Sistema interactivo de adopciones para perros abandonados

Desde hace aproximadamente 40.000 años el perro ha sido un fiel compañero del hombre que se ha destacado notablemente por su gran lealtad, pero cabe resaltar que a pesar de que por miles de años de ser compañeros y amigos, actualmente siguen transitando por tratos inadecuados hacia estos. La socieda...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/19903
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/19903
http://expeditio.utadeo.edu.co
Palabra clave:
Adopciones
Perros
Bienestar animal
Mascotas
Trato de los animales
Dog
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
id UTADEO2_46fddf40ca37f8a2e183ef5817956df4
oai_identifier_str oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/19903
network_acronym_str UTADEO2
network_name_str Expeditio: repositorio UTadeo
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Sistema interactivo de adopciones para perros abandonados
title Sistema interactivo de adopciones para perros abandonados
spellingShingle Sistema interactivo de adopciones para perros abandonados
Adopciones
Perros
Bienestar animal
Mascotas
Trato de los animales
Dog
title_short Sistema interactivo de adopciones para perros abandonados
title_full Sistema interactivo de adopciones para perros abandonados
title_fullStr Sistema interactivo de adopciones para perros abandonados
title_full_unstemmed Sistema interactivo de adopciones para perros abandonados
title_sort Sistema interactivo de adopciones para perros abandonados
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Manrique, Aida
Herrera, Andrea
Castelblanco, Diana
Álvarez, Fernando
Rodríguez, Diego
dc.subject.spa.fl_str_mv Adopciones
Perros
topic Adopciones
Perros
Bienestar animal
Mascotas
Trato de los animales
Dog
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Bienestar animal
Mascotas
Trato de los animales
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Dog
description Desde hace aproximadamente 40.000 años el perro ha sido un fiel compañero del hombre que se ha destacado notablemente por su gran lealtad, pero cabe resaltar que a pesar de que por miles de años de ser compañeros y amigos, actualmente siguen transitando por tratos inadecuados hacia estos. La sociedad aún no es muy consciente del rol tan importante que desempeñan, tanto para las relaciones humanas en el ámbito afectivo, como para la salud. Es inconcebible la cantidad de maltratos por los que estos animales pueden pasar, destacándose los maltratos físicos y psicológicos, que en muchos casos terminan en el abandono, o simplemente el olvido, generando deficiencias en su estado emocional y alterando su comportamiento. Muchos de ellos son rescatados y enviados a fundaciones o albergues, liderados por personas comprometidas con el bienestar del animal, pero en su gran mayoría estas instituciones son sin ánimo de lucro con recursos económicos limitados, lo que hace difícil su sostenibilidad. A pesar de que existen donaciones y personas que de manera voluntaria intentan a toda costa ayudar, muchas veces esto no es suficiente, dada la gran cantidad de animales que llegan a estos refugios. Por estas carencias, la mayoría de los albergues no cuentan con las condiciones óptimas para la atención de estos animales, razón por la cual promueven su adopción, logrando encontrar hogares donde les brinden una buena calidad de vida, y así mismo su estabilidad. sin embargo existen falencias en los procesos de adopción ya que por diversos factores pueden ser abandonados de nuevo al no ser más cuidadosos con los procesos y con el debido conocimiento previo que los adoptantes o futuros dueños deben tener presente al momento de adquirir una responsabilidad como lo es ser responsable del bienestar animal.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-02T20:48:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-02T20:48:37Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
Trabajo de grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12010/19903
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv http://expeditio.utadeo.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12010/19903
http://expeditio.utadeo.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv López, G ( 27 de Mayo de 2015).El perro, el mejor amigo del hombre desde hace 40.000 años,ABC Ciencia. www.abc.es/ciencia/20150521/abci-origen-perro-humano201505211627.html
Salamanca, G ( 03 de Abril de 2019). En Colombia hay más de un millón de perros en la calle, UniMinuto Radio. www.uniminutoradio.com.co/en-colombia-hay-mas-de-un-millon-deanimales-en-la-calle/
Rodríguez, J (04 de Abril de 2019). Estudios destacan que en Bogotá por cada 100 perros con vivienda, otros 38 deambulan por las calles, RCNRadio. www.rcnradio.com/colombia/en-colombia-puede-haber-mas-de-un-millonde-perros-callejeros
Jiménez, D (15 de febrero de 2019)¿Por qué tantas mascotas son abandonadas en Colombia?, El universal www.eluniversal.com.co/cartagena/por-que-tantas-mascotas-sonabandonadas-en-colombia-HE767339
Huerta, E ( 19 de Noviembre de 2012 )¿Qué enfermedades podemos contraer con las heces de perro?, RPP Noticias. rpp.pe/vital/salud/que-enfermedades-podemos-contraer-con-las-heces-deperro-noticia-541795
Triviño, O (2018).Aplicación web-móvil para la gestión de adopciones de animales rescatados en la fundación rescate animal.
