SALVA, Centro de integración social en la zona de tolerancia de la localidad de los Mártires
El barrio Santa fe, ubicado en la localidad de los Mártires en Bogotá, es una de las zonas mayormente afectadas por una diversidad de problemáticas tanto económicas como sociales y culturales, en este espacio, en donde existe cierta falta de organización social, se es permitido el ejercicio de ASP (...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/16777
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/16777
http://expeditio.utadeo.edu.co
- Palabra clave:
- Actividades Sexuales
Espacio público
Arquitectura
Revitalize
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | El barrio Santa fe, ubicado en la localidad de los Mártires en Bogotá, es una de las zonas mayormente afectadas por una diversidad de problemáticas tanto económicas como sociales y culturales, en este espacio, en donde existe cierta falta de organización social, se es permitido el ejercicio de ASP (Actividades Sexuales Pagas) desde el año 2002, desde ese entonces, esta profesión se ha ejercido en un entorno de criminalidad, el cual ha generado un notable deterioro no solo a nivel social, sino también arquitectónico y en el espacio público. Dentro de los conceptos más importantes encontrados a lo largo del desarrollo proyectual, es relevante abarcar el concepto de la calle, el cual, en este caso, no solo se hace énfasis en su valor conectivo, sino en la importancia que representa en la construcción de las relaciones sociales sirviendo como espacialidad para el desarrollo de una serie de actividades sociales y culturales. Lo anterior, se expondrá dentro del proyecto con el fin de realizar una prolongación de la calle y los aspectos positivos que esta implica, abriendo el espacio al entorno, diluyendo en su mayoría la contrariedad entre lo público y lo privado, brindando así un espacio que recoja un flujo peatonal hacía el interior sin dejar de sentir la conectividad con el exterior. De igual forma, el equipamiento contará con espacios educativos, talleres creativos, y zonas de esparcimiento los cuales logren una mayor integración social, así como una demarcación de comercio, y servicios públicos que brinden alternativas y posibles soluciones a algunas de las problemáticas presentes en el sector. |
---|