El clima organizacional y sus repercusiones en el desempeño laboral
El mundo organizacional actual representa un desafío intelectual para los ejecutivos y para los líderes de los distintos procesos de mejoramiento empresarial, quienes en el afán de posicionarse competitivamente en los distintos mercados existentes no deben dejar al azar ninguna situación que pueda l...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/17596
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/17596
- Palabra clave:
- Organizaciones
Ambiente laboral
Desarrollo del talento humano -- Colombia
Planificación de recursos humanos -- Colombia
Recursos humanos -- Colombia
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
UTADEO2_47ee849b0a614ef82a6f94917e6af780 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/17596 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El clima organizacional y sus repercusiones en el desempeño laboral |
title |
El clima organizacional y sus repercusiones en el desempeño laboral |
spellingShingle |
El clima organizacional y sus repercusiones en el desempeño laboral Organizaciones Ambiente laboral Desarrollo del talento humano -- Colombia Planificación de recursos humanos -- Colombia Recursos humanos -- Colombia |
title_short |
El clima organizacional y sus repercusiones en el desempeño laboral |
title_full |
El clima organizacional y sus repercusiones en el desempeño laboral |
title_fullStr |
El clima organizacional y sus repercusiones en el desempeño laboral |
title_full_unstemmed |
El clima organizacional y sus repercusiones en el desempeño laboral |
title_sort |
El clima organizacional y sus repercusiones en el desempeño laboral |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Salas Salazar, Vicente Fernando |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Organizaciones Ambiente laboral |
topic |
Organizaciones Ambiente laboral Desarrollo del talento humano -- Colombia Planificación de recursos humanos -- Colombia Recursos humanos -- Colombia |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Desarrollo del talento humano -- Colombia Planificación de recursos humanos -- Colombia Recursos humanos -- Colombia |
description |
El mundo organizacional actual representa un desafío intelectual para los ejecutivos y para los líderes de los distintos procesos de mejoramiento empresarial, quienes en el afán de posicionarse competitivamente en los distintos mercados existentes no deben dejar al azar ninguna situación que pueda llegar a convertirse en un problema para la calidad del servicio prestado a los clientes, las finanzas y para la imagen corporativa de la organización. Bajo esta óptica y en el entendido de que el talento humano constituye el capital intelectual y el motor de toda organización, se hace necesario llevar a cabo el presente anteproyecto como una herramienta que permita conocer a mayor detalle, los aspectos que inciden en el clima laboral y la manera en que este incide en el desempeño laboral de los trabajadores, de tal manera que ante el conocimiento de las dinámicas que afectan la motivación y el rendimiento empresarial, sea posible el establecimiento de procesos y planes que al ser incluidos dentro de una planeación estratégica, sean capaces de favorecer los intereses personales de los empleados y la misión empresarial. Así las cosas, el propósito de la presente investigación consiste en describir la forma en la que el ambiente organizacional incide en la motivación y en el desempeño laboral del talento humano, intentando mostrar al lector interesado como la percepción de una determinada atmósfera de trabajo puede incidir en la consecución de los objetivos establecidos para los empleados. En términos específicos, el documento mostrará como los ambientes locativos pueden incidir en el desempeño laboral del talento humano y para tal fin, se recurrirá a la teoría fundamentada como diseño de investigación cualitativo en razón a que su naturaleza permitirá acercarse a los hechos y a la realidad social del contexto laboral de la Corporación de Profesionales para el Desarrollo Integral Comunitario - CORPRODINCO. De esta manera, el presente anteproyecto consta de una introducción en la que se brinda información del contexto y de los datos previos del tema a tratar, familiarizando al lector con lo que se expondrá a lo largo de todo el documento. Posee también un planteamiento general del tema y la descripción del problema de investigación, apartado en el que será posible encontrar la descripción de la importancia relacionada con el clima laboral y su repercusión en el desempeño del talento humano, haciendo especial énfasis en el modo en el que los ambientes locativos organizacionales pueden llegar a representar un aspecto fundamental en el cumplimiento de las obligaciones laborales, recurriendo para tal fin al establecimiento de las diversas preguntas de investigación. Seguidamente se muestra la justificación del trabajo, en la que podrán encontrarse los argumentos técnicos y la pertinencia de la investigación en las dimensiones profesional, disciplinar y personal, haciendo hincapié en la relevancia del estudio para el favorecimiento del talento humano y de la competitividad organizacional. Por su parte, los antecedentes de la investigación muestran la