Castillo, J (2017). Estudio de la interacción de los diferentes actores que están involucrados en la solución de la problemática de los caninos callejeros en Bogotá.
Cujilema, V (2018). Situación de habitabilidad y rehabilitación en albergues para perros callejeros.
Barra, D (2017). Wiwa : conectando a humanos y animales del Ecuador
Jaramillo, D (2015) Homenaje al olvidado: Discriminación hacia los perros callejeros y la concientización de una problemática urbana por medio de una escultura.
Méndez, I (2019). Diseño y desarrollo de una app para reportar perros perdidos.
Montesano, J (2017) Diseño de cuatro patas.
Santi, C ( 2016) Diseño de una Estrategia para disminuir el abandono y maltrato de animales domésticos en la ciudad de Bogotá.
Pérez, J & Nisperuza, J (2019). Adoptapp. Aplicación móvil de adopción de animales domésticos que habitan las calles de Bogotá
Ruiz, C & Cantor, P ( 2018) ¿Cómo hablar perro?
Conejera , B,Vega K & Villarroel C (2005) Diseño Emocional “Definición, metodología y aplicaciones
Perro sano: Bienestar Familiar, Verdecora. verdecora.es/blog/perro-sano-bienestar-natural
Declaración Universal de los Derechos de los Animales, Planetica. www.planetica.org/declaracion-universal-de-los-derechos-de-los-animales
Policía Nacional,(01 de Agosto de 2017), Con amor de la mano con el Código Nacional de Policía y Convivencia trabajamos por su mascota.
Instituto distrital de Protección y Bienestar animal, Funciones y Deberes, Alcaldía Mayor de Bogotá
- Montero, Y & Ortega, S,(2009),3.Diseño centrado en el usuario (DCU),3.1. Introducción), Informe APEI www.nosolousabilidad.com/manual/3.htm
- Ronda, R (6 de Junio de 2013),Diseño de Experiencia de Usuario: etapas, actividades, técnicas y herramientas. www.nosolousabilidad.com/articulos/uxd.htm
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 61 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.format.rda.spa.fl_str_mv 1 recurso en línea (archivo de texto
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Diseño Industrial
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Artes y Diseño
dc.source.spa.fl_str_mv instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
reponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTL
instname_str Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
institution Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
reponame_str Expeditio Repositorio Institucional UJTL
collection Expeditio Repositorio Institucional UJTL
bitstream.url.fl_str_mv https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/19903/1/Sistema%20interactivo%20de%20adopciones%20para%20perros%20abandonados.pdf
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/19903/2/license.txt
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/19903/3/FIRMA%20FORMATO_AUTORIZACION_DE_PUBLICACION_UTADEO.pdf
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/19903/4/Sistema%20interactivo%20de%20adopciones%20para%20perros%20abandonados.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ab2f74d7ba33dbe2c7505d92e70b8f89
baba314677a6b940f072575a13bb6906
239f69c1984be77d98570aaf63f0637c
d01d0fbc9d73779511b0cf741e198765
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano
repository.mail.fl_str_mv expeditio@utadeo.edu.co
_version_ 1818152792146051072
spelling Manrique, AidaHerrera, AndreaCastelblanco, DianaÁlvarez, FernandoRodríguez, DiegoValencia Nieto, Laura DanielaDiseñador(es) industrialColombia2021-06-02T20:48:37Z2021-06-02T20:48:37Z2020http://hdl.handle.net/20.500.12010/19903http://expeditio.utadeo.edu.coDesde hace aproximadamente 40.000 años el perro ha sido un fiel compañero del hombre que se ha destacado notablemente por su gran lealtad, pero cabe resaltar que a pesar de que por miles de años de ser compañeros y amigos, actualmente siguen transitando por tratos inadecuados hacia estos. La sociedad aún no es muy consciente del rol tan importante que desempeñan, tanto para las relaciones humanas en el ámbito afectivo, como para la salud. Es inconcebible la cantidad de maltratos por los que estos animales pueden pasar, destacándose los maltratos físicos y psicológicos, que en muchos casos terminan en el abandono, o simplemente el olvido, generando deficiencias en su estado emocional y alterando su comportamiento. Muchos de ellos son rescatados y enviados a fundaciones o albergues, liderados por personas comprometidas con el bienestar del animal, pero en su gran mayoría estas instituciones son sin ánimo de lucro con recursos económicos