Instrumento de análisis del ejercicio de diseño en la UJTL
Este trabajo busca examinar desde un enfoque semiótico-agentivo, el ejercicio académico del Diseñador Industrial de la UJTL. Reflexión válida tanto para las motivaciones de mi práctica en diseño, como en el contexto del programa en la actualidad. Puntualmente, me interesa evidenciar si un enfoque qu...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/28234
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/28234
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.2d655208.be90.5ae9.9798.55e4aec9a397&lang=es&site=eds-live&scope=site
- Palabra clave:
- Diseño
Enfoque semiótico-agentivo
Diseño industrial
Agente-agenda-agencia
Práctica académica
Motivaciones en diseño
Contexto del programa de diseño
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Diseñadores -- Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Acceso restringido
Summary: | Este trabajo busca examinar desde un enfoque semiótico-agentivo, el ejercicio académico del Diseñador Industrial de la UJTL. Reflexión válida tanto para las motivaciones de mi práctica en diseño, como en el contexto del programa en la actualidad. Puntualmente, me interesa evidenciar si un enfoque que considera la significación como una actividad por medio de la cuál se da sentido, sentido que emerge en la triangulación de los conceptosagente-agenda-agencia; puede dar cuenta de los aspectos que caracterizan la realidad mencionada anteriormente. |
---|