forma en la que estudios previos han aportado en la comprensión del tema mediante la implementación de distintos tipos de investigación en diferentes ambientes empresariales, tanto nacionales como internacionales, orientando en cierta forma el modo en el que el presente estudio se debe dirigir. En última instancia, los objetivos y la metodología del anteproyecto surgen de la descripción del problema de investigación en su intento de trazar claramente las metas y las tareas a realizar por los investigadores, especificando la manera sistemática en que las actividades de recolección de información, tabulación e interpretación de datos aportarán con el cumplimiento de los propósitos investigativos. Para finalizar, es importante mencionar que en la presente investigación participan los estudiantes Edward Jimmy Cadena y Andrés Eduardo Paz con el apoyo del docente Vicente Salazar, precisando que las distintas actividades académicas del citado estudio tuvieron lugar en la ciudad de Pasto entre los meses de octubre del 2020 y febrero del 2021 |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-22T20:06:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-22T20:06:55Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado de especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/17596 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/17596 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bastidas, J., Jiménez, L., y Vanegas, P. (2019) INFLUENCIA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL EN LA PRODUCTIVIDAD LABORAL DE LA EMPRESA TORONTO DE COLOMBIA LTDA. [Tesis para optar el título profesional de Administrador de Empresas]. Santa Marta – Universidad Cooperativa de Colombia. Bordas, M. (2016) Gestión estratégica del clima laboral. Madrid. UNED Publicaciones. Recuperado de: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=7ICxCwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PP1&dq=clima+la boral&ots=o_BwvVFva4&sig=eCXU1EzA8Fhne0BvkpRTpHt8SS8#v=onepage&q&f=true Corbin, J., y Strauss, A. (1998) Bases de la investigación cualitativa: Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Medellín. Editorial Universidad de Antioquia. Recuperado de: https://books.google.com.co/books?id=0JPGDwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=strauss+y +corbin+teoria+fundamentada+a%C3%B1o+de+publicacion&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwjQs vPHt9PuAhVJu1kKHQRzBbAQ6AEwAHoECAYQAg#v=onepage&q=strauss%20y%20corbin%20 teoria%20fundamentada%20a%C3%B1o%20de%20publicacion&f=false Girón, R. (2017) EL CLIMA LABORAL Y LA PRODUCTIVIDAD EN LA EMPRESA COMSA INSTALACIONES Y SISTEMAS INDUSTRIALES. [Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Industrial]. Perú - Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión Goncalves, A. (2011). DIMENSIONES DEL CLIMA ORGANIZACIONAL. Madrid. Interamericana S.A. Recuperado de: http://www.geocities.ws/janethqr/liderazgo/130.html Litwin, G. y Stringer, R. (1968) Motivation and organizational climate. Estados Unidos. Boston: Division of Research, Graduate School of Business Administration, Harvard University. Recuperado de: https://climaorganizacionalyulaimaduque.blogspot.com/2014/04/el-concepto-de-climaorganizacional.html?showComment=1612470476707#c6065821163721745784 Rodríguez, H. (2015) PROPUESTA DE MEJORA DEL CLIMA LABORAL Y CULTURA ORGANIZACIONAL EN EL MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL. [Tesis previa a la obtención del título de Magister en Recursos Humanos]. Sangolquí - Universidad de las Fuerzas Armadas. Vásquez, A. (2016) EL CLIMA ORGANIZACIONAL COMO FACTOR DE DESEMPEÑO EN LA EMPRESA MELTEC DE ORIENTE LTDA. [Tesis para optar el título profesional de Administrador de Empresas]. Tunja – Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. Wilches, N. (2018) CLIMA ORGANIZACIONAL Y SATISFACCIÓN LABORAL DEL TRABAJADOR EN LA EMPRESA MINERIA TEXAS COLOMBIA. [Tesis previa a la obtención del título de Magister en Gestión Social Empresarial]. Bogotá – Universidad Externado de Colombia. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
27 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.rda.spa.fl_str_mv |
1 recurso en línea (archivo de texto) |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá, Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTL instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
instname_str |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
reponame_str |
Expeditio Repositorio Institucional UJTL |
collection |
Expeditio Repositorio Institucional UJTL |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/17596/4/El%20clima%20organizacional%20y%20sus%20repercusiones%20en%20el%20desempe%c3%b1o%20laboral.pdf.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/17596/1/El%20clima%20organizacional%20y%20sus%20repercusiones%20en%20el%20desempe%c3%b1o%20laboral.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/17596/2/license.txt https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/17596/3/FOR-EFE-GDB-007_AUTORIZACION_DE_PUBLICACION_DE_TESIS_O_TRABAJO_DE_GRADO%20%281%29%20%281%29%20%28Vicente%20Fernando%20Salas%20Salazar%29.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ea48b535fddbce8099cfe54655cf9e7c b572750453d721051872d3ecb618f849 abceeb1c943c50d3343516f9dbfc110f aad421802cc6bb59e360eb0deb2a533b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152707452567552 |
spelling |
Salas Salazar, Vicente FernandoCadena Figueroa, Edward JimmyPaz Maya, Andres EduardoEspecialista en Gerencia del Talento HumanoBogotá, Colombia2021-02-22T20:06:55Z2021-02-22T20:06:55Z2021http://hdl.handle.net/20.500.12010/17596El mundo organizacional actual representa un desafío intelectual para los ejecutivos y para los líderes de los distintos procesos de mejoramiento empresarial, quienes en el afán de posicionarse competitivamente en los distintos mercados existentes no deben dejar al azar ninguna situación que pueda llegar a convertirse en un problema para la calidad del servicio prestado a los clientes, las finanzas y para la imagen corporativa de la organización. Bajo esta óptica y en el entendido de que el talento humano constituye el capital intelectual y el motor de toda organización, se hace necesario llevar a cabo el presente anteproyecto como una herramienta que permita conocer a mayor detalle, los aspectos que inciden en el clima laboral y la manera en que este incide en el desempeño laboral de los trabajadores, de tal manera que ante el conocimiento de las dinámicas que afectan la motivación y el rendimiento empresarial, sea posible el establecimiento de procesos y planes que al ser incluidos dentro de una planeación estratégica, sean capaces de favorecer los intereses personales de los empleados y la misión empresarial. Así las cosas, el propósito de la presente investigación consiste en describir la forma en la que el ambiente organizacional incide en la motivación y en el desempeño laboral del talento humano, intentando mostrar al lector interesado como la percepción de una determinada atmósfera de trabajo puede incidir en la consecución de los objetivos establecidos para los empleados. En términos específicos, el documento mostrará como los ambientes locativos pueden incidir en el desempeño laboral del talento humano y para tal fin, se recurrirá a la teoría fundamentada como diseño de investigación cualitativo en razón a que su naturaleza permitirá acercarse a los hechos y a la realidad social del contexto laboral de la Corporación de Profesionales para el Desarrollo Integral Comunitario - CORPRODINCO. De esta manera, el presente anteproyecto consta de una introducción en la que se brinda información del contexto y de los datos previos del tema a tratar, familiarizando al lector con lo que se expondrá a lo largo de todo el documento. Posee también un planteamiento general del tema y la descripción del problema de investigación, apartado en el que será posible encontrar la descripción de la importancia relacionada con el clima laboral y su repercusión en el desempeño del talento humano, haciendo especial énfasis en el modo en el que los ambientes locativos organizacionales pueden llegar a representar un aspecto fundamental en el cumplimiento de las obligaciones laborales, recurriendo para tal fin al establecimiento de las diversas preguntas de investigación. Seguidamente se muestra la justificación del trabajo, en la que podrán encontrarse los argumentos técnicos y la pertinencia de la investigación en las dimensiones profesional, disciplinar y personal, haciendo hincapié en la relevancia del estudio para el favorecimiento del talento humano y de la competitividad organizacional. Por su parte, los antecedentes de la investigación muestran la forma en la que estudios previos han aportado en la comprensión del tema mediante la implementación de distintos tipos de investigación en diferentes ambientes empresariales, tanto nacionales como internacionales, orientando en cierta forma el modo en el que el presente estudio se debe dirigir. En última instancia, los objetivos y la metodología del anteproyecto surgen de la descripción del problema de investigación en su intento de trazar claramente las metas y las tareas a realizar por los investigadores, especificando la manera sistemática en que las actividades de recolección de información, tabulación e interpretación de datos aportarán con el cumplimiento de los propósitos investigativos. Para finalizar, es importante mencionar que en la presente investigación participan los estudiantes Edward Jimmy Cadena y Andrés Eduardo Paz con el apoyo del docente Vicente Salazar, precisando que las distintas actividades académicas del citado estudio tuvieron lugar en la ciudad de Pasto entre los meses de octubre del 2020 y febrero del 2021#MejoramientoEmpresarial#ClimaOrganizacionalRequerimientos de sistema: Adobe Acrobat Reader27 páginasapplication/pdf1 recurso en línea (archivo de texto)spaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoFacultad de Ciencias Económicas y Administrativasreponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTLinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoOrganizacionesAmbiente laboralDesarrollo del talento humano -- ColombiaPlanificación de recursos humanos -- ColombiaRecursos humanos -- ColombiaEl clima organizacional y sus repercusiones en el desempeño laboralTrabajo de grado de especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Bastidas, J., Jiménez, L., y Vanegas, P. (2019) INFLUENCIA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL EN LA PRODUCTIVIDAD