limitados, lo que hace difícil su sostenibilidad. A pesar de que existen donaciones y personas que de manera voluntaria intentan a toda costa ayudar, muchas veces esto no es suficiente, dada la gran cantidad de animales que llegan a estos refugios. Por estas carencias, la mayoría de los albergues no cuentan con las condiciones óptimas para la atención de estos animales, razón por la cual promueven su adopción, logrando encontrar hogares donde les brinden una buena calidad de vida, y así mismo su estabilidad. sin embargo existen falencias en los procesos de adopción ya que por diversos factores pueden ser abandonados de nuevo al no ser más cuidadosos con los procesos y con el debido conocimiento previo que los adoptantes o futuros dueños deben tener presente al momento de adquirir una responsabilidad como lo es ser responsable del bienestar animal.#Manada#AdpotaNoCompresRequerimientos de sistema: Adobe Acrobat ReaderFor approximately 40,000 years the dog has been a faithful companion of man who has stood out notably for his great loyalty, but it should be noted that despite the fact that for thousands of years of being companions and friends, currently they continue to experience inappropriate treatment towards these . Society is still not very aware of the important role they play, both for human relationships in the affective field, and for health. The amount of abuse these animals can undergo is inconceivable, highlighting physical and psychological abuse, which in many cases end in abandonment, or simply forgetfulness, generating deficiencies in their emotional state and altering their behavior. Many of them are rescued and sent to foundations or shelters, led by people committed to animal welfare, but the vast majority of these institutions are non-profit with limited financial resources, which makes their sustainability difficult. Despite the fact that there are donations and people who voluntarily try at all costs to help, many times this is not enough, given the large number of animals that come to these shelters. Due to these deficiencies, most shelters do not have the optimal conditions for the care of these animals, which is why which promote their adoption, managing to find homes where they provide a good quality of life, and likewise their stability. However, there are shortcomings in the adoption processes since, due to various factors, they may be abandoned again. by not being more careful with the processes and with the due prior knowledge that the adopters or future owners must bear in mind when acquiring a responsibility such as being responsible for animal welfare.61 páginasapplication/pdf1 recurso en línea (archivo de textospaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoDiseño IndustrialFacultad de Artes y Diseñoinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanoreponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTLAdopcionesPerrosBienestar animalMascotasTrato de los animalesDogSistema interactivo de adopciones para perros abandonadosTrabajo de grado de pregradoTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2López, G ( 27 de Mayo de 2015).El perro, el mejor amigo del hombre desde hace 40.000 años,ABC Ciencia. www.abc.es/ciencia/20150521/abci-origen-perro-humano201505211627.htmlSalamanca, G ( 03 de Abril de 2019). En Colombia hay más de un millón de perros en la calle, UniMinuto Radio. www.uniminutoradio.com.co/en-colombia-hay-mas-de-un-millon-deanimales-en-la-calle/Rodríguez, J (04 de Abril de 2019). Estudios destacan que en Bogotá por cada 100 perros con vivienda, otros 38 deambulan por las calles, RCNRadio. www.rcnradio.com/colombia/en-colombia-puede-haber-mas-de-un-millonde-perros-callejerosJiménez, D (15 de febrero de 2019)¿Por qué tantas mascotas son abandonadas en Colombia?, El universal www.eluniversal.com.co/cartagena/por-que-tantas-mascotas-sonabandonadas-en-colombia-HE767339Huerta, E ( 19 de Noviembre de 2012 )¿Qué enfermedades podemos contraer con las heces de perro?, RPP Noticias. rpp.pe/vital/salud/que-enfermedades-podemos-contraer-con-las-heces-deperro-noticia-541795Triviño, O (2018).Aplicación web-móvil para la gestión de adopciones de animales rescatados en la fundación rescate animal.Castillo, J (2017). Estudio de la interacción de los diferentes actores que están involucrados en la solución de la problemática de los caninos callejeros en Bogotá.Cujilema, V (2018). Situación de habitabilidad y rehabilitación en albergues para perros callejeros.Barra, D (2017). Wiwa : conectando a humanos y animales del EcuadorJaramillo, D (2015) Homenaje al olvidado: Discriminación hacia los perros callejeros y la concientización de una problemática urbana por medio de una escultura.Méndez, I (2019). Diseño y desarrollo de una app para reportar perros perdidos.Montesano, J (2017) Diseño de cuatro patas.Santi, C ( 2016) Diseño de una Estrategia para disminuir el abandono y maltrato de animales domésticos en la ciudad de Bogotá.Pérez, J & Nisperuza, J (2019). Adoptapp. Aplicación móvil de adopción de animales domésticos que habitan las calles de BogotáRuiz, C & Cantor, P ( 2018) ¿Cómo hablar perro?Conejera , B,Vega K & Villarroel C (2005) Diseño Emocional “Definición, metodología y aplicacionesPerro sano: Bienestar Familiar, Verdecora. verdecora.es/blog/perro-sano-bienestar-naturalDeclaración Universal de los Derechos de los Animales, Planetica. www.planetica.org/declaracion-universal-de-los-derechos-de-los-animalesPolicía Nacional,(01 de Agosto de 2017), Con amor de la mano con el Código Nacional de Policía y Convivencia trabajamos por su mascota.Instituto distrital de Protección y Bienestar animal, Funciones y Deberes, Alcaldía Mayor de Bogotá- Montero, Y & Ortega, S,(2009),3.Diseño centrado en el usuario (DCU),3.1. Introducción), Informe APEI www.nosolousabilidad.com/manual/3.htm- Ronda, R (6 de Junio de 2013),Diseño de Experiencia de Usuario: etapas, actividades, técnicas y herramientas. www.nosolousabilidad.com/articulos/uxd.htmORIGINALSistema interactivo de adopciones para perros abandonados.pdfSistema interactivo de adopciones para perros abandonados.pdfVer documentoapplication/pdf1255594https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/19903/1/Sistema%20interactivo%20de%20adopciones%20para%20perros%20abandonados.pdfab2f74d7ba33dbe2c7505d92e70b8f89MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/19903/2/license.txtbaba314677a6b940f072575a13bb6906MD52open accessFIRMA FORMATO_AUTORIZACION_DE_PUBLICACION_UTADEO.pdfFIRMA FORMATO_AUTORIZACION_DE_PUBLICACION_UTADEO.pdfVer documentoapplication/pdf171708https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/19903/3/FIRMA%20FORMATO_AUTORIZACION_DE_PUBLICACION_UTADEO.pdf239f69c1984be77d98570aaf63f0637cMD53open accessTHUMBNAILSistema interactivo de adopciones para perros abandonados.pdf.jpgSistema interactivo de adopciones para perros abandonados.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6303https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/19903/4/Sistema%20interactivo%20de%20adopciones%20para%20perros%20abandonados.pdf.jpgd01d0fbc9d73779511b0cf741e198765MD54open access20.500.12010/19903oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/199032021-06-02 23:01:56.553open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhCnF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlCnRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbApFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5CmV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8KcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYQpjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwKZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzCjQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8KY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYQpkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZQp0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYQpsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UKZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvcgpjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQKZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEKVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlCmxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMKZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcwpkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24KaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFECkRFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyCm8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwKZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhCkxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zClBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsCmFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hCmNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkKcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUKRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjoKaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg==