Centro Recreativo y Académico para la Educación Superior. La continuidad espacial como estrategia de convergencia
En el ejercicio de la arquitectura está comprendido el estudio de diferentes temas y conceptos que son de ayuda para construir proyectos habitables y de gran impacto social, así entonces, dentro de estos conceptos, la arquitectura como gradación, donde se efectúa un cambio gradual en una serie de fo...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/7351
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/7351
http://expeditio.utadeo.edu.co
- Palabra clave:
- Gradación
Continuidad espacial
Actividades complementarias
Arquitectura
Bloques (Urbanismo)
Espacio en arquitectura
Gradation
Spatial continuity
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | En el ejercicio de la arquitectura está comprendido el estudio de diferentes temas y conceptos que son de ayuda para construir proyectos habitables y de gran impacto social, así entonces, dentro de estos conceptos, la arquitectura como gradación, donde se efectúa un cambio gradual en una serie de formas unitarias en secuencia ordenada; así mismo la arquitectura una continuidad espacial, la cual entiende la percepción del usuario y lo interpreta agrupando los elementos que siguen una misma dirección o función, permitiendo la transición entre lo público y lo privado y como producto de ellos resulta una arquitectura en progresión con diferentes identidades. Con los anteriores conceptos, la realización de este proyecto de arquitectura se conformó por el estudio de los mismos, ayudando a construir la espacialidad y la forma del proyecto, así, de un lado la progresión y sus operaciones técnicas que permiten disponer volúmenes vinculados entre sí para crear espacialidad y responder al contexto urbano, y del otro lado la continuidad espacial, que apoya la creación de una visual continua e ininterrumpida junto a la relación interior-exterior propicia para el proyecto. El resultado de este proyecto se da a través de un Centro Recreativo y Académico para la educación superior, ubicado en la localidad de Chapinero, barrio La Porciúncula, el cual busca ofrecer espacios múltiples para el desarrollo de actividades complementarias a la educación, vinculando los conceptos de gradación y continuidad espacial dentro de su diseño, dirigido a la población estudiantil universitaria presente en el sector. |
---|