LABORAL DE LA EMPRESA TORONTO DE COLOMBIA LTDA. [Tesis para optar el título profesional de Administrador de Empresas]. Santa Marta – Universidad Cooperativa de Colombia.Bordas, M. (2016) Gestión estratégica del clima laboral. Madrid. UNED Publicaciones. Recuperado de: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=7ICxCwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PP1&dq=clima+la boral&ots=o_BwvVFva4&sig=eCXU1EzA8Fhne0BvkpRTpHt8SS8#v=onepage&q&f=trueCorbin, J., y Strauss, A. (1998) Bases de la investigación cualitativa: Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Medellín. Editorial Universidad de Antioquia. Recuperado de: https://books.google.com.co/books?id=0JPGDwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=strauss+y +corbin+teoria+fundamentada+a%C3%B1o+de+publicacion&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwjQs vPHt9PuAhVJu1kKHQRzBbAQ6AEwAHoECAYQAg#v=onepage&q=strauss%20y%20corbin%20 teoria%20fundamentada%20a%C3%B1o%20de%20publicacion&f=falseGirón, R. (2017) EL CLIMA LABORAL Y LA PRODUCTIVIDAD EN LA EMPRESA COMSA INSTALACIONES Y SISTEMAS INDUSTRIALES. [Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Industrial]. Perú - Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónGoncalves, A. (2011). DIMENSIONES DEL CLIMA ORGANIZACIONAL. Madrid. Interamericana S.A. Recuperado de: http://www.geocities.ws/janethqr/liderazgo/130.htmlLitwin, G. y Stringer, R. (1968) Motivation and organizational climate. Estados Unidos. Boston: Division of Research, Graduate School of Business Administration, Harvard University. Recuperado de: https://climaorganizacionalyulaimaduque.blogspot.com/2014/04/el-concepto-de-climaorganizacional.html?showComment=1612470476707#c6065821163721745784Rodríguez, H. (2015) PROPUESTA DE MEJORA DEL CLIMA LABORAL Y CULTURA ORGANIZACIONAL EN EL MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL. [Tesis previa a la obtención del título de Magister en Recursos Humanos]. Sangolquí - Universidad de las Fuerzas Armadas.Vásquez, A. (2016) EL CLIMA ORGANIZACIONAL COMO FACTOR DE DESEMPEÑO EN LA EMPRESA MELTEC DE ORIENTE LTDA. [Tesis para optar el título profesional de Administrador de Empresas]. Tunja – Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD.Wilches, N. (2018) CLIMA ORGANIZACIONAL Y SATISFACCIÓN LABORAL DEL TRABAJADOR EN LA EMPRESA MINERIA TEXAS COLOMBIA. [Tesis previa a la obtención del título de Magister en Gestión Social Empresarial]. Bogotá – Universidad Externado de Colombia.THUMBNAILEl clima organizacional y sus repercusiones en el desempeño laboral.pdf.jpgEl clima organizacional y sus repercusiones en el desempeño laboral.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5448https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/17596/4/El%20clima%20organizacional%20y%20sus%20repercusiones%20en%20el%20desempe%c3%b1o%20laboral.pdf.jpgea48b535fddbce8099cfe54655cf9e7cMD54open accessORIGINALEl clima organizacional y sus repercusiones en el desempeño laboral.pdfEl clima organizacional y sus repercusiones en el desempeño laboral.pdfVer documentoapplication/pdf843752https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/17596/1/El%20clima%20organizacional%20y%20sus%20repercusiones%20en%20el%20desempe%c3%b1o%20laboral.pdfb572750453d721051872d3ecb618f849MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/17596/2/license.txtabceeb1c943c50d3343516f9dbfc110fMD52open accessFOR-EFE-GDB-007_AUTORIZACION_DE_PUBLICACION_DE_TESIS_O_TRABAJO_DE_GRADO (1) (1) (Vicente Fernando Salas Salazar).pdfFOR-EFE-GDB-007_AUTORIZACION_DE_PUBLICACION_DE_TESIS_O_TRABAJO_DE_GRADO (1) (1) (Vicente Fernando Salas Salazar).pdfVer documentoapplication/pdf384890https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/17596/3/FOR-EFE-GDB-007_AUTORIZACION_DE_PUBLICACION_DE_TESIS_O_TRABAJO_DE_GRADO%20%281%29%20%281%29%20%28Vicente%20Fernando%20Salas%20Salazar%29.pdfaad421802cc6bb59e360eb0deb2a533bMD53open access20.500.12010/17596oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/175962021-02-22 15:08:56.977open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhIHF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlIHRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5IGV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwgZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzIDQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8gY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYSBkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZSB0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSBsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UgZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQgZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24gaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFEIERFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyIG8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwgZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhIExleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zIFBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hIGNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkgcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUgRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjogaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg== |