planta panadería

La práctica llevada a cabo en IdeAl – Industria de alimentos de Grupo Éxito tuvo como componente esencial el involucrarse en el diario vivir de las plantas buscando encontrar oportunidades de mejora que permitieran así mismo un afianciamiento y aplicación de todas las temáticas abordadas en la unive...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/8364
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/8364
http://expeditio.utadeo.edu.co
Palabra clave:
Productividad
Ingeniería industrial -- Trabajos de grado
Productividad del trabajo
Productividad industrial
Plant productivity production
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:La práctica llevada a cabo en IdeAl – Industria de alimentos de Grupo Éxito tuvo como componente esencial el involucrarse en el diario vivir de las plantas buscando encontrar oportunidades de mejora que permitieran así mismo un afianciamiento y aplicación de todas las temáticas abordadas en la universidad como parte de la formación profesional propuesta. El desarrollo de la práctica consiste en conocer en lo posible la totalidad de las plantas con las que cuenta el parque industrial y entender a groso modo la metodología de trabajo de cada una de ellas, sin embargo, al ser tan grande es más sencillo enfocarse por periodos de tiempo definidos en una planta y conocer una línea o proceso mínimo. En el caso personal estuvo enfocada en las plantas de bebidas y jugos, panadería y delicias. En la planta de bebidas y jugos se realizó un trabajo enfocado a la optimización del proceso de los jugos de naranja y mandarina para incrementar los días de vida útil mediante una mejora en el proceso de lavado y desinfección de la fruta y posteriormente en el proceso de exprimido y envasado. La planta de panadería tuvo un trabajo enfocado a la mejora de la productividad laboral de la línea de preformados basado en uno de los productos Pareto que es el roscón de guayaba preformados x 300 gr, en este la metodología de trabajo estuvo dirigida a un levantamiento de información que permitiera balancear la línea mejorando la productividad de todos los colaboradores involucrados dentro de la línea y así mismo la eliminación de algunos reprocesos causados por la desviación de peso que presentan las porciones y los cortes del relleno. Por otra parte, en la planta de delicias se llevaron a cabo otras actividades que eran apoyo de otros proyectos como el del vegetalero y que se mostrara más adelante. En cuanto a proyectos de mejora se trabajó en la optimización del consumo de gas y uso de equipos en línea amarilla para operar de manera óptima asegurando una reducción significativa en el eco indicador de gas de la planta; para esto se levantó la información de fritura del macro proceso de empanadas y arepas de huevo y los pasos que nos ayudan a llegar a este resultado deseado es la definición de un proceso de uso y fritura estándar que nos pueda asegurar la completa cocción y posterior a esto ir balanceando las últimas etapas del proceso que son fritura, congelación y empaque respectivamente.