Propuesta de mejora para el proceso y aplicación de auditorías efectivas en la empresa Imbera Servicios Colombia SAS

El siguiente planteamiento de mejora fue aplicado al Sistema de Gestión para la Seguridad en el Trabajo en la compañía de mantenimiento, venta de partes, refacciones y líder mundial en refrigeración comercial; Imbera Servicios Colombia S.A.S. Actualmente el procedimiento de hallazgos de auditorías e...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/20872
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/20872
http://expeditio.utadeo.edu.co
Palabra clave:
Ingeniería industrial
Ingeniería industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Ingeniería de la producción -- Tesis y disertaciones académicas
Auditoría -- Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
id UTADEO2_4e1d33fd41f6f8be1a0e12ecb08e7360
oai_identifier_str oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/20872
network_acronym_str UTADEO2
network_name_str Expeditio: repositorio UTadeo
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta de mejora para el proceso y aplicación de auditorías efectivas en la empresa Imbera Servicios Colombia SAS
title Propuesta de mejora para el proceso y aplicación de auditorías efectivas en la empresa Imbera Servicios Colombia SAS
spellingShingle Propuesta de mejora para el proceso y aplicación de auditorías efectivas en la empresa Imbera Servicios Colombia SAS
Ingeniería industrial
Ingeniería industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Ingeniería de la producción -- Tesis y disertaciones académicas
Auditoría -- Tesis y disertaciones académicas
title_short Propuesta de mejora para el proceso y aplicación de auditorías efectivas en la empresa Imbera Servicios Colombia SAS
title_full Propuesta de mejora para el proceso y aplicación de auditorías efectivas en la empresa Imbera Servicios Colombia SAS
title_fullStr Propuesta de mejora para el proceso y aplicación de auditorías efectivas en la empresa Imbera Servicios Colombia SAS
title_full_unstemmed Propuesta de mejora para el proceso y aplicación de auditorías efectivas en la empresa Imbera Servicios Colombia SAS
title_sort Propuesta de mejora para el proceso y aplicación de auditorías efectivas en la empresa Imbera Servicios Colombia SAS
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rivera Aya, Aliasib Naher
dc.subject.spa.fl_str_mv Ingeniería industrial
topic Ingeniería industrial
Ingeniería industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Ingeniería de la producción -- Tesis y disertaciones académicas
Auditoría -- Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Ingeniería industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Ingeniería de la producción -- Tesis y disertaciones académicas
Auditoría -- Tesis y disertaciones académicas
description El siguiente planteamiento de mejora fue aplicado al Sistema de Gestión para la Seguridad en el Trabajo en la compañía de mantenimiento, venta de partes, refacciones y líder mundial en refrigeración comercial; Imbera Servicios Colombia S.A.S. Actualmente el procedimiento de hallazgos de auditorías efectivas con el que cuenta la empresa y en el que participa el personal administrativo cuenta con falencias tales como escaso conocimiento del proceso a auditar, formato limitado para todos los procesos a los cuales se les aplican las auditorías, carente entendimiento del uso y función de los elementos de protección personal, equipos y herramientas, lo que evidencia malas prácticas internas que conllevan a una ejecución incompleta de los hallazgos encontrados. Se pretende plantear una propuesta para mejorar la eficacia en el procedimiento de auditorías efectivas, de igual manera se quiere familiarizar a los auditores con sus respectivos procesos a auditar de tal forma que se tenga claro cuáles son las actividades, elementos de protección personal, herramientas, equipos usados por los colaboradores y si estos se encuentran expuestos tanto a condiciones como acciones inseguras. Se eliminará el formato usado pero se tendrá en cuenta para crear listas de chequeo donde primará la interacción con los auditados. Para empezar, se usan herramientas propias de la ingeniería industrial tales como el árbol de problemas y el diagrama de causa – efecto que permitirá indagar la causa principal del inconveniente; la falta de formatos para auditar. A continuación, el diagrama de Pareto y el ciclo PHVA permitirán generar listas de chequeo y un mejor procedimiento que permita fácilmente un mejor desempeño tanto de los auditores como de los auditados con respecto al proceso, su ejecución y resultados.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-09T16:14:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-09T16:14:18Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12010/20872
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv http://expeditio.utadeo.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12010/20872
http://expeditio.utadeo.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ¿Cómo tener una Auditoría efectiva? - Artículos de Interés | SINCAL. (2021). Recuperado el 16 de Julio 2021, De: http://www.sincal.org/articulo41-como-tener-una-auditoria-efectiva.html
Auditorias Efectivas. - ppt descargar. (2018). Recuperado el 13 Julio 2021, de https://slideplayer.es/slide/17983639/
Auditorias Efectivas. (2020). Recuperado el 13 Julio 2021, de https://es.scribd.com/presentation/309641165/Auditorias-Efectivas-ppt
Bayona, E., Guzmán, A. and Velasco, A., 2018. Análisis de las causas de la accidentalidad laboral en el proceso de plegado durante el año 2017 en una empresa del sector metalmecánico. Bogotá D.C, pp. 25 - 101.
Bonilla, B. E. (2020). Propuesta de mejora operacional utilizando simulación de procesos discretos, estudio de caso en el área comercial de Outsourcing S.A. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12010/18213.
Cruz, T. and Flórez, A., 2018. Auditoria para evaluar el proceso de Gestión de la Calidad de Datos en la empresa Gati Consultores S.A.S basado en la Norma NTC-ISO19011:2011. Ambato - Ecuador, pp. 1- 190.
Duque, L., 2019. Diseño de plan de mejoramiento para el área comercial de la empresa Impocargo limitada. Bogotá D.C, pp. 42 - 62.
Hernández, D. G. (2012). Propuesta de procedimiento de auditoría interna para la gestión de mantenimiento en la empresa Cupid S.A. Recuperado de: https://core.ac.uk/download/pdf/94853099.pdf
Hernández, F. (2019). Auditorias efectivas en complejo petroquímico de Morelos. Recuperado de https://es.scribd.com/presentation/309641165/Auditorias-Efectivas-ppt
Imbera Servicios Colombia (2017), Sobre Imbera, políticas e historia. Recuperado de: https://www.imberacolombia.com/imbera/
Imbera, C. (2014, septiembre 16). FRIOMIX ahora es IMBERA, líderes en Refrigeración Comercial [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=BDtKZQc_Vlo&ab_channel=ImberaColombia
Lameda, C., 2015. Métodos relacionados con diagnósticos de fallas con síntomas imprecisos mediante comparación de casos. 5th ed. Barquisimeto, pp. 852 - 862.
Merchán, N. (2021). Propuesta de mejora para el proceso de gestión cobranza de la cartera de exvinculados en la empresa Enel-Codensa S.A ESP y Emgesa. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12010/18124.
Merino, M. (2014). Aplicación de auditoría interna de Sistema de Gestión de Calidad según requerimientos ISO 19011 a la empresa Alfa S.A. (pp. 1-199). Guayaquil - Ecuador.
Molina, M. F. (2020). Estudio de métodos y tiempos en una empresa de productividad avícola.
Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12010/18248.
Narváez, Mercy, & Gutiérrez, Carmen, & Senior, Alexa (2011). Gestión organizacional. Una aproximación a su estudio desde el paradigma de la complejidad. Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, XVII (2),27-48. fecha de Consulta 12 de Julio de 202]. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36422801003
Pardo, L. C. (2014). Manual de procedimiento y funciones del área de auditoría interna de Alfagres S.A. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12010/3678.
Philips, A. (2009). Cómo gestionar con éxito una auditoría interna conforme a ISO 9001:2008 (1sted., p. 25). Madrid: AENOR.
Ramírez, A. V. (2020). Propuesta de mejora al proceso de baja a productos con averías o vencimiento en el área de empaque y producto. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12010/16823.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 80 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.format.rda.spa.fl_str_mv 1 recurso en línea (archivo de texto)
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Industrial
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería
dc.source.spa.fl_str_mv instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
reponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTL
instname_str Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
institution Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
reponame_str Expeditio Repositorio Institucional UJTL
collection Expeditio Repositorio Institucional UJTL
bitstream.url.fl_str_mv https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/20872/1/Trabajo%20de%20grado%20final.pdf
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/20872/4/Trabajo%20de%20grado%20final.pdf.jpg
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/20872/2/license.txt
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/20872/3/FOR-EFE-GDB-007_AUTORIZACION_DE_PUBLICAC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f6ef54cd48474047455ec68fad9958af
9a486c6cb4c06900dfbb52bf64e840ef
baba314677a6b940f072575a13bb6906
81958200c415d3395bb2b8ae21aa9dbf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano
repository.mail.fl_str_mv expeditio@utadeo.edu.co
_version_ 1818152758043213824
spelling Rivera Aya, Aliasib NaherRodríguez Rocha, Andrés FelipeIngeniero(s) Industrial(es)Colombia2021-08-09T16:14:18Z2021-08-09T16:14:18Z2021http://hdl.handle.net/20.500.12010/20872http://expeditio.utadeo.edu.coEl siguiente planteamiento de mejora fue aplicado al Sistema de Gestión para la Seguridad en el Trabajo en la compañía de mantenimiento, venta de partes, refacciones y líder mundial en refrigeración comercial; Imbera Servicios Colombia S.A.S. Actualmente el procedimiento de hallazgos de auditorías efectivas con el que cuenta la empresa y en el que participa el personal administrativo cuenta con falencias tales como escaso conocimiento del proceso a auditar, formato limitado para todos los procesos a los cuales se les aplican las auditorías, carente entendimiento del uso y función de los elementos de protección personal, equipos y herramientas, lo que evidencia malas prácticas internas que conllevan a una ejecución incompleta de los hallazgos encontrados. Se pretende plantear una propuesta para mejorar la eficacia en el procedimiento de auditorías efectivas, de igual manera se quiere familiarizar a los auditores con sus respectivos procesos a auditar de tal forma que se tenga claro cuáles son las actividades, elementos de protección personal, herramientas, equipos usados por los colaboradores y si estos se encuentran expuestos tanto a condiciones como acciones inseguras. Se eliminará el formato usado pero se tendrá en cuenta para crear listas de chequeo donde primará la interacción con los auditados. Para empezar, se usan herramientas propias de la ingeniería industrial tales como el árbol de problemas y el diagrama de causa – efecto que permitirá indagar la causa principal del inconveniente; la falta de formatos para auditar. A continuación, el diagrama de Pareto y el ciclo PHVA permitirán generar listas de chequeo y un mejor procedimiento que permita fácilmente un mejor desempeño tanto de los auditores como de los auditados con respecto al proceso, su ejecución y resultados.#IngenieriaIndustrial#UTadeoRequerimientos de sistema: Adobe Acrobat ReaderThe next improvement approach was applied to the Management System for Safety at Work in the maintenance company, sale of parts, spare parts, and world leader in commercial refrigeration Imbera Servicios Colombia S.A.S. Currently the procedure of findings of effective audits that the company has and in which administrative staff participate has lacks such as little knowledge of the process to be audited, limited format for all processes to which the audits are applied lacking understanding of the use and function of personal protection elements, equipment and tools which evidences poor internal practices that lead to incomplete execution of found findings. It is intended to propose a proposal to improve the efficiency in the procedure of effective audits, in the same way we want to familiarize the auditors with their respective processes to be audited in such a way that it is clear what are the activities, elements of personal protection, tools, equipment used by the collaborators and if they are exposed to both unsafe conditions and actions. The format used will be eliminated but will be considered to create checklists where interaction with the auditees will prevail. To begin with, industrial engineering tools are used such as the problem tree and the cause-effect diagram that will allow us to investigate the main cause of the problem; the lack of formats to audit. Next, the Pareto chart and the PHVA cycle will allow to generate checklists and a better procedure that easily allows a better performance of both the auditors and the auditees with respect to the process, its execution and results80 páginasapplication/pdf1 recurso en línea (archivo de texto)spaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoIngeniería IndustrialFacultad de Ciencias Naturales e Ingenieríainstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanoreponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTLIngeniería industrialIngeniería industrial -- Tesis y disertaciones académicasIngeniería de la producción -- Tesis y disertaciones académicasAuditoría -- Tesis y disertaciones académicasPropuesta de mejora para el proceso y aplicación de auditorías efectivas en la empresa Imbera Servicios Colombia SASTrabajo de grado de pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2¿Cómo tener una Auditoría efectiva? - Artículos de Interés | SINCAL. (2021). Recuperado el 16 de Julio 2021, De: http://www.sincal.org/articulo41-como-tener-una-auditoria-efectiva.htmlAuditorias Efectivas. - ppt descargar. (2018). Recuperado el 13 Julio 2021, de https://slideplayer.es/slide/17983639/Auditorias Efectivas. (2020). Recuperado el 13 Julio 2021, de https://es.scribd.com/presentation/309641165/Auditorias-Efectivas-pptBayona, E., Guzmán, A. and Velasco, A., 2018. Análisis de las causas de la accidentalidad laboral en el proceso de plegado durante el año 2017 en una empresa del sector metalmecánico. Bogotá D.C, pp. 25 - 101.Bonilla, B. E. (2020). Propuesta de mejora operacional utilizando simulación de procesos discretos, estudio de caso en el área comercial de Outsourcing S.A. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12010/18213.Cruz, T. and Flórez, A., 2018. Auditoria para evaluar el proceso de Gestión de la Calidad de Datos en la empresa Gati Consultores S.A.S basado en la Norma NTC-ISO19011:2011. Ambato - Ecuador, pp. 1- 190.Duque, L., 2019. Diseño de plan de mejoramiento para el área comercial de la empresa Impocargo limitada. Bogotá D.C, pp. 42 - 62.Hernández, D. G. (2012). Propuesta de procedimiento de auditoría interna para la gestión de mantenimiento en la empresa Cupid S.A. Recuperado de: https://core.ac.uk/download/pdf/94853099.pdfHernández, F. (2019). Auditorias efectivas en complejo petroquímico de Morelos. Recuperado de https://es.scribd.com/presentation/309641165/Auditorias-Efectivas-pptImbera Servicios Colombia (2017), Sobre Imbera, políticas e historia. Recuperado de: https://www.imberacolombia.com/imbera/Imbera, C. (2014, septiembre 16). FRIOMIX ahora es IMBERA, líderes en Refrigeración Comercial [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=BDtKZQc_Vlo&ab_channel=ImberaColombiaLameda, C., 2015. Métodos relacionados con diagnósticos de fallas con síntomas imprecisos mediante comparación de casos. 5th ed. Barquisimeto, pp. 852 - 862.Merchán, N. (2021). Propuesta de mejora para el proceso de gestión cobranza de la cartera de exvinculados en la empresa Enel-Codensa S.A ESP y Emgesa. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12010/18124.Merino, M. (2014). Aplicación de auditoría interna de Sistema de Gestión de Calidad según requerimientos ISO 19011 a la empresa Alfa S.A. (pp. 1-199). Guayaquil - Ecuador.Molina, M. F. (2020). Estudio de métodos y tiempos en una empresa de productividad avícola.Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12010/18248.Narváez, Mercy, & Gutiérrez, Carmen, & Senior, Alexa (2011). Gestión organizacional. Una aproximación a su estudio desde el paradigma de la complejidad. Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, XVII (2),27-48. fecha de Consulta 12 de Julio de 202]. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36422801003Pardo, L. C. (2014). Manual de procedimiento y funciones del área de auditoría interna de Alfagres S.A. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12010/3678.Philips, A. (2009). Cómo gestionar con éxito una auditoría interna conforme a ISO 9001:2008 (1sted., p. 25). Madrid: AENOR.Ramírez, A. V. (2020). Propuesta de mejora al proceso de baja a productos con averías o vencimiento en el área de empaque y producto. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12010/16823.ORIGINALTrabajo de grado final.pdfTrabajo de grado final.pdfVer documentoapplication/pdf2105105https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/20872/1/Trabajo%20de%20grado%20final.pdff6ef54cd48474047455ec68fad9958afMD51open accessTHUMBNAILTrabajo de grado final.pdf.jpgTrabajo de grado final.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7658https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/20872/4/Trabajo%20de%20grado%20final.pdf.jpg9a486c6cb4c06900dfbb52bf64e840efMD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/20872/2/license.txtbaba314677a6b940f072575a13bb6906MD52open accessFOR-EFE-GDB-007_AUTORIZACION_DE_PUBLICAC.pdfFOR-EFE-GDB-007_AUTORIZACION_DE_PUBLICAC.pdfLicenciaapplication/pdf621101https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/20872/3/FOR-EFE-GDB-007_AUTORIZACION_DE_PUBLICAC.pdf81958200c415d3395bb2b8ae21aa9dbfMD53open access20.500.12010/20872oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/208722021-08-09 23:01:29.251open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhCnF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlCnRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbApFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5CmV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8KcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYQpjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwKZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzCjQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8KY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYQpkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZQp0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYQpsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UKZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvcgpjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQKZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEKVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlCmxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMKZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcwpkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24KaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFECkRFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyCm8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwKZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhCkxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zClBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsCmFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hCmNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkKcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUKRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjoKaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg==