Welax
El estrés resulta ser un proceso que tienen las personas para estar activas y pendientes de los sucesos y el entorno en el que se encuentra, esta reacción permite a la persona analizar todo detalladamente y todo el cuerpo funciona entorno a esto. Este nivel de estrés es conocido como “Estrés agudo”1...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26704
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/26704
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.99683304.33ca.52c7.b2f1.899e4298d5a3&lang=es&site=eds-live&scope=site
- Palabra clave:
- Estrés
Salud
Estrés agudo
Ansiedad
Problemas psicológicos.
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Acceso restringido
Summary: | El estrés resulta ser un proceso que tienen las personas para estar activas y pendientes de los sucesos y el entorno en el que se encuentra, esta reacción permite a la persona analizar todo detalladamente y todo el cuerpo funciona entorno a esto. Este nivel de estrés es conocido como “Estrés agudo”1, el cual no resulta perjudicial para la salud siempre y cuando no se genere de manera continua a lo largo del día. Este estrés no contiene consecuencias físicas en las personas ya que, aunque sí crea ciertos efectos como ansiedad y sobreexcitación, sigue siendo un estrés de corto plazo. Luego está el “Estrés agudo episódico” el cual lo tienen personas que viven con la angustia de que algo malo va a pasar, estas personas sufren de constantes problemas de ansiedad y más que problemas de hostilidad tienen problemas de depresión; en este caso la persona sufre de problemas musculares como espasmos y de dolores de cabeza que llegan a migraña. Finalmente encontramos el “estrés crónico” el cual se da por su existencia a largo plazo, este puede ser provocado no por eventos que se den en el momento sino por vivencias en el pasado de la persona que lo contiene, este estrés resulta altamente peligroso tanto por los problemas físicos que contiene como problemas psicológicos que genera, las personas con este estrés tienden a tener pensamientos violentos y suicidas, además de ser propensos a ataques cardiacos. |
---|