Complejo empresarial y residencial

Este trabajo pretende fortalecer las cualidades que ya posee la zona a intervenir, ya que, se sitúa en el punto de conexión entre dos vías importantes para la ciudad que son la calle 100 y la Cra. 9, que funcionan como ejes articuladores entre las dinámicas de un sector de usos mixtos, en donde prim...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/7235
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/7235
http://expeditio.utadeo.edu.co
Palabra clave:
Arquitectura
Usos mixtos
Tecnología
Híbridos
Contemporáneo
Torre-plataforma
Arquitectura -- Aspectos sociales
Urbanismo
Espacio público
Architecture
Mixed uses
Technology
Hybrids
Contemporary
Towerplatform
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:Este trabajo pretende fortalecer las cualidades que ya posee la zona a intervenir, ya que, se sitúa en el punto de conexión entre dos vías importantes para la ciudad que son la calle 100 y la Cra. 9, que funcionan como ejes articuladores entre las dinámicas de un sector de usos mixtos, en donde priman las actividades comerciales, empresariales y residenciales. Con lo anterior, se quiere integrar y aprovechar el carácter del sector como nodo urbano para el desarrollo de la arquitectura a través del fortalecer la relación entre dos fuerzas importantes que son los espacios privados y los espacios públicos, visto esto como el movimiento y una energía propulsora del desarrollo de la comunidad y de las actividades, integrando el proyecto a los diferentes tipos de desplazamiento y a las formas de habitar el espacio, consolidando en la propuesta las funciones planteadas en la Carta de Atenas que son: el habitar, trabajar, recrearse y circular. Esto en búsqueda de un espacio que articule y potencialice el desarrollo constante en el que se encuentra la ciudad y las personas que la habitan. Con el desarrollo de esta investigación se buscar entender por medio de la arquitectura como se puede integrar a la comunidad y las actividades sin sacrificar el espacio público y la calidad de vida de las personas, respondiendo a las necesidades de la ciudad y del medio ambiente a través de estrategias proyectuales tecnológicas y que sean responsables con los recursos naturales.