Imagen de la ingeniería de sistemas

La ingeniería de sistemas surge en el país como carrera profesional a finales de la década de los sesenta. Hacia 1968 la Universidad de los Andes, casi simultáneamente con la Universidad Industrial de Santander y la Universidad Nacional, definen y comienzan programas con el reconocimiento del Icfes....

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/12152
Acceso en línea:
http://www.acofi.edu.co/redis/wp-content/uploads/2016/05/I-Encuentro-Nacional-Ingenier%C3%ADa-Sistemas.pdf
http://hdl.handle.net/20.500.12010/12152
http://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001051636
Palabra clave:
Colegios
Sistemas
Profesional
Pymes
Tic
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:La ingeniería de sistemas surge en el país como carrera profesional a finales de la década de los sesenta. Hacia 1968 la Universidad de los Andes, casi simultáneamente con la Universidad Industrial de Santander y la Universidad Nacional, definen y comienzan programas con el reconocimiento del Icfes. Es así como surge la carrera profesional de Ingeniería de Sistemas y Computación, nombre que le asignó la Universidad de Los Andes y que posteriormente fue adoptado por otras universidades. Los programas de ingeniería de sistemas de diferentes universidades del país han procurado ofrecer a la sociedad profesionales capacitados en las ciencias aplicadas asociadas a la información y las comunicaciones, acogiendo la expedita evolución de la tecnología y los acelerados cambios sociales. Este artículo recoge algunas impresiones que sobre la carrera de ingeniería de sistemas tienen los bachilleres del país, recogidas a través de visitas a los colegios, encuestas y foros realizados por las universidades, la Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas (Acis) y la Red de Decanos de Ingeniería de Sistemas (